TIPS Y BELLEZA
Qué gafas de sol van con la forma de tu rostro
Publicado
hace 5 mesesen
Saber qué gafas de sol van la forma de nuestro rostro es importante. Ahora que el verano está a la vuelta de la esquina, sin duda alguna, es el mejor momento para renovar las gafas de sol. Pero es muy importante que, antes de adquirirlas, se tengan en cuenta los diferentes factores a la hora de elegir las que más se adapten a cada uno. En primer lugar, se ha de mirar por la salud de los ojos y, también, por la estética. Gafas oscuras, claras, polarizadas, con cristales antirreflejantes… Existen en el mercado una infinidad de modelos de gafas de sol, es por eso que, desde Rínivi Ópticos, aportan 10 tips para que se escojan las gafas que proporcionen la máxima protección frente a los rayos solares, a la vez que sientan estupendas.
- Asegurarse de que las gafas protejan de los rayos UVA y UVB, comprobando que en una de las varillas figure la homologación “CE”, que indica que están hechas conforme a los estándares de la Comunidad Europea y, por ende, garantizan un uso seguro.
- Elegir bien el color de la lente. Aunque el tema de la elección del color es algo subjetivo que depende de la sensibilidad de cada ojo, está relacionado con la actividad realizada que se puedan notar diferencias en función del tono. Por ejemplo, los colores marrones y verdes son perfectos para la ciudad y los grises o azules idóneos para la conducción diurna.
- Comprobar la protección de las gafas. La numeración (0-4) informa de la categoría de la lente. Esta clasificación se basa en la cantidad de luz visible que poseen las lentes. Las categorías 0,1 y 2 ofrecen protecciones más bajas, y son ideales para la ciudad o para ambientes nublados. Las lentes con categorías 3 y 4 están indicadas para ambientes soleados, para la conducción, mar y la alta montaña, ya que únicamente dejan pasar entre el 3 y el 8% de la luz. Esta información debe aparecer también en una de las varillas de las gafas.
- Cristales con antirreflejante: Este tipo de cristal siempre es recomendable, ya que los reflejos restan transparencia y disminuyen la calidad visual. Las lentes solares lo suelen llevar en la cara interna y de esta forma se ensucian menos a la vez que mantienen las mismas propiedades.
- Cristales polarizados. Es importante destacar que las lentes polarizadas bloquean la luz que llega de forma horizontal, por ejemplo la reflejada por el mar. Este tipo de cristales son los más recomendables para alta mar o para alta montaña, ya que la reflexión de la nieve y el mar es casi del 100%.
- Cristales espejados: Son muy buena opción si molesta mucho la luz, ya que reflejan el exceso de luminosidad permitiendo así una visión relajada.
En lo que a la estética se refiere, hay que tener en cuenta el color de la piel, los ojos y el pelo. Asimismo, se debe saber que dependiendo de la forma del rostro sentarán bien un modelo de gafas u otro. A continuación, Rínivi presenta los diferentes tipos de rostro y las monturas que mejor se adaptan a cada uno de ellos:
- Rostro redondo: el objetivo será estrecharlo y alargarlo. Para ello, lo mejor es apostar por formas horizontales, estrechas o rectangulares. Otra opción es escoger unas con un puente transparente para espaciar los ojos o monturas cuyo diseño se oriente hacia arriba (monturas de estilo “mariposa”) Lo mejor para este tipo de rostros es evitar las gafas pequeñas y las monturas cortas, ya que éstas acentúan la longitud del rostro.
- Rostro ovalado: El objetivo con este tipo de rostro es mantener la proporcionalidad. Este rostro es considerado el ideal y a la gente con él le sienta bien cualquier tipo de montura. Estos rostros deben apostar por las formas geométricas.
- Rostro rectangular: El objetivo no es otro que el de suavizar y acortar el rostro; para ello lo mejor es apostar por monturas altas, con la parte superior acentuada o con varillas decoradas, ya que disminuyen la sensación de longitud de la cara. Las monturas “wayfarer” son las que más favorecen a este tipo de rostros. Evitar diseños pequeños que no guarden la proporción es la clave.
- Rostro triangular: El objetivo es minimizar la anchura del mentón y enfatizar la posición del ojo en la parte superior del rostro. Una de las mejores opciones es apostar por monturas medias o completas que acentúen la mitad superior de la cara, contrarrestando la anchura de la mandíbula y también con motivos decorativos en la parte superior. Lo mejor para este tipo de rostro es evitar las monturas estrechas que no resulten proporcionadas.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
TIPS Y BELLEZA
La técnica de iluminación facial de Letizia que rejuvenece el rostro
Publicado
hace 2 díasen
23 noviembre, 2025
La reina Letizia siempre acapara miradas, no solo por su elegancia y sofisticación en sus elecciones de moda, sino también por su impecable maquillaje. Uno de los secretos detrás de su rostro radiante es una técnica que resalta la luminosidad natural de la piel sin necesidad de contornos oscuros: la iluminación facial. Este método se ha convertido en tendencia gracias a su capacidad para rejuvenecer el rostro y ofrecer un acabado fresco y natural.
A continuación, te explicamos en qué consiste esta técnica, cómo aplicarla y qué productos utilizar para conseguir un resultado profesional.
¿Qué es la técnica de iluminación facial?
La iluminación facial es un método de maquillaje que se centra en resaltar las zonas más prominentes del rostro mediante el uso de iluminadores. A diferencia de otras técnicas como el contouring, que se basa en crear sombras con tonos oscuros, este método utiliza puntos de luz para destacar las facciones de manera suave y natural.
Las áreas clave donde se aplica el iluminador son:
- Pómulos: para realzar su estructura.
- Puente de la nariz: para alargar ópticamente el rostro.
- Arco de las cejas: para levantar visualmente la mirada.
- Arco de cupido: para dar volumen a los labios.
El resultado es un rostro con contornos suaves, luminoso y rejuvenecido.
Cómo realizar la técnica paso a paso
1. Prepara tu piel
La clave de esta técnica es una piel bien cuidada. Limpia e hidrata tu rostro para garantizar que la aplicación del maquillaje sea uniforme. Para un acabado más luminoso, utiliza una prebase hidratante con efecto glow.
2. Aplica una base ligera
Elige una base de maquillaje ligera o una BB cream con acabado luminoso para mantener el aspecto natural. Si tu piel es grasa, opta por una base mate y añade brillo solo en las zonas estratégicas.
3. Corrige imperfecciones
Usa un corrector en ojeras, manchas o granitos. Una piel uniforme potenciará los efectos de la iluminación.
4. Ilumina las zonas estratégicas
Con un iluminador en crema, líquido o en polvo, aplica el producto en:
- El hueso de los pómulos.
- El puente de la nariz.
- El arco de las cejas.
- El arco de cupido.
Difumina bien para que el efecto sea natural y no queden líneas marcadas.
5. Añade un toque de color
Un colorete rosado o melocotón en las mejillas aportará frescura y un efecto saludable al rostro.
6. Finaliza tu look
Completa tu maquillaje con máscara de pestañas, un labial suave o gloss, y un fijador en spray para prolongar la duración del maquillaje.
Productos recomendados para iluminar el rostro
Para lograr un acabado impecable, es fundamental elegir productos de calidad. Aquí tienes algunas opciones destacadas:
- Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Este producto multifunción aporta un brillo sutil y sofisticado, perfecto para una luminosidad natural.
- Becca Shimmering Skin Perfector: Ideal para quienes buscan un efecto más intenso y radiante.
- Benefit High Beam: Un clásico en formato líquido que ilumina con suavidad.
- MAC Strobe Cream: Prebase con partículas reflectantes que crea un efecto glow instantáneo.
- Maybelline Master Chrome: Una opción accesible con un acabado metálico impactante.
Beneficios de esta técnica
- Rejuvenece el rostro: La luz natural resalta las facciones y minimiza signos de cansancio o envejecimiento.
- Acabado natural: Es ideal para quienes prefieren un maquillaje más discreto y fresco.
- Versatilidad: Se adapta a cualquier ocasión, desde eventos formales hasta el día a día.
- Realza la piel: Aporta un brillo saludable y resalta la textura de la piel.
Inspiración: el look de la reina Letizia
La reina Letizia es un ejemplo perfecto de cómo esta técnica puede transformar el rostro. Con puntos de luz estratégicos y una piel bien cuidada, logra un maquillaje impecable que resalta su elegancia y frescura.
Otras técnicas de maquillaje utilizadas por la reina Letizia
La reina Letizia no solo recurre a la técnica de iluminación facial para potenciar su belleza natural, sino que también ha adoptado otros trucos de maquillaje que realzan su rostro y se adaptan a su estilo personal. A continuación, te detallamos algunas de las técnicas más comentadas que forman parte de su rutina beauty.
1. Delineador en tonos rojizos
Uno de los elementos más característicos de su maquillaje es el uso de delineadores en tonos marrones, rojizos o burdeos. Estos colores suaves contrastan con sus ojos y aportan profundidad sin endurecer su mirada, como lo haría un delineador negro.
Este truco es especialmente favorecedor para personas con ojos claros o piel madura, ya que suaviza las facciones y añade calidez al rostro. Letizia suele combinarlo con una máscara de pestañas que define, pero no exagera, logrando un equilibrio perfecto entre elegancia y naturalidad.
2. Sombras en tonos neutros y efecto smokey suave
La reina es una experta en llevar sombras de ojos en tonos tierra, beige y marrón, creando un efecto ahumado ligero que realza su mirada sin recargarla. Este estilo es ideal para eventos diurnos y nocturnos, ya que aporta profundidad al párpado y agranda los ojos de manera sutil.
En ocasiones especiales, añade un toque de brillo en el párpado móvil o el lagrimal para iluminar la zona y dar un aire más sofisticado al maquillaje.
3. Cejas bien definidas, pero naturales
Letizia sabe que unas cejas cuidadas son clave para enmarcar el rostro. Por eso, siempre las lleva perfectamente peinadas y ligeramente rellenadas con lápices o sombras en tonos que imitan el color natural de sus vellos.
En sus apariciones, se nota que apuesta por un diseño de cejas que respeta su forma original, evitando un efecto demasiado artificial. Esto aporta frescura a su expresión facial y equilibra su look general.
4. Labios en tonos nude o naturales
Los labios de la reina Letizia rara vez son protagonistas. Prefiere tonos nude, rosas suaves o melocotón que complementan su maquillaje sin destacar en exceso. Para ocasiones más formales, recurre a labiales satinados o con un toque de brillo que dan volumen, mientras que para el día a día prefiere acabados mate.
El truco detrás de su elección de labiales está en mantener el equilibrio: cuando sus ojos están más maquillados, los labios se suavizan, y viceversa.
5. Piel impecable con efecto glow
Además de la iluminación facial, la reina Letizia cuida especialmente la base de su maquillaje. Suele optar por bases ligeras que unifican el tono de la piel sin cubrir en exceso, dejando ver su textura natural.
Para potenciar el efecto glow, utiliza primers con partículas reflectantes, como el famoso MAC Strobe Cream, que prepara la piel para un acabado luminoso. En ocasiones, también recurre a polvos translúcidos solo en las zonas más propensas al brillo, manteniendo el resto del rostro radiante.
6. Rubor estratégico para un efecto saludable
El rubor es otro de sus grandes aliados. Letizia lo aplica de manera estratégica, utilizando tonos rosados o melocotón que simulan el rubor natural de la piel. Este truco no solo aporta frescura al rostro, sino que también lo estiliza, creando un efecto lifting en las mejillas.
Productos inspirados en el maquillaje de la reina Letizia
Si quieres recrear su look, aquí tienes algunos productos clave que pueden ayudarte:
- Charlotte Tilbury Hollywood Flawless Filter: Para una piel radiante con efecto natural.
- Nars Soft Matte Complete Concealer: Perfecto para corregir ojeras e imperfecciones.
- Lancôme Monsieur Big Mascara: Para unas pestañas definidas pero naturales.
- Dior Backstage Glow Face Palette: Una opción versátil para iluminar y aplicar rubor.
- Chanel Rouge Coco Shine en tono Boy: Un labial nude satinado ideal para el día a día.
Cómo adaptar estas técnicas a tu estilo
Aunque estas técnicas están inspiradas en el maquillaje de la reina Letizia, puedes adaptarlas fácilmente a tus necesidades. Si buscas un look más sofisticado, intensifica las sombras o el delineado. Para un acabado más natural, utiliza bases ligeras y productos cremosos que se integren mejor con la piel.
El secreto del éxito de la reina Letizia está en el equilibrio: resalta sus mejores facciones sin recargar el rostro, apostando siempre por un aspecto fresco y elegante. ¿Lista para probar estas técnicas en tu rutina diaria?
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder