Síguenos

Deportes

Raúl, en el foco del Villarreal

Publicado

en

Raúl Villarreal
Foto de archivo del entrenador del Real Madrid Castilla, Raúl González. EFE/ Biel Aliño
Madrid, 7 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- Raúl González Blanco, entrenador del Real Madrid Castilla desde julio de 2019, sigue con su trabajo diario en Valdebebas, hoy mezclado con jugadores del primer equipo en pleno parón de selecciones, mientras su nombre estuvo toda la jornada de este jueves asociado al foco del Villarreal CF, que busca nuevo entrenador tras la salida de Quique Setién.

Raúl es uno de los nombres que ha manejado en las últimas horas la familia Roig, propietaria del club. Si bien, no hay aún una decisión definitiva desde el estadio de La Cerámica. Ni el club amarillo se ha pronunciado. El técnico siempre ha sido cercano al Villarreal. Buen amigo de José Manuel Llaneza, director general del club, ya fallecido, Raúl ha estado, a nivel personal, desde hace años cerca de un club, que dirigen Fernando Roig y Fernando Roig Negueroles, y que el ex jugador admira por su gestión y por el cuidado de su academia.

La situación de Raúl

Raúl, en la actualidad, tiene contrato con el Real Madrid hasta el 30 de junio de 2024. Entretanto, Julen Lopetegui, Marcelo Gallardo, Pacheta… son nombres que también están en el mercado. Desde el Villarreal CF se trabaja con discreción, sin urgencias, estudiando con estrategia la mejor opción que encaje con el perfil de la plantilla.

Raúl inició el pasado 27 de agosto la que estaba siendo su quinta temporada al frente del primer filial madridista, desoyendo ofertas de equipos de primer nivel que no pasaban por alto su trabajo con el Castilla, con el que ha disputado dos eliminatorias por el ascenso en cuatro temporadas -una en la que no lo consiguió acabó de forma prematura por la pandemia del coronavirus- con las plantillas más jóvenes de su grupo de Primera RFEF, superando por poco los 19 años de media.

«Como siempre que terminan las temporadas siempre hay muchos rumores y realmente nunca se sabe lo que puede pasar. Me veis hablando de lo que me gusta estar en el Real Madrid y entrenar a estos chicos. Cuando termine la temporada veremos cuál es la mejor solución y la mía es siempre estar en el Real Madrid. Me encantaría seguir aquí y continuar; creo que eso es lo que va a pasar», comentó en rueda de prensa sobre su futuro el pasado 11 de junio tras entrar en la final por el ascenso a Segunda División remontando al Barça Atlètic.

«Pero en el mundo del fútbol a veces tienes que tomar decisiones. Raúl es Real Madrid; es donde yo me siento bien, feliz y hago feliz a la gente. Teniendo esa conexión y pudiendo ayudar a la carrera de los jugadores es donde quiero estar», completó.

Raúl acaba de iniciar su quinta temporada en el Real Madrid Castilla con el mismo cuerpo técnico que en la anterior, formado por: Marcos Jiménez, segundo entrenador; Alberto Garrido, entrenador asistente; Alain Sola, en el puesto de preparador físico; Mario Soria, como preparador de porteros, Víctor Paredes como readaptador; y Luis Gutiérrez, técnico especialista en rendimiento.

Hasta la fecha, Raúl ha dirigido 134 partidos al Real Madrid Castilla, ganó 58, empató 40, perdió 36 con 216 goles a favor y 159 en contra.

Además, logró la que es hasta la fecha la única Liga de Campeones Juvenil conquistada por el Real Madrid, título cosechado en 2020.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo