Síguenos

TIPS Y BELLEZA

Qué comer con la regla: alimentos para mitigar el dolor

Publicado

en

Qué comer con la regla
Qué comer con la regla-FREEPIK

La menstruación es una experiencia mensual que afecta a millones de mujeres en todo el mundo. Durante este periodo, es común experimentar síntomas como calambres, hinchazón, fatiga, cambios de humor y antojos. Aunque existen varios métodos para aliviar estos síntomas, una alimentación adecuada puede desempeñar un papel crucial en la mitigación de las molestias menstruales. Aquí te presentamos una guía sobre qué comer durante la regla para sentirte mejor.

Alimentos Ricos en Hierro

Durante la menstruación, muchas mujeres experimentan una pérdida significativa de sangre, lo que puede llevar a niveles bajos de hierro y causar fatiga. Para combatir esto, es importante consumir alimentos ricos en hierro, como:

  • Carne roja: El hierro presente en la carne roja es altamente absorbible.
  • Espinacas y otras verduras de hoja verde: Aunque contienen hierro, es recomendable combinarlas con alimentos ricos en vitamina C para mejorar la absorción.
  • Legumbres: Lentejas, garbanzos y frijoles son excelentes fuentes de hierro vegetal.
  • Frutos secos y semillas: Almendras, semillas de calabaza y sésamo son ricas en hierro.

Alimentos Ricos en Omega-3

Los ácidos grasos omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los calambres menstruales. Incorporar estos alimentos en tu dieta puede ser beneficioso:

  • Pescados grasos: Salmón, caballa y sardinas son excelentes fuentes de omega-3.
  • Chía y linaza: Estas semillas son ricas en omega-3 y pueden ser añadidas a batidos o yogures.
  • Nueces: Especialmente las nueces de nogal, que son una buena fuente de estos ácidos grasos.

Alimentos Ricos en Magnesio

El magnesio puede ayudar a relajar los músculos y reducir los calambres. Además, puede mejorar el estado de ánimo y reducir la retención de líquidos. Incluye estos alimentos en tu dieta:

  • Plátanos: Son una fuente fácil y accesible de magnesio.
  • Chocolate negro: Asegúrate de que sea al menos 70% cacao para obtener beneficios.
  • Aguacates: Además de magnesio, contienen grasas saludables.
  • Frutos secos: Almendras y anacardos son especialmente ricos en magnesio.

Alimentos Ricos en Calcio y Vitamina D

El calcio y la vitamina D pueden trabajar juntos para aliviar los calambres y mejorar el estado de ánimo. Asegúrate de incluir:

  • Productos lácteos: Yogur, leche y queso son buenas fuentes de calcio.
  • Verduras de hoja verde: Kale y brócoli también contienen calcio.
  • Huevos: Una fuente fácil de vitamina D.
  • Pescados grasos: Como el salmón, que también es una fuente de vitamina D.

Infusiones y Té de Hierbas

Las infusiones y tés de hierbas pueden proporcionar alivio y confort durante la menstruación. Algunas opciones recomendadas son:

  • Té de jengibre: Tiene propiedades antiinflamatorias que pueden reducir los calambres.
  • Té de manzanilla: Ayuda a relajar los músculos y puede mejorar el sueño.
  • Té de menta: Puede aliviar los dolores de estómago y reducir la hinchazón.

Alimentos a Evitar

Así como hay alimentos que pueden aliviar las molestias menstruales, hay otros que es mejor evitar, ya que pueden exacerbar los síntomas:

  • Café y bebidas con cafeína: Pueden aumentar la ansiedad y los calambres.
  • Alimentos procesados y con alto contenido de sodio: Pueden causar retención de líquidos e hinchazón.
  • Azúcares refinados: Pueden causar picos de energía seguidos de caídas, afectando el estado de ánimo.

Conclusión

Llevar una dieta equilibrada y rica en nutrientes específicos puede marcar una gran diferencia en cómo te sientes durante tu periodo. Incorporar alimentos ricos en hierro, omega-3, magnesio, calcio y vitamina D, así como optar por infusiones relajantes, puede ayudar a mitigar las molestias menstruales. Recuerda que cada cuerpo es diferente, por lo que es importante escuchar a tu propio cuerpo y ajustar tu dieta según tus necesidades personales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Remedios caseros para hacer crecer las pestañas

Publicado

en

remedios caseros para hacer crecer las pestañas
PEXELS

Muchas veces somos tan caprichosos que no somos capaces de esperar a un remedio natural. Estamos acostumbrados a pagar y obtener aquello que queremos tener. Pero, posiblemente, el resultado que buscamos se puede conseguir incluso con productos que tengamos en nuestra propia casa. Te contamos algunos remedios caseros para hacer crecer las pestañas.

¿Por qué la vaselina es buena para las pestañas?

La vaselina es un producto viscoso derivado del petróleo que se ha convertido en uno de los ungüentos más utilizados a nivel cosmético debido a las múltiples propiedades beneficiosas que ofrece para la piel y uno de los mejores productos disponibles para el cuidado de las pestañas. Principalmente, esto se debe a que ofrece una excelente humectación e hidratación y un gran acondicionamiento, con propiedades clave para hidratar y nutrir las pestañas desde la raíz hasta las puntas y, por ende, para evitar que se resequen o se quiebren con facilidad.

¿Cómo aplicar la vaselina en las pestañas?

Ahora que ya sabes cómo puede ayudarte la vaselina en tu objetivo de lucir unas pestañas más abundantes, es importante que sepas todos los pasos que se deben seguir para aplicarle correctamente y lograr que el tratamiento haga el efecto esperado.

Los pasos para hacer crecer las pestañas con vaselina:

  • Además de la vaselina que puedes comprarla en cualquier perfumería, farmacia o grandes almacenes, necesitarás un bastoncillo de algodón de los que se usan para la limpieza de los oído, o bien un cepillo de rímel, es decir, ese cepillito con el que te aplicas la máscara de pestañas. Si eliges este último, es importante que previamente lo limpies muy bien para quitar todos los restos de pintura; una buena forma de hacerlo es sumergirlo, primero, en un recipiente con agua tibia y, tras unos 4 o 5 minutos, remojas las cerdas con un poco de alcohol isopropílico para acabar de limpiarlo y desinfectarlo.
  • Seguidamente, asegúrate de que tu rostro está completamente limpio y, sobre todo, de que en tus ojos no hay restos de maquillaje. Si es necesario, lava tu rostro con abundante agua tibia y jabón antes de empezar el tratamiento.
  • Una vez tengas el rostro bien limpio, unta el bastoncillo o el cepillo en una cantidad generosa de vaselina. Si queda muy compacta, puedes esparcir la vaselina con la ayuda de tu dedo a lo largo del bastoncillo o el cepillo para que, así, la posterior aplicación sea uniforme.
  • Aplica la vaselina sobre las pestañas, deslizando el bastoncillo el cepillo desde la base de estas hasta las puntas. Al deslizarlo, puedes hacer un movimiento de zig-zag para que así todas las pestañas queden bien impregnadas del producto.
  • Después de hacerlo sobre las pestañas superiores, también puedes repetir el proceso sobre las pestañas inferiores.

Es importante que al finalizar la aplicación, dejes que la vaselina repose durante bastante tiempo. Y, por ello, lo mejor es que lo hagas antes de irte a dormir y que la vaselina actúe sobre las pestañas durante toda la noche. A la mañana siguiente, lávate el rostro con abundante agua tibia y jabón y ¡listo!

Otros remedios caseros para hacer crecer las pestañas

La vaselina no es el único producto que puedes utilizar para tener unas pestañas más largas y bonitas, pues hay otros remedios caseros que igualmente son efectivos para favorecer su crecimiento. Los que ofrecen mejores resultados son los siguientes:

1.Aceite de ricino

Nutre y fortalece las pestañas en profundidad. Aplica unas gotas de este aceite sobre las pestañas con la ayuda de un bastoncillo de algodón o un cepillo de rímel limpio.

2.Aceite de oliva

Acondiciona las pestañas, las hidrata y ayuda a que crezcan sanas y fuertes. Aplica unas gotas de aceite de oliva sobre las pestañas antes de irte a dormir y deja reposar durante toda la noche.

3.Manzanilla

es ideal para las pestañas debilitadas, pues las fortalece muchísimo. Prepara una infusión de manzanilla, cuela el líquido y, cuando esté frío, aplica un poco sobre las pestañas superiores e inferiores con la ayuda de un disco de algodón.

4.Té verde

Es excelente para limpiar y regenerar las pestañas. Prepara un té verde y cuando se enfríe aplícalo sobre las pestañas con un disco de algodón humedecido.

Además de todo lo anterior, no olvides que es importante cuidar las pestañas a diario, para mantenerlas fuertes y sanas, y que en ello es fundamental su limpieza pero también que cuides tu dieta, pues si te faltan nutrientes es posible que se debiliten con facilidad. Sigue una dieta equilibrada y procura que en ella no falten los alimentos ricos en antioxidantes, biotina y omega 3, todos son claves para que las pestañas puedan crecer más rápido y fuertes.

Continuar leyendo