Síguenos

ESPECIALES

Estos son los quintos premios de la Lotería de Navidad

Publicado

en

Sorteo de la Lotería de Navidad
EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha arrancado a las 9.15 horas y se prolongará más de tres horas.

El Gordo premia con 400.000 euros cada décimo . El segundo premio está dotado con 125.000 euros al décimo y el tercero, con 50.000. Hay además dos cuartos premios que reparten 20.000 euros al décimo y ocho quintos premios de 6.000 euros.

La pedrea reparte 1.794 premios de 1.000 euros a la serie (100 euros al décimo). También tienen premio los números anterior y posterior al premio Gordo, con 20.000 euros; al segundo premio, con 12.500 euros; y al tercer premio, con 9.600 euros.

En el sorteo de 2021 estarán libres de impuestos los primeros 40.000 euros.

Estos son los quintos premios de la Lotería de Navidad:

Cada uno de los ocho quintos está dotado con 6.000 euros al décimo.

92.052 primer quinto de la mañana

92.052  primer quinto premio repartido dotado con 60.000 euros al número, 6.000 euros al décimo. Vendido en Madrid, Barakaldo, Camprodon, Manises, Algeciras, Jaén, Daimiel, Coruña, Valencia, Granada, Benidorm, Canet de Berenguer, O Porriño, Cádiz…

70.316 segundo quinto

Vendido en Barcelona, Lliçà d’Amunt, Villamañán, Madrid, San Pedro del Pinatar, Gadassuar, Manises… La administración 3 de lotería de Manises, el pueblo donde más veces ha caído el Gordo en España, ya ha vendido dos quintos premios.

 

26.711 tercer quinto

Se ha vendido en Los Dolores (Cartagena), Madrid, Ceutí, Valladolid, Barberà del Vallès, Navalmoral de La Mata, Hoznayo, Peníscola, Motilla del Palancar, San Sebastián, Logroño, León, Málaga, Baiona, Manises (Valencia).

24.198 cuarto quinto

Vendido en Benidorm, Elche, San Sebastián de los Reyes, Laxe, Barcelona, Castro Urdiales, Las Palmas, Sort, Málaga, San Pedro del Pinatar, Calatayud.

69.457 quinto premio

Vendido íntegramente en San Pedro de Alcántara (Málaga).

89.053 sexto quinto premio

Vendido en Santa Ponça, Mallorca.

34.345 séptimo quinto premio

Vendido en Peñaranda de Bracamonte, Huércal de Almería, Vegadeo, Burgos, Potes, Oropesa del Mar, Madrid, Málaga, Toledo, Valladolid, Bilbao, Berriz, Pozuelo de Alarcón.

89.109 último quinto premio

Vendido en Avilés, Asturias, Azkoitia, Madrid, Bornos, Santo Domingo de la Calzada, San Pedro del Pinatar, Talavera de la Reina, Toledo, Sagunto, Manises, Burjasot, Plasencia…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Viento alcanza rachas de 81 km/h en Vilafranca y provoca cinco intervenciones en Valencia

Publicado

en

- EUROPA PRESS - Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

Emergencias CV activa alerta amarilla y recomienda precaución ante desprendimientos y temporal marítimo.

El viento ha dejado rachas de hasta 81 km/h en Vilafranca de Cid y cifras destacadas en otras localidades de la Comunitat Valenciana, como Morella (68 km/h), La Pobla de Benifassà-Fredes (66 km/h), Bicorp (65 km/h) y el aeropuerto de Valencia (61 km/h), según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) recopilados por Emergencias CV.

Alertas y recomendaciones

La mayor parte de la Comunitat Valenciana se encuentra este jueves en alerta amarilla por viento. Desde Emergencias CV se aconseja evitar transitar por zonas donde puedan producirse desprendimientos debido a obras en construcción, andamios o edificios abandonados.

En la ciudad de Valencia, los efectivos del Consorcio de Bomberos han atendido cinco servicios relacionados con caídas de cascotes y ramas, mientras que en Alicante y Castellón no se han registrado intervenciones hasta las 10:30 horas. Además, el teléfono de emergencias 112 recibió dos llamadas relacionadas con este episodio.

Riesgo en zonas costeras

Los litorales de Castellón y Valencia permanecen en alerta amarilla por temporal marítimo. Emergencias recomienda, por precaución, no acercarse a espigones ni paseos marítimos, evitar transitar cerca de la costa y abstenerse de hacerse fotos o selfies ante el avance del mar.

 


Recomendaciones de la Generalitat Valenciana


Ante esta situación de alerta amarilla por viento y oleaje, el Centro de Coordinación de Emergencias recomienda extremar la precaución, sobre todo en zonas costeras y espacios al aire libre. Entre las principales medidas de seguridad destacan:

  • Evitar actividades náuticas y paseos por espigones o zonas portuarias.
  • Retirar objetos de balcones y terrazas que puedan caer.
  • Conducir con precaución, especialmente en carreteras del litoral e interior.
  • Seguir las actualizaciones oficiales de @generalitatvalenciana y 112 Comunitat Valenciana.

Previsión para los próximos días

Se espera que las condiciones meteorológicas mejoren a partir del viernes, con un descenso de la intensidad del viento y un mar más tranquilo. Sin embargo, los servicios de emergencia continúan en vigilancia preventiva ante posibles incidencias derivadas del temporal.


Palabras clave SEO sugeridas:
alerta amarilla València, viento fuerte Comunitat Valenciana, temporal marítimo AEMET, temperaturas en ascenso València, tiempo en València hoy, Generalitat Valenciana emergencias, previsión meteorológica Comunitat Valenciana.


¿Se puede ir a la playa en octubre en València?

Sí, aunque la temporada alta de baño finaliza en septiembre, en octubre aún hay muchos días soleados y cálidos. La temperatura del agua del mar suele rondar los 22-23 °C, por lo que aún es posible darse un baño, especialmente en la primera quincena del mes.

El tiempo en Valencia en octubre: temperaturas suaves y riesgo de lluvias ocasionales

Octubre es un mes de transición en el clima valenciano, con días templados, humedad alta y posibilidad de episodios de lluvias intensas.

El tiempo en Valencia durante octubre se caracteriza por un ambiente otoñal suave, con temperaturas que oscilan entre los 15 y los 26 grados. Las jornadas suelen ser agradables, con mañanas frescas y tardes templadas, aunque no faltan los días de lluvias intensas o tormentas puntuales, propias de la gota fría o DANA, fenómenos habituales en esta época del año en la Comunitat Valenciana.

El mar Mediterráneo aún conserva calor del verano, lo que favorece la formación de nubosidad y lluvias cuando llegan frentes húmedos. Por ello, es común alternar días soleados con episodios de chubascos, especialmente en la segunda mitad del mes.

En la capital y el litoral, las temperaturas mínimas rara vez bajan de los 14 ºC, mientras que las máximas pueden superar los 25 ºC en los primeros días de octubre. En cambio, en el interior de la provincia, las noches son más frías y las oscilaciones térmicas más notables.

El viento suele ser moderado del este o sureste, aportando humedad y sensación térmica templada. En días con entrada de aire frío o tormentas, pueden registrarse rachas fuertes de levante y una sensación de bochorno antes de las precipitaciones.

Octubre también ofrece atardeceres espectaculares y una luz más suave, ideal para disfrutar de paseos por el litoral o excursiones a la huerta y las montañas cercanas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo