Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Recogen 10.000 firmas de ciudadanos de apoyo a Zaplana para entregarlas en el Consejo General del Poder Judicial

Publicado

en

VALÈNCIA, 9 Ene. (EUROPA PRESS) – El expresidente de Nuevas Generaciones del PPCV, José Luís Bayo, entregará este jueves, 10 de enero, en la sede en Madrid del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) las firmas de 10.000 ciudadanos para solicitar la puesta en libertad del exministro y ‘expresident’ Eduardo Zaplana «por razones humanitarias».

Junto a las firmas, presentará ante el CGPJ un escrito-manifiesto por la libertad de Zaplana, en prisión provisional por el caso ‘Erial’ e ingresado desde el 18 de diciembre en el Hospital La Fe de València por su grave estado de salud.

Bayo ha convocado una rueda de prensa a las diez de la mañana de este jueves en la puerta del CGPJ para dar a conocer el resultado de la campaña que lanzó en diciembre en la plataforma Change.org.

El objetivo de la iniciativa era solicitar al Juzgado de Instrucción número 8 de València –encargado de la investigación de la denominada operación Erial– que conceda la libertad provisional al también exalcalde de Benidorm (Alicante). La Fiscalía Anticorrupción se opondrá a que quede en libertad tras la última petición de la defensa, según ha podido saber Europa Press este miércoles.

CAMPAÑA EN CHANGE.ORG
La petición subrayaba que Eduardo Zaplana es «una persona que está en la plenitud de su derecho a la presunción de inocencia y, además, padece una enfermedad incurable que lo ha conducido a las puertas de la muerte, según el último parte médico del jefe del Servicio de Hematología del Hospital La Fe, Guillermo Sanz Santillana».

Asimismo, apuntaba que ya se han cumplido siete meses de la orden de ingreso en prisión incondicional y sin fianza en la cárcel de Picassent (Valencia) por parte de la titular del Juzgado de Instrucción número a raíz del caso Erial, donde Zaplana figura como investigado por su presunta implicación en delitos de cohecho, blanqueo de capitales, malversación y prevaricación.

«Los motivos por los que han rechazado las repetidas solicitudes de libertad, –proseguía la iniciativa– son su capacidad para destruir pruebas y el riesgo de fuga». «En cuanto a la destrucción de pruebas, parece algo irrisorio que estando hablando de hechos cometidos hace más de una década, después de estar siete meses privado de libertad, y que se encuentran en investigación conforme consta en el auto de detención en el año 2015, se considere que puede destruir pruebas», argumentaba.

En la misma línea, añadía que «no menos deleznable es afirmar su riesgo de fuga, por cuanto no sólo estamos ante una persona con una grave enfermedad, sino que además su arraigo a nuestra tierra es indiscutible,». «Pero por encima de todo ello, se encuentra el honor y la honorabilidad del Molt Honorable ‘expresident’ de la Generalitat Valenciana Don Eduardo Zaplana Hernández-Soro’, persona ejemplar, tanto en cuanto a su calidad humana, como en cuanto a sus hechos, políticos y personales», agregaba.

La petición precisaba que la muestra de apoyo «no significa exculpar a nadie». Bayo –quien intentó concurrir a las primarias en XIX Congreso del PP pero cuya candidatura fue rechazada por problemas con los avales– apuntó entonces que él, «personalmente», tiene «la certeza y la fiel convicción de su inocencia».

APOYO DE EXMINISTROS
Precisamente este miércoles, exministros de UCD, PP y PSOE han firmado un manifiesto mostrando su «preocupación» por el estado de salud de Zaplana y han pedido a las autoridades judiciales que tenga en cuenta «los principios humanitarios» debido a un «peligro de muerte inmediata».

Hasta 28 exministros de gobiernos de José Calvo Sotelo, Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero han suscrito el manifiesto de la Fundación España Constitucional haciendo constar su preocupación por el estado de salud del ‘expresident’.

El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, también ha afirmado este miércoles que el que fuera exministro del PP y expresidente y todos los presos enfermos «tienen que estar en libertad». Ha recordado, en declaraciones a Europa Press, que, a través de las redes sociales, ya pidió en su día «el bienestar» de Zaplana.

«A mí me parece que una persona que está en las que está el señor Zaplana, con el que yo no tengo nada que ver ni connivencia ideológica o política con él, debería estar en libertad. Y, como él, todos los presos enfermos que están en el Estado español y en el Estado francés», ha apuntado.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Bautista Riera, se ha sumado este miércoles a la petición de que Zaplana debería «estar en su casa en tanto en cuanto no se determine el grado de culpabilidad que pueda tener o no».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo