Síguenos

Almorzar en Valencia

RECETA| El ‘paso a paso’ para elaborar arroz con secreto ibérico, espárragos, ajos tiernos y foie de pato

Publicado

en

València, 24 de abril – Un buen arroz siempre ayuda a llevar mejor el confinamiento. Nuestro ‘chef’, Pepe Chirivella, nos ofrece el ‘paso a paso’ para elaborar un delicioso arroz con secreto ibérico, espárragos trigueros, alcachofa, ajos tiernos y foie de pato.

Estos son los ingredientes necesarios para elaborar esta receta para 6 comensales:

– 12 espárragos trigueros
– 800 gramos secreto ibérico
– ajos tiernos
– 5 alcachofas
– 4 tomates pera
– Azafrán, aceite oliva, pimentón dulce, sal y ajo
– Foie de pato
– 700 gramos de arroz J. Sendra
– 2 litros de caldo de carne

Elaboración de caldo de carne:

Elaboramos un caldo de carne con un par de huesos, carcasas de pollo, un par de cuartos de pollo, zanahorias, una cebolla y un tomate. Colamos el caldo y lo reservamos.

Elaboración del arroz:

1- Rayamos los tomates pera, picamos el ajo, hacemos las alcachofas a cuartos y hacemos trocitos no muy grandes del secreto ibérico.
2- Marcamos los espárragos y reservamos

Imagen: Pepe Chirivella

3- Marcamos el foie de pato y reservamos.

4- Añadimos el secreto ibérico y lo freímos. Una vez hecho, añadimos los ajos tiernos(los cuales los marcamos y reservamos los trozos blancos para añadirlos luego).
5- Una vez hemos pochado la alcachofa, los ajos y los espárragos, añadimos tomate rayado junto con el ajo picado y el pimentón dulce
6- Añadimos el arroz y lo anacaramos o sofreíamos un minuto.

Imagen: Pepe CHirivella

7- Pasado el minuto, añadimos el caldo bien caliente. El arroz lo tendremos 15 minutos, de los cuales 7 minutos serán a fuego fuerte y 8 minutos a fuego medio bajo.
8- A falta de 4 minutos para llegar a los 15 minutos, añadimos los ajos tiernos reservados y los espárragos. A los 15 minutos apagamos el fuego, añadimos el foie y dejamos reposar 2-3 minutos y listo para servir… y saborear.

Imagen: Pepe Chirivella

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Almorzar en Valencia

LISTADO| Las mejores hamburguesas de Valencia

Publicado

en

Las mejores hamburguesas de Valencia
Imagen: LAMBURGUESA Burguer Capressa

La hamburguesa es, sin duda, uno de los bocados más internacionales. Su gran variedad para acompañarla es un quebradero de cabeza que no sólo lo sufre el Chef, también los comensales a la hora de elegir.

Hay muchos lugares en los que pedir este suculento plato, pero muy pocos en los que sentir que es el plato estrella del local. Por ello, hemos elaborado una pequeña lista en donde se encuentran las mejores hamburguesas de Valencia. Toma nota y sé de los primeros de tu grupo en proponer el sitio para comer.

Las mejores hamburguesas de Valencia

LaMburguesa
Ya cuenta con cinco establecimientos en Valencia y con echar un vistazo a la carta ya estás pensando en cuando volver para probarlas todas. Tienen opciones para los más atrevidos, para los peques e incluso para los vegetarianos.

No le temen a ingredientes complicados, combinaciones nunca hechas o procesos artesanales, porque apostar por todo ello redunda en el buen resultado

La presentación de los platos es un detalle que influye mucho, y en LaMbuguesa te sorprenden. Acércate y compruébalo.

Imagen: LAMBURGUESA
VALENCIA Aragón
C/ Vicente Sancho Tello, 2
VALENCIA El Carmen
C/ Alejandro Soler, 10
GODELLA
C/ Lauri Volpi, 71
PATERNA
C/ De las Eras, 24
ELIANA
Av. Pobla de Vallbona, 2

 

Canalla Bistro
Entra en esta pequeña lista por sus exquisitas hamburguesas, aunque cabe señalar que no se trata de un local exclusivo de este plato. Canalla Bistro también se encuentra en Madrid y su decoración es una de los temas más comentados.

 

Valencia de Mediterranea
Moderno local de hamburguesas elaboradas con carne de buey o ternera de León y pan fabricado artesanalmente.

 

Soprano de Belmondo
Tapas y hamburguesas en un chic e informal espacio con estanterías de madera y cuadros.

Continuar leyendo