Razones por las que está bien bloquear a una persona, ¿paz mental o inmadurez?
Cada proceso es distinto, pero entre menos sepas de esa persona es mejor, ¿no te parece?
PEXELS
Bloquear en redes sociales, ¿paz mental o inmadurez?
Cerrar ciclos, tener una vida más tranquila o continuar tu camino ignorando y sin perjudicar a nadie son algunos de los beneficios que puede traerte bloquear a alguien de redes sociales.
Muchos dicen que estamos muy acostumbradas a tolerar conductas tóxicas en la vida real, pero ¿qué pasa cuando decides poner un límite en el mundo virtual y sacar de tu vida a aquellos que ya no tiene qué aportarte?
Todos en algún momento o por alguna circunstancia hemos usado el botón para bloquear o borrar amigos en redes sociales, ¿cierto? Sólo basta un clic para poner distancia a esa persona sin tener que dar una explicación.
Situaciones en las que es válido bloquear a un conocido
El tema puede resultar controversial, porque ya no solo basta con ignorar comentarios groseros y hasta ataques de personas cercanas, sino que la persona que decide es quién debe evaluar por qué lo hace (deslindarse, huir o suspender la relación).
Ante esto, te queremos compartir algunas razones por las que estás en tu derecho al bloquear a alguien de redes sociales sin sentirte culpable:
Cuidado mental
A menudo nos dicen que debemos cuidarnos mentalmente, pero muchas veces nos juzgan por que el bloquear puede indicar que falta de trabajo personal. Lo cierto, es que tenemos expectativas de las personas y el terminar una relación de tipo amistosa, familiar o de pareja, se refleja en ser consientes si va a mejorar o si es mejor dejar de intentarlo.
Dejar la vida en común a un lado
Si ya no te sientes cómodo con esa persona, lo más recomendable es cerrar el ciclo e ir forjando tu nuevo camino sin ataduras. No saber del otro, a veces es el arma más letal para esas personas tóxicas en redes sociales. Agradece lo que te aportó y despídete para que sigas adelante.
Dejar de depender del otro
Si por casualidad, la persona a la que bloqueas es tu ex novio, debes saber que tu felicidad ya no recaerá en él. Si te lastimó o si ya tiene nueva pareja es mejor no estar al tanto de sus publicaciones o de posibles indirectas.
Nunca faltan los conocidos que sin el menor tacto, comentan cosas negativas en tus fotos o estados de redes sociales. Termina de una vez por todas ese tipo de situaciones hostiles o faltas de respeto, ¿qué necesidad hay de seguir en esa página?
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.
Sofía y Mateo, los nuevos favoritos
Según las cifras oficiales:
👧 Nombres de niña más utilizados en 2024
Sofía — 3.325
Lucía — 2.830
Martina — 2.364
María — 2.189
Vega — 2.129
Julia — 2.071
Olivia — 1.896
Valeria — 1.792
Mía — 1.646
Emma — 1.617
Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.
👦 Nombres de niño más utilizados en 2024
Mateo — 3.289
Hugo — 2.734
Martín — 2.693
Leo — 2.550
Manuel — 2.411
Lucas — 2.228
Pablo — 2.158
Alejandro — 2.136
Enzo — 2.028
Álvaro — 1.949
Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.
Tendencias: nombres que suben y bajan
✔ Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo ✘ Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma ❌ Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)
El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.
Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo
Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:
Galicia
Asturias
Aragón
Castilla-La Mancha
Madrid
Comunidad Valenciana
Canarias
En otras regiones predominan distintas preferencias:
Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.
Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.
En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.
Nombres más comunes en España (población total)
Femenino: María Carmen
Masculino: Antonio
Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López
¿Sabes cuáles han sido los nombres más frecuentes de los nacidos en 2024?
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder