Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Vox pide «agarrarse los machos» porque España «podría convertirse en Venezuela»

Publicado

en

Reacciones anuncio Pedro Sánchez
El síndic de Vox en Les Corts Valencianes, José María Llanos. EFE/Kai Försterling/Archivo

Las reacciones al anuncio de la no dimisión de Pedro Sánchez no dejan de sucederse. El síndic de Vox en Les Corts Valencianes, José María Llanos, ha criticado la «actitud soberbia y ególatra» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras decidir no dejar el cargo, y ha pedido «agarrarse los machos» porque España «podría convertirse en Venezuela demasiado pronto».

Llanos ha señalado a los medios de comunicación este lunes tras la comparecencia de Sánchez que este ha protagonizado un «teatro burdo», un «ridículo» y una «vergüenza» que le ha convertido en «el hazmerreír» de Europa, y le ha acusado de dejar a los españoles «a los pies de los caballos».El síndic de Vox ha reprochado a Sánchez que haya dejado «en suspenso sus obligaciones» como presidente para ver si le «aclamaban» para volver y haya hecho incluso un «paripé» con el rey, todo para aparecer como una «figura mesiánica» ante los suyos en vísperas de las elecciones catalanas y europeas.

Llanos ha criticado la «piel fina» de la izquierda, cuando «son ellos los que atacan a los verdaderos demócratas», y ha acusado al presidente del Gobierno de lanzar «amenazas», pues parece que «va a empezar a remover incluso la independencia del poder judicial».

Reacciones al anuncio de Pedro Sánchez

La alcaldesa de València alerta de una estrategia de Sánchez para «mermar las libertades»

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha alertado de la «estrategia» del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para dar cobertura a una serie de medidas «excepcionales» que pueden hacer que los derechos y las libertades democráticas en España «se vean mermadas».

Tras la comparecencia este lunes de Sánchez en la que después de cinco días de reflexión ha anunciado que sigue como presidente, la alcaldesa ha señalado en declaraciones a los medios de comunicación que se ha evidenciado que era «todo táctica y estrategia».

En concreto, la alcaldesa ha considerado «muy preocupante» el anuncio del presidente de un «punto y aparte», lo que, a su juicio, viene a dar cobertura a una serie de «medidas excepcionales para acabar con el contrapoder democrático, es decir, con la oposición, con los jueces y con la prensa».

Catalá ha lamentado que España entra ahora en «un terreno desconocido» y ha aseverado que le preocupa «muchísimo la salud democrática» del país, pues a Pedro Sánchez «no le ha importado absolutamente nada» poner el foco de la prensa internacional en su mujer y paralizar el país» durante cinco días.

«Y todo para justificar una serie de medidas excepcionales y restringir la calidad democrática en nuestro país», ha lamentado la alcaldesa de València, quien ha insistido en que, con esta «carambola de estrategia» de Sánchez España entra «en terreno desconocido» a partir de ahora.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los pirotécnicos piden que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales por la ola de incendios en España

Publicado

en

La Asociación Española de la Pirotecnia (AEPIRO) ha hecho un llamamiento a las autoridades locales y autonómicas para que no cancelen los espectáculos de fuegos artificiales debido a la actual ola de incendios que afecta a gran parte del territorio nacional. Desde la organización defienden que esta actividad está “regulada de forma estricta y profusa” y que, en muchos casos, no supone riesgo alguno de incendio forestal.

La postura de los pirotécnicos ante las cancelaciones

Según la Asociación, los fuegos artificiales en entornos urbanos y zonas marítimas no presentan peligro de incendio forestal y no están sujetos a la legislación de montes, la cual se aplica únicamente en áreas forestales.

En este sentido, AEPIRO subraya que las restricciones al lanzamiento de material pirotécnico deberían aplicarse “únicamente cuando se trate de zonas forestales o de influencia forestal y siempre que se prevean condiciones meteorológicas de riesgo muy alto o extremo de incendio”.

Cancelaciones por presión social y política

La entidad denuncia que, en los últimos días, varios ayuntamientos han decidido cancelar espectáculos pirotécnicos como medida preventiva frente a la ola de incendios. Si bien reconocen que estas decisiones pueden entenderse por la presión social y política, los pirotécnicos aseguran que “contravienen la legislación vigente en la materia”.

El valor cultural y turístico de los fuegos artificiales

Desde AEPIRO recuerdan que los fuegos artificiales forman parte de la tradición cultural y festiva de muchas localidades en España, con eventos emblemáticos como los Fuegos del Apóstol en Santiago de Compostela (Galicia), que cada verano atraen a miles de visitantes y representan un gran impacto económico y turístico para la región.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo