Síguenos

Salud y Bienestar

Este es el queso sin colesterol que refuerza los huesos y puedes comer a diario

Publicado

en

El queso, a pesar de ser uno de los derivados lácteos más consumidos en todo el mundo, no suele ser el protagonista de las dietas enfocadas a perder peso. Si bien es cierto que su consumo sigue generando diferentes posturas en cuanto a recomendaciones nutricionales se refiere, lo que debemos tener claro es que, por lo general, este alimento es rico en grasas saturadas de origen animal y sodio (sal). No obstante, también es cierto que el queso contiene muchas proteínas, minerales, vitaminas, probióticos y moléculas bioactivas beneficiosas para la salud.

Ya sea en una tabla de quesos o fundido sobre unas berenjenas al horno, el queso es sin duda uno de los platos favoritos en Navidad. Las estanterías de los supermercados rebosan de clásicos, como el queso fresco, el queso manchego, el Camembert o el Cheddar, que también podemos encontrar en varias de las neveras de todo el país. Sin embargo, el queso no es una buena elección para las personas con altos niveles de colesterol pues, como hemos advertido, es una fuente de grasas saturadas que pueden elevar la sustancia grasa y aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Queso sano y sin colesterol

Sin embargo, un tipo de queso parece ser una excepción a esta regla del colesterol, según una sorprendente investigación. El estudio, publicado en la revista médica británica BMJ Nutrition Prevention & Health, ha descubierto que cierto queso con agujeros regulares no actúa como otros productos lácteos similares. Caracterizado por su sabor a nuez, el queso Jarlsberg es suave y semiblando, elaborado tradicionalmente con leche de vaca originaria de Jarlsberg, en el este de Noruega.

En un principio, los investigadores se propusieron observar los efectos de este queso sobre el adelgazamiento óseo, pero el equipo también observó efectos inesperados sobre el colesterol. Para ello, analizaron a 66 mujeres sanas, con una edad media de 33 años y un índice de masa corporal (IMC) medio de 24, lo que se considera «normal».

Las participantes pudieron disfrutar de una pequeña ración diaria de 57 gramos de queso Jarlsberg o 50 gramos de queso Camembert durante seis semanas. Al final de este periodo, el grupo del Camembert pasó al Jarlsberg durante otras seis semanas.

Los aumentos de los niveles de colesterol son un factor muy importante de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular.
Los aumentos de los niveles de colesterol son un factor muy importante de riesgo para sufrir una enfermedad cardiovascular.

Cada seis semanas, los investigadores tomaron muestras de sangre de todas las participantes para comprobar la presencia de proteínas clave, vitamina K, osteocalcina y un péptido (PINP) implicado en el recambio óseo. ¿Qué descubrieron? Que los resultados mostraron que los niveles de colesterol total y colesterol «malo» (LDL) disminuyeron «significativamente» en el grupo del Camembert después de que cambiaran al queso Jarlsberg.

Este queso también prevendría la osteoporosis

El equipo de investigadores eligió el Jarlsberg y el Camembert porque tienen un contenido similar en grasas y proteínas, pero el queso noruego también es rico en vitamina K2, también conocida como menaquinona (MK). Además, los niveles de hemoglobina glicosilada (que se produce cuando el azúcar del cuerpo se adhiere a los glóbulos rojos) también disminuyeron «significativamente» en el grupo de Jarlsberg.

Y por si fuera poco, «el consumo diario de queso Jarlsberg también tuvo un efecto positivo sobre la osteocalcina», una hormona asociada a la fortaleza de los huesos y los dientes. Esto significa que este queso «puede ayudar a evitar el adelgazamiento de los huesos por osteopenia u osteoporosis sin aumentar el dañino colesterol de baja densidad», según sus conclusiones.

Incluso sugieren que el queso Jarlsberg podría ayudar a prevenir enfermedades metabólicas, como la diabetes; sin embargo, se necesitan más investigaciones para confirmarlo. Otros expertos siguen pidiendo cautela con el Jarlsberg, ya que, al fin y al cabo, no es más que queso.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Este es el mejor antibiótico natural

Publicado

en

mejor antibiótico natural
En invierno el sistema inmunológico necesita un refuerzo extra y el antibiótico natural para hacer frente a los virus y bacterias responsables de la gripe y los resfriados propios de esta estación empieza a ser muy útil.

Características del mejor antibiótico natural:

Es nutritivo y es bajo en calorías

Libra por libra (¿clavo por clavo?), el ajo se encuentra entre los alimentos más saludables y nutritivos. Solo un diente de ajo contiene el 2 por ciento del valor diario (DV) de manganeso y vitamina B6. La misma cantidad también contiene 1 por ciento de selenio y vitamina C. Otros minerales en cantidades respetables incluyen calcio, cobre, hierro, fósforo y potasio.

Cómo tomar ajo para evitar el reflujo y el mal aliento

Ya se sabe que al comer ajos, se puede sentir malestar estomacal , reflujo y tener mal aliento durante gran parte del día. La mejor forma de consumirlo y obtener los excelentes beneficios es consumir extracto de ajo en capsulas. Para que no repitan las cápsulas y haya reflujo deben ser «Entericas» las cuales se disuelven en el intestino y no en el estómago. Entre las marcas que existen en el mercado se recomienda Garlic Oil 200 capsulas de Kinoko Life sin Olor y No repite.

Puede evitar la osteoartritis

Un equipo de investigación del King’s College y la Universidad de East Anglia postula que las verduras allium pueden reducir los síntomas de la artritis, específicamente la osteoartritis (OA). La OA es una condición que se caracteriza por una degeneración del cartílago y el hueso subyacente.

Es un potente antibiótico natural

Las cápsulas de extracto de aceite de ajo posee potentes propiedades antibióticas. Los antibióticos son sustancias farmacológicas que inhiben o destruyen el crecimiento de bacterias y microorganismos.

Según un estudio publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, un compuesto en el ajo llamado sulfuro de dialilo es hasta 100 veces más efectivo para resistir la bacteria Campylobacter. Campylobacter es una de las principales causas de enfermedad intestinal.

Protege el corazón

Un equipo de investigación de la Universidad de Emory también encuentra que el trisulfuro de dialilo puede ser un tratamiento eficaz para la insuficiencia cardíaca. Otro componente del aceite de ajo, el sulfuro de hidrógeno, también demuestra propiedades protectoras del corazón.

También posee un potencial significativo para proteger [el corazón]» de la miocardiopatía (enfermedad del músculo cardíaco) desencadenada por la diabetes.

Reduce la presión arterial

La hipertensión, o presión arterial alta, es el factor clave de las enfermedades cardiovasculares como el ataque cardíaco y el accidente cerebrovascular. A nivel mundial, más personas mueren de enfermedades cardíacas que cualquier otra razón.

Algunos estudios muestran que las sustancias en el extracto de ajo reducen la presión arterial en personas con hipertensión. En un estudio, publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry, un equipo de investigación concluye que » el extracto de ajo causa reducciones significativas en la presión arterial sistólica y diastólica. También conduce a una disminución de las reacciones de oxidación en el cuerpo».

Puede promover una vida más larga

Dada la vasta literatura científica que pretende los efectos positivos del ajo en los factores que contribuyen a la muerte prematura (por ejemplo, presión arterial, colesterol, disminución del riesgo de ECV y cáncer de pulmón, etc.), es justo decir que el ajo puede ayudar a vivir más tiempo.

Continuar leyendo