Síguenos

ESPECIALES

Estos son los quintos premios de la Lotería de Navidad

Publicado

en

Sorteo de la Lotería de Navidad
EFE/ Juan Carlos Hidalgo

El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad ha arrancado a las 9.15 horas y se prolongará más de tres horas.

El Gordo premia con 400.000 euros cada décimo . El segundo premio está dotado con 125.000 euros al décimo y el tercero, con 50.000. Hay además dos cuartos premios que reparten 20.000 euros al décimo y ocho quintos premios de 6.000 euros.

La pedrea reparte 1.794 premios de 1.000 euros a la serie (100 euros al décimo). También tienen premio los números anterior y posterior al premio Gordo, con 20.000 euros; al segundo premio, con 12.500 euros; y al tercer premio, con 9.600 euros.

En el sorteo de 2021 estarán libres de impuestos los primeros 40.000 euros.

Estos son los quintos premios de la Lotería de Navidad:

Cada uno de los ocho quintos está dotado con 6.000 euros al décimo.

92.052 primer quinto de la mañana

92.052  primer quinto premio repartido dotado con 60.000 euros al número, 6.000 euros al décimo. Vendido en Madrid, Barakaldo, Camprodon, Manises, Algeciras, Jaén, Daimiel, Coruña, Valencia, Granada, Benidorm, Canet de Berenguer, O Porriño, Cádiz…

70.316 segundo quinto

Vendido en Barcelona, Lliçà d’Amunt, Villamañán, Madrid, San Pedro del Pinatar, Gadassuar, Manises… La administración 3 de lotería de Manises, el pueblo donde más veces ha caído el Gordo en España, ya ha vendido dos quintos premios.

 

26.711 tercer quinto

Se ha vendido en Los Dolores (Cartagena), Madrid, Ceutí, Valladolid, Barberà del Vallès, Navalmoral de La Mata, Hoznayo, Peníscola, Motilla del Palancar, San Sebastián, Logroño, León, Málaga, Baiona, Manises (Valencia).

24.198 cuarto quinto

Vendido en Benidorm, Elche, San Sebastián de los Reyes, Laxe, Barcelona, Castro Urdiales, Las Palmas, Sort, Málaga, San Pedro del Pinatar, Calatayud.

69.457 quinto premio

Vendido íntegramente en San Pedro de Alcántara (Málaga).

89.053 sexto quinto premio

Vendido en Santa Ponça, Mallorca.

34.345 séptimo quinto premio

Vendido en Peñaranda de Bracamonte, Huércal de Almería, Vegadeo, Burgos, Potes, Oropesa del Mar, Madrid, Málaga, Toledo, Valladolid, Bilbao, Berriz, Pozuelo de Alarcón.

89.109 último quinto premio

Vendido en Avilés, Asturias, Azkoitia, Madrid, Bornos, Santo Domingo de la Calzada, San Pedro del Pinatar, Talavera de la Reina, Toledo, Sagunto, Manises, Burjasot, Plasencia…

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ESPECIALES

Un frente frío traerá lluvias, viento y un descenso de hasta 10 grados en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

tiempo en valencia
Unos surfistas en el agua en la Playa de la Malvarrosa de València, en un día de invierno. EFE/ Juan Carlos Cárdenas/Archivo

Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:

La Aemet activa el aviso amarillo por fuertes vientos en el interior de Castellón y Alicante durante el fin de semana

El tiempo otoñal regresa con fuerza a la Comunitat Valenciana. El paso de varios frentes asociados a borrascas atlánticas traerá un cambio de tiempo marcado por lluvias, viento y un acusado descenso de las temperaturas desde la tarde del viernes 7 de noviembre hasta el domingo.

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aviso amarillo estará activo por rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora en zonas del interior de Alicante y Castellón durante la jornada del sábado.


Avisos activos por viento en Alicante y Castellón

El aviso amarillo por viento se activará el sábado desde las 7:00 hasta las 18:00 horas en el interior de Alicante, y de 8:00 a 20:00 horas en el interior de Castellón. La Aemet también prevé lluvias débiles y dispersas en la fachada mediterránea, que podrían intensificarse en algunos puntos de la provincia de Valencia durante la madrugada del sábado.

En algunos municipios del interior, las máximas podrían caer hasta 10 grados respecto al jueves, lo que marcará el inicio de un fin de semana mucho más fresco.


Previsión meteorológica para el viernes 7 de noviembre

A partir de media tarde del viernes, se esperan chubascos ocasionales con tormenta, menos probables en el tercio sur de la Comunitat. Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero descenso, mientras que las máximas se mantendrán sin grandes cambios o incluso subirán ligeramente en el interior.

El viento soplará moderado de componente oeste, con intervalos de fuerte en el interior. En Valencia capital, las lluvias podrían hacer su aparición al final del día, con precipitaciones localmente intensas durante la madrugada.


Previsión para el sábado 8 de noviembre

El sábado comenzará con un ambiente muy nuboso y lluvioso, con precipitaciones dispersas y posibilidad de tormenta. Sin embargo, las lluvias tenderán a remitir durante la mañana, dejando cielos más despejados por la tarde.

Las temperaturas mínimas se mantendrán estables o subirán ligeramente, pero las máximas descenderán de forma notable en la mitad norte. El viento del oeste y noroeste soplará con fuerza, con rachas muy fuertes durante las horas centrales del día, especialmente en el interior de Castellón y Alicante.

En Valencia, se espera un sábado variable, con cielos nublados en las primeras horas y claros por la tarde, aunque con una sensación térmica más fría debido al viento.


Previsión del domingo 9 de noviembre: mejora del tiempo y nieblas matinales

El domingo se prevé una jornada más estable y tranquila, sin apenas precipitaciones en la Comunitat Valenciana. Solo podrían darse lluvias residuales en Baleares y Galicia, mientras que en el resto del país predominarán los cielos despejados.

Aemet advierte de la formación de bancos de niebla en zonas del interior durante la madrugada y primeras horas del día, especialmente en comarcas del interior norte de Valencia y Castellón.


El tiempo en Valencia, Alicante y Castellón

  • Valencia: Cielos cubiertos con lluvias el viernes por la tarde, mejorando progresivamente el sábado. Máximas de 21 ºC y mínimas de 12 ºC.

  • Alicante: Viento intenso del oeste con rachas de hasta 70 km/h y posibilidad de lluvias débiles el sábado. Máximas de 23 ºC y mínimas de 13 ºC.

  • Castellón: Precipitaciones localmente moderadas el viernes por la noche y madrugada del sábado. Máximas de 19 ºC y mínimas de 10 ºC.


Previsión del tiempo en el resto de España

Las lluvias más intensas del fin de semana se concentrarán en Galicia, el Cantábrico oriental y zonas montañosas del centro y noreste peninsular. El descenso térmico será generalizado y permitirá que la nieve haga acto de presencia en cotas de entre 1.500 y 2.000 metros en la mitad norte, especialmente en el Pirineo y la Cordillera Cantábrica.

En el sur y el Levante, las temperaturas seguirán suaves, aunque con viento molesto y una sensación térmica más baja.


¿Hasta cuándo durará el cambio de tiempo?

Los modelos meteorológicos apuntan a que esta situación de inestabilidad será transitoria. A partir del lunes, se espera una mejoría progresiva del tiempo, con cielos despejados y un ligero repunte de las temperaturas máximas. No obstante, las noches seguirán frescas y con posibilidad de nieblas en el interior.

El tiempo en Valencia durante el mes de noviembre: temperaturas, lluvias y qué esperar

Un mes de transición entre el otoño y el invierno

El mes de noviembre en Valencia se caracteriza por ser una etapa de transición entre el calor otoñal y el inicio del invierno. Las temperaturas descienden respecto a octubre, pero el clima sigue siendo agradable y templado, ideal para pasear, hacer turismo o disfrutar del mar sin el calor intenso del verano.

A diferencia de otras zonas del interior de España, el clima mediterráneo de Valencia suaviza los contrastes: los días suelen ser luminosos, con muchas horas de sol, aunque con más humedad y lluvias ocasionales.


Temperaturas en noviembre en Valencia

Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.

  • Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C

  • Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C

  • Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde

Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.


Lluvias y humedad

Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.

La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.


Horas de sol y viento

Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.

El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.


El mar en noviembre

La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.


Qué ropa llevar en Valencia en noviembre

Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:

  • Camisas o camisetas de manga larga

  • Jerséis ligeros o sudaderas

  • Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches

  • Calzado cerrado y cómodo

  • Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales

Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.


Qué hacer en Valencia en noviembre

El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:

  • Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.

  • Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.

  • Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.

  • Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.

  • Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.

Conclusión

El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.

Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo