Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy responde este miércoles en el Congreso a preguntas sobre la ‘caja B’ del PP

Publicado

en

MADRID/VALÈNCIA, 4 Feb. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, responderá este miércoles en la primera sesión de control del Congreso de este 2018 a preguntas del PSOE, Unidos Podemos y Ciudadanos sobre la brecha salarial, la financiación del ‘procès’ catalán y la ‘caja B’ del PP, esta última cuestión a raíz de las revelaciones del que fuera ‘número dos’ del PP valenciano, Ricardo Costa, en el juicio de la Gürtel.

Así, la portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles ,se dirigirá al jefe del Ejecutivo para interrogarle sobre las intenciones del Gobierno en materia de igualdad salarial. «¿Va a seguir el Gobierno sin tomar medidas contra la brecha salarial», es la pregunta registrada por los socialistas.

Es más que previsible que Robles aproveche su ‘duelo’ con Rajoy para restregarle sus polémicas declaraciones a este respecto. En una entrevista en Onda Cero, Rajoy descartó adoptar medidas legales para impedir la discriminación salarial en las empresas apuntando que era mejor «no meterse en eso», unas palabras de las que se «retractó» posteriormente en otra entrevista en TVE, donde se comprometió a dar «todas las batallas» para reducir la discriminación salarial y apeló a la responsabilidad de los empresarios.

LAS REVELACIONES DE RICARDO COSTA
De su lado, el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, preguntará a Rajoy por los pagos en dinero negro que confesó Ricardo Costa la semana pasada en la Audiencia Nacional. «¿Le ha sorprendido a usted que Ricardo Costa, que fue secretario general del PP valenciano, haya afirmado en sede judicial que el PP se financiaba con dinero negro»?, reza el interrogante de Iglesias.

Durante su declaración este miércoles en el juicio que juzga la supuesta financiación ilegal del PP valenciano, Costa reconoció que su partido abonó en parte con «dinero negro» actos de las campañas electorales de las municipales y autonómicas de 2007 y de las generales de 2008, en algunos de los cuales participó el propio Rajoy.

A este respecto, Rajoy se ha limitado a subrayar que los políticos acusados en el juicio de la trama valenciana Gürtel ya no están en el PP y que, en su opinión, lo importante es cómo reacciona un partido ante estos casos.

Por último, el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, quiere que el jefe del Ejecutivo aclare si el dinero que el Estado proporcionó a la Generalitat a través del Fondo de Liquidez Autonómico (FLA) fue utilizado para financiar el proceso independentista y el referéndum ilegal del 1 de octubre.

MONTORO LO NIEGA
«¿Considera el presidente que el uso del FLA en Cataluña durante el proceso separatista ha sido adecuado?», figura en la pregunta registrada este jueves en el Congreso con vistas a la sesión parlamentaria de control del próximo día 6, primera del presente año en la Cámara Baja.

Rivera hace referencia así al auto del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona que expone este posible uso de dinero público para financiar el procés. El Tribunal Constitucional prohibió expresamente utilizar dinero público para financiar la consulta ilegal.

El ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, defiende que si hubo un desvío de recursos del FLA para financiar el referéndum del 1-O, habría habido un «falseamiento de facturas pagadas», en tanto que estos fondos no van a las comunidades autónomas sino a los proveedores. En todo caso, garantiza que se harán las «comprobaciones pertinentes» para «clarificar lo que haya ocurrido en Cataluña» y colaborar con la Justicia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo