Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Rajoy vuelve por tercera vez a la Comunitat en menos de un mes para participar en un acto del PP en Elche

Publicado

en

Rajoy vuelve por tercera vez a la Comunitat en menos de un mes para participar en un acto del PP en Elche (Alicante)

VALÈNCIA, 16 Feb. (EUROPA PRESS) –

El presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, vuelve este sábado a pisar la Comunitat Valenciana para participar en una convención del partido sobre pymes y autónomos en Elche (Alicante), en el que supone el tercer viaje que realiza a tierras valencianas en menos de un mes.

Esta vez Rajoy acudirá a la clausura de la convención ‘popular’ junto a la presidenta del PPCV, Isabel Bonig, prevista a las 12.30. La jornada arrancará a las 10.45 horas en el Palacio de Congresos de Elche y en ella participará también la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, han confirmado a Europa Press fuentes del partido.

Sus dos anteriores visitas, de carácter institucional, tuvieron lugar el 22 de enero con motivo de la puesta en marcha del AVE Madrid-Castellón y el 2 de febrero para conmemorar el 50 aniversario del aeropuerto de Alicante-Elche. En ambas estuvo acompañado por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y el ‘president’ de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.

El PSPV tilda de «burla» a los valencianos que Rajoy vuelva a la Comunitat sin proponer el cambio de la financiación

El diputado del PSPV-PSOE por la provincia de Alicante en el Congreso Herick Campos ha calificado de «burla a los valencianos, alicantinos y castellonenses» que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, «vuelva a visitar la Comunitat, y nuevamente la provincia de Alicante, pese a llevar dos meses sin cumplir su palabra de proponer una reforma del sistema de financiación».

En la misma línea, le ha afeado que la visita –que Rajoy hará este sábado a Elche para participar en un acto del PP– se haga «tras anunciar en los últimos meses cientos de millones de euros en inversiones, sin que la gran mayoría de esas inversiones anunciadas se hayan publicado en el BOE con licitaciones de obras».

En este sentido, Campos ha instado al presidente del Ejecutivo central a que «sus visitas vengan acompañadas de mayor financiación e inversiones reales».

El diputado socialista pone como ejemplo la última visita de Rajoy, hace quince días, cuando «utilizó el acto del 50 aniversario del Aeropuerto de Alicante-Elche (aunque el aniversario fue en 2017) para anunciar un plan de carreteras de más de 588 millones de euros, de los que el 85% se van a invertir en la Región de Murcia, mientras que en los últimos cinco años no se ha acabado ninguna obra relevante en carreteras, ni en la provincia de Alicante, ni en la Comunitat». Además, denuncia Campos, el Gobierno «plantea que la AP7 siga siendo de pago a través de un canon».

Igualmente, el representante socialista recuerda, en un comunicado, «el compromiso de Rajoy de invertir 85 millones en cercanías, pero lo cierto es que no han invertido nada en 5 años, provocando que la línea Alicante-Murcia pierda más de un millón de pasajeros, y no teniendo nada previsto en cuanto a convoyes de Renfe ni para el nuevo trazado de esa línea, ni para la anunciada Alicante-Villena».

Campos ha subrayado que la Comunitat «tiene el peor dato de inversión de todo el país por parte del gobierno, con un inversión de 118,79 € por habitante, frente a los 184,66 de media en España y los 405,10 € habitante de Castilla y León, 343,39 de Cantabria o los 340,13 de Galicia, lo que evidencia que no es que no haya dinero por la crisis, sino que se están priorizando otros corredores ferroviarios y carreteras».

BONIG «DEBE DE DEJAR DE HACER CHANTAJE» CON LOS PGE

Por otra parte, ha exigido al PPCV y a si líder, Isabel Bonig, que «no siga chantajeando con que o el PSOE vota los Presupuestos Generales del Estado (PGE) o no habrá aumento de las transferencias correspondientes a la aplicación del actual modelo de financiación, ni nuevo sistema de financiación, ni inversiones, ya que el propio (Cristóbal) Montoro ha reconocido que todo se puede regular a través de Reales Decretos Ley, con o sin presupuesto».

Por ello, ha animado a la dirigente del PPCV a «ayudar a la Generalitat a conseguir acabar con la discriminación que sufren los y las valencianas tanto en la financiación de servicios públicos que debe prestar la Generalitat, como en las inversiones en infraestructuras que mejoran la competitividad, la creación de empleo, y la calidad de vida», ha apuntado.

CORRUPCIÓN

Herick Campos ha pedido también a Rajoy que el PP «asuma alguna responsabilidad política y económica por la corrupción y despilfarro que ha reinado en el PPCV, o que mejor no venga, porque se mofa de los valencianos y valencianas que han sufrido recortes mientras el PPCV usaba dinero público proveniente de comisiones ilegales para financiarse».

Según Campos, «ese dinero no se evaporaba, sino que en su mayoría fue utilizado para pagar comisiones que acababan en la caja B del PPCV y en sobresueldos de cargos orgánicos e institucionales de ese partido».

Ha afirmado que «no hay viejo y nuevo PP o PPCV, sino que siguen siendo responsables de todo lo que ha pasado, pues de hecho muchos de los dirigentes actuales lo eran en la época de la fiesta del PPCV que pagábamos todos, y el PP no ha devuelto ni un euro de lo despilfarrado, ni de las comisiones proveniente de dinero público que se destinó a campañas del PP». Por ese motivo, ha exigido a Rajoy que anuncie que «el PP devolverá ese dinero».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

VÍDEO| Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez

Publicado

en

guitarrista Mägo de Oz
Los insultos del guitarrista de Mägo de Oz a Pedro Sánchez-CAPTURA DE PANTALLA

Víctor de Andrés, guitarrista de Mägo de Oz, protagoniza un momento polémico durante un concierto al lanzar improperios contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en relación al escándalo del caso Koldo. El vídeo se ha viralizado en redes sociales y ha reavivado la polémica política.


Un discurso encendido en pleno concierto

Durante uno de los conciertos recientes de la gira de Mägo de Oz, el guitarrista Víctor de Andrés sorprendió al público con un discurso cargado de improperios y acusaciones dirigidas directamente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El detonante fue el llamado caso Koldo, que salpica a los exdirigentes socialistas José Luis Ábalos y Santos Cerdán, por el supuesto uso de fondos públicos en actividades de dudosa legalidad, según investigaciones de la UCO.

“Os voy a decir una cosa para que esto no se repita jamás en la historia. Da igual que gobierne quien gobierne: dejad de robarnos, sobre todo la cocaína y las putas”, exclamó de Andrés desde el escenario, entre canción y canción, provocando reacciones diversas entre los asistentes.


Víctor de Andrés arremete contra Sánchez y menciona a Petro

El discurso del guitarrista no se quedó ahí. Víctor de Andrés continuó su intervención cargando contra la clase política:
“Está muy bien que se lo paguen con su dinero, que hagan lo que quieran… pero que no nos roben con el dinero que les pagamos nosotros”, añadió entre risas, mientras parte del público aplaudía y otra parte quedaba atónita.

El músico incluso se refirió al presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien al parecer había retuiteado previamente una publicación suya en la red social X (antes Twitter):
“¡Sánchez, me cago en tus muertos! ¡Retuitéame esta mierda, gilipollas! ¡Quiero ser famoso otra vez!”, gritó, subiendo aún más el tono de su intervención.

También hizo una comparación con otras figuras del mundo del espectáculo, como Melody, en un intento de contrastar el carácter combativo del grupo con otros artistas:
“Nosotros no somos Melody, nosotros le echamos dos pelotas”, señaló.

El caso Koldo, telón de fondo de la crítica

Las palabras de De Andrés hacen referencia al conocido «caso Koldo», una investigación judicial que involucra presuntos delitos relacionados con contratos públicos y malversación de fondos. La polémica ha salpicado a altos cargos del PSOE como José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y a Santos Cerdán, secretario de Organización del partido.

Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, algunos de los implicados habrían utilizado dinero público en fiestas privadas y servicios de lujo, lo que ha generado una fuerte crítica social y política. Este contexto ha sido aprovechado por el guitarrista para expresar su malestar desde el escenario, en un tono más que polémico.


Reacciones divididas en redes sociales

Tras difundirse el vídeo del concierto, las redes sociales se han llenado de comentarios de todo tipo. Mientras algunos aplauden la libertad de expresión y valentía del músico, otros critican el tono ofensivo, la falta de respeto institucional y el lenguaje utilizado en un espacio público y cultural como es un concierto.

Usuarios en X y otras plataformas han compartido el fragmento del discurso, generando miles de visualizaciones y reacciones. Algunos lo catalogan como un “desahogo sincero”, mientras que otros lo consideran un “acto de populismo vulgar”.


Mägo de Oz no se pronuncia oficialmente

Hasta el momento, Mägo de Oz como grupo no ha emitido ningún comunicado oficial sobre las palabras de su guitarrista. La banda, con más de 30 años de trayectoria en el rock español y conocida por su fusión de heavy metal con elementos celtas, no suele involucrarse directamente en asuntos políticos de forma tan explícita.

Habrá que esperar para ver si la banda mantiene su silencio o si la polémica obliga a una aclaración o incluso una disculpa pública por parte de alguno de sus miembros.


¿Puede afectar esto a la imagen del grupo?

Aunque Mägo de Oz cuenta con una base de fans muy fiel, este tipo de declaraciones pueden afectar a la percepción del grupo en ciertos sectores. Además, el uso de insultos y referencias explícitas podría tener repercusiones si se considera una vulneración del respeto institucional en eventos públicos financiados, en parte, con recursos municipales o autonómicos.

Continuar leyendo