Síguenos

Valencia

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil

Publicado

en

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil
El alemán Heiko Galmbacher entrando en la plaza del Ayuntamiento de Valencia tras recorrer 1.700 kilómetros. EFE/ Kai Forsterling
València, 1 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El alemán Heiko Galmbacher inició el pasado 26 de mayo un viaje de 1.700 kilómetros en bicicleta que le ha llevado desde Múnich, localidad en la que reside, a València, y en el que ha logrado recaudar 10.000 euros para la investigación del cáncer infantil.

Poco después de la una de este mediodía, Heiko llegaba a la plaza del Ayuntamiento de València tras una larga travesía que ha dividido en siete etapas y en las que, según ha contado, ha recorrido entre 260 y 270 kilómetros diarios, salvo este último día en el que ha recorrido 125 kilómetros hasta llegar a València.

De la mano de la Fundación Alemana Contra el Cáncer Infantil y la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia, este delegado comercial de la empresa valenciana Andreu World en Alemania decidió iniciar una ruta solidaria hasta València, en la que ha pasado también por Suiza y Francia.

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil

«Estoy muy feliz y muy cansado», ha asegurado Heiko Galmbacher, quien ha explicado que es la tercera vez que está en esta ciudad, y se ha mostrado «muy contento» de haber logrado el reto de recaudar 10.000 euros, que serán destinados para financiar diferentes proyectos de la Fundación Alemana contra el Cáncer Infantil.

La portavoz de Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Socorro Maldonado, ha celebrado la llegada de Heiko y ha señalado que gracias al dinero que ha recaudado se van a conseguir «muchísimos adelantos» en la lucha contra el cáncer, sobre todo en el infantil.

«La lucha no debe parar, no debe haber fronteras y hay que seguir investigando», ha manifestado Maldonado, quien ha destacado que toda ayuda es necesaria y espera que «algún día, ojalá no muy lejano», se pueda acabar «con esta lacra» que es el cáncer.

La portavoz de la AECC ha asegurado que este tipo de iniciativas favorece mucho la labor de esta asociación, cuyo objetivo es que en 2030 haya una supervivencia del 70 % de los cánceres y está segura de que gracias a todos lo van a conseguir.

El ciclista ha sido recibido en la plaza del Ayuntamiento por el alcalde de València, Joan Ribó; por los concejales de Salud y Consumo, Emiliano García; Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y Comercio, Carlos Galiana, así como por otros miembros de la corporación y de la asociación contra el cáncer.

Ribó ha felicitado a este ciclista alemán porque, «además de defender los valores de la práctica deportiva con su reto, ha conseguido hacer un llamamiento para implicar a la ciudadanía en un proyecto solidario y concienciar sobre el valor de la investigación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Nueva estructura del Gobierno Municipal de València

Publicado

en

Catalá remodela gobierno
La alcaldesa de València, María José Catalá, y el exedil de Vox y exsegundo teniente de alcalde, Juanma Badenas, en una imagen de archivo. - Rober Solsona - Europa Press - Archivo

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha firmado esta mañana la nueva estructura del gobierno municipal, que incluye cuatro Tenencias de Alcaldía, una Junta de Gobierno Local renovada y una nueva distribución de áreas y delegaciones municipales.

Miembros de la Junta de Gobierno Local

Conforme al artículo 126.2 de la Ley 7/85 y el artículo 20 del Reglamento Orgánico del Gobierno y Administración del Ayuntamiento de València, los nuevos miembros de la Junta de Gobierno Local son:

  • María José Ferrer San Segundo
  • María Julia Climent Monzó
  • Juan Manuel Giner Corell
  • Juan Carlos Caballero Montañés
  • José Marí Olano
  • José Luis Moreno Maicas
  • Paula María Llobet Vilarrasa
  • Santiago Ballester Casabuena
  • Jesús Carbonell Aguilar
  • José Vicente Gosálbez Payá
  • Mónica Gil Cano

Tenientes de Alcalde

Siguiendo los artículos 124.4.e) y 125 de la Ley 7/1985, y el artículo 34 del Reglamento Orgánico, la alcaldesa ha designado:

  1. Primera teniente de alcalde: María José Ferrer San Segundo
  2. Segundo teniente de alcalde: José Vicente Gosálbez Payá
  3. Tercera teniente de alcalde: María Julia Climent Monzó
  4. Cuarto teniente de alcalde: Juan Manuel Giner Corell

Distribución de Áreas y Delegaciones

El gobierno municipal se organiza en 11 áreas principales:

1. Área de Alcaldía

Titular: Alcaldesa

  • Relaciones Institucionales y Portavocía del Gobierno: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comunicación y Relaciones con Medios: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Grandes Proyectos: José Marí Olano
  • Turismo: Paula María Llobet Vilarrasa
  • Innovación y Tecnología: Paula María Llobet Vilarrasa

2. Área de Hacienda y Transparencia

Titular: María José Ferrer San Segundo

  • Hacienda y Presupuestos: María José Ferrer San Segundo
  • Transparencia e Información: Juan Carlos Caballero Montañés

3. Área de Empleo, Formación y Emprendimiento

Titular: José Vicente Gosálbez Payá

  • Empleo, Formación y Emprendimiento: José Vicente Gosálbez Payá

4. Área de Recursos Humanos y Participación

Titular: María Julia Climent Monzó

  • Recursos Humanos: María Julia Climent Monzó
  • Servicios Centrales Técnicos: María Julia Climent Monzó
  • Contratación y Control Administrativo: José Marí Olano
  • Patrimonio y Responsabilidad Patrimonial: Juan Manuel Badenas Carpio y Cecilia Carmen Herrero Camilleri
  • Participación Ciudadana y Pedanías: María Julia Climent Monzó

5. Área de Urbanismo y Vivienda

Titular: Juan Manuel Giner Corell

  • Vivienda y Licencias Urbanísticas: Juan Manuel Giner Corell
  • Obras y Mantenimiento: Juan Manuel Giner Corell

6. Área de Seguridad y Movilidad

Titular: Jesús Carbonell Aguilar

  • Policía Local y Movilidad: Jesús Carbonell Aguilar
  • Extinción de Incendios y Protección Civil: Juan Carlos Caballero Montañés
  • Comercio y Mercados: Santiago Ballester Casabuena

7. Área de Parques y Espacios Naturales

Titular: Mónica Gil Cano

  • Parques y Jardines: Mónica Gil Cano
  • Devesa-Albufera y Agricultura: José Vicente Gosálbez Payá
  • Playas: Mónica Gil Cano

8. Área de Residuos y Medio Ambiente

Titular: Carlos Luis Mundina Gómez

  • Residuos y Limpieza: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Agua y Eficiencia Energética: Carlos Luis Mundina Gómez
  • Cementerios: Carlos Luis Mundina Gómez

9. Área de Familia y Tradiciones

Titular: Mónica Gil Cano

  • Familia, Juventud e Infancia: Mónica Gil Cano
  • Sanidad y Consumo: José Vicente Gosálbez Payá
  • Fiestas y Tradiciones: Mónica Gil Cano

10. Área de Bienestar Social

Titular: Marta Torrado de Castro

  • Servicios Sociales y Mayores: Marta Torrado de Castro
  • Igualdad: María del Rocío Gil Uncio

11. Área de Cultura, Educación y Deportes

Titular: José Luis Moreno

  • Cultura y Patrimonio: José Luis Moreno Maicas
  • Educación y Deportes: María del Rocío Gil Uncio
  • Fallas: Santiago Ballester Casabuena

Con esta nueva estructura, el Ayuntamiento de València busca mejorar la gestión municipal y optimizar los recursos para ofrecer mejores servicios a la ciudadanía.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo