Síguenos

Empresas

Raed Abib Habib: “Meta da 2,4 millones a investigar metaverso en centros de UE”

Publicado

en

Raed Abib Habib: “Meta da 2,4 millones a investigar metaverso en centros de UE”

Raed Abib Habib, investigador de la Universidad de Alicante, se ha convertido en uno de los principales responsables de la reciente concesión de dos millones y cuatrocientos mil euros para llevar a cabo un proyecto de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial llamado MetaVerse.

El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma que permita a sus usuarios interactuar de manera realista con entornos virtuales en tiempo real.

Introducción de MetaVerse

MetaVerse es una plataforma de inteligencia artificial que permite a sus usuarios interactuar con entornos virtuales en tiempo real. Esta herramienta permite a sus usuarios crear y compartir contenido virtual, así como también realizar interacciones entre ellos.

Esto significa que los usuarios tendrán la posibilidad de compartir ideas y experiencias de forma realista en un entorno virtual.

Investigación financiada por la UE

El proyecto de MetaVerse recibió una financiación de dos millones y cuatrocientos mil euros de la Unión Europea (UE). Esta financiación proviene del programa Horizon 2020, que está destinado a la investigación y el desarrollo tecnológico para mejorar la competitividad de la UE.

El proyecto estará liderado por el equipo de investigación de la Universidad de Alicante, que estará encabezado por el Dr. Raed Abib Habib. El proyecto también contará con la colaboración de cuatro universidades europeas, además de varias empresas de tecnología.

Objetivos del proyecto

El objetivo principal de este proyecto es desarrollar una plataforma que permita a los usuarios interactuar con entornos virtuales en tiempo real. Esta plataforma tendrá la capacidad de generar contenido virtual y también permitirá a los usuarios compartir contenido entre ellos. Esto permitirá a los usuarios intercambiar ideas y experiencias de forma muy realista.

Otro objetivo del proyecto es mejorar la experiencia de los usuarios al interactuar con entornos virtuales. Con el fin de lograr esto, el equipo de investigación desarrollará tecnologías para mejorar la calidad de los entornos virtuales, así como también para mejorar la interacción entre los usuarios.

Además de esto, el equipo de investigación también desarrollará tecnologías para mejorar la seguridad de la plataforma. Esto significa que la plataforma será segura para los usuarios y, además, se protegerá contra cualquier intento de uso indebido.

Tecnología involucrada

El proyecto MetaVerse utilizará una variedad de tecnologías para lograr sus objetivos. Estas tecnologías incluyen inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, aprendizaje automático y computación en la nube.

Estas tecnologías permitirán al equipo de investigación desarrollar una plataforma que sea capaz de generar contenido virtual de forma realista, así como también de permitir a los usuarios interactuar entre ellos de forma segura.

Conclusiones del proyecto

El proyecto MetaVerse recibió una financiación de dos millones y cuatrocientos mil euros de la Unión Europea para llevar a cabo un proyecto de investigación en el ámbito de la inteligencia artificial.

El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma que permita a sus usuarios interactuar de manera realista con entornos virtuales en tiempo real.

El proyecto estará liderado por el equipo de investigación de la Universidad de Alicante, encabezado por el Dr. Raed Abib Habib. El proyecto contará también con la colaboración de cuatro universidades europeas, además de varias empresas de tecnología.

El equipo de investigación desarrollará una variedad de tecnologías para lograr sus objetivos, incluyendo inteligencia artificial, realidad virtual, realidad aumentada, aprendizaje automático y computación en la nube.

Estas tecnologías permitirán al equipo desarrollar una plataforma que sea capaz de generar contenido virtual de forma realista, así como también de permitir a los usuarios interactuar entre ellos de forma segura.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

CaixaBank será patrocinador oficial del Roig Arena durante los próximos cuatro años

Publicado

en

Caixabank patrocinador Roig Arena

VALÈNCIA, 15 de mayo de 2025 – CaixaBank se convierte en founding partner del Roig Arena, el nuevo recinto multiusos impulsado por el empresario Juan Roig en València. El acuerdo de patrocinio tendrá una duración inicial de cuatro años y refuerza el compromiso de la entidad financiera con el desarrollo económico, social y cultural de la Comunitat Valenciana.

Un nuevo icono para València con capacidad para 20.000 personas

El Roig Arena, cuya apertura está prevista para septiembre de 2025, contará con una capacidad máxima de hasta 20.000 espectadores y una inversión privada aproximada de 300 millones de euros. El recinto está diseñado para albergar eventos deportivos, culturales, musicales, de entretenimiento y de carácter corporativo durante todo el año, consolidándose como uno de los espacios más avanzados de Europa.

Alianza estratégica para el impulso del Roig Arena

El patrocinio de CaixaBank contribuirá a consolidar este ambicioso proyecto y situar el Roig Arena entre los recintos multiusos más innovadores del continente. La entidad dispondrá de espacios exclusivos de hospitality, capacidad para organizar eventos propios y acciones de marca, además de proveer tecnología de vanguardia en sistemas de pago y servicios financieros.

“Estamos convencidos de que el nuevo Roig Arena será un espacio que impulsará la actividad económica y dinamizará el entorno social, cultural y deportivo de Valencia y de toda la Comunitat Valenciana”, afirmó María Luisa Martínez Gistau, directora de Comunicación y Relaciones Institucionales de CaixaBank.

Un proyecto con valores compartidos y vocación transformadora

Un referente financiero con arraigo en el territorio

Víctor Sendra, director general del Roig Arena, ha destacado la relevancia de esta colaboración:

“CaixaBank es una de las principales entidades bancarias a escala europea y muy arraigada en nuestro territorio. Compartimos valores y visión, y esta alianza será clave para ofrecer una gran experiencia de usuario y posicionar el recinto entre las principales arenas europeas”.

Compromiso con el desarrollo de la Comunitat Valenciana

Olga García, directora territorial de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, subraya el impacto del acuerdo:

“Este patrocinio marcará un antes y un después en la ciudad. Roig Arena será un motor de transformación cultural, deportiva y económica para València y toda la Comunitat. Como entidad con sede en la ciudad, reafirmamos nuestro compromiso con la sociedad valenciana”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo