Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia una rebaja del IVA del gas del 21% al 5% a partir de octubre

Publicado

en

rebaja del IVA del gas
EFE/JuanJo Martín POOL

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno bajará el IVA del gas del 21% al 5% a partir del mes de octubre y hasta final de año de forma inicial, si bien este plazo se podrá prorrogar a lo largo de 2023, para hacer frente a los elevados precios.

En una entrevista en la Cadena Ser, Sánchez ha hecho este anuncio justo un día después de que el PP anunciara que su líder, Alberto Núñez Feijóo, pediría esa misma bajada impositiva en el debate en el Senado del próximo martes.

Rebaja del IVA del gas

“Lo haremos ahora en otoño e invierno. Es razonable que tratemos de reducir la factura de la calefacción de los ciudadanos del país”, ha asegurado el jefe del Ejecutivo durante la entrevista, en la que ha explicado que la medida durará inicialmente tres meses. “Nos abriremos a extenderlo a lo largo del próximo año mientras dure esta situación tan difícil”, ha añadido.

Sánchez ha señalado que el Gobierno ya ha rebajado un 80% los impuestos vinculados a la luz (hace aproximadamente un año, también tras pedirlo el PP, el Ejecutivo rebajó el IVA de la electricidad igualmente del 21% al 5%). Con ello, ha dicho, los ciudadanos han tenido un ahorro de «diez mil millones de euros».

Sin embargo, ha asegurado que el Ejecutivo puede hacer «mucho más» y por eso ha planteado la rebaja del IVA del gas: «En consonancia con la política económica que estamos desplegando al inicio de la crisis energética».

El presidente ha destacado que su Gobierno «va a actuar no en cualquier dirección» ante esta crisis derivada de la guerra de Ucrania, sino «por la clase media y trabajadora» que es la que sufre el alza de los precios.

Por ello, ha insistido en la necesidad de una «justicia fiscal» y el «reparto equitativo de las cargas de esta guerra», con lo que ha defendido el impuesto extraordinario a la banca y a las compañías energéticas, que son las que «se han beneficiado» de la inflación.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo