Síguenos

Valencia

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil

Publicado

en

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil
El alemán Heiko Galmbacher entrando en la plaza del Ayuntamiento de Valencia tras recorrer 1.700 kilómetros. EFE/ Kai Forsterling
València, 1 jun (OFFICIAL PRESS- EFE).- El alemán Heiko Galmbacher inició el pasado 26 de mayo un viaje de 1.700 kilómetros en bicicleta que le ha llevado desde Múnich, localidad en la que reside, a València, y en el que ha logrado recaudar 10.000 euros para la investigación del cáncer infantil.

Poco después de la una de este mediodía, Heiko llegaba a la plaza del Ayuntamiento de València tras una larga travesía que ha dividido en siete etapas y en las que, según ha contado, ha recorrido entre 260 y 270 kilómetros diarios, salvo este último día en el que ha recorrido 125 kilómetros hasta llegar a València.

De la mano de la Fundación Alemana Contra el Cáncer Infantil y la Asociación Española Contra el Cáncer Valencia, este delegado comercial de la empresa valenciana Andreu World en Alemania decidió iniciar una ruta solidaria hasta València, en la que ha pasado también por Suiza y Francia.

Recorre 1.700 kilómetros en bicicleta para recaudar fondos contra el cáncer infantil

«Estoy muy feliz y muy cansado», ha asegurado Heiko Galmbacher, quien ha explicado que es la tercera vez que está en esta ciudad, y se ha mostrado «muy contento» de haber logrado el reto de recaudar 10.000 euros, que serán destinados para financiar diferentes proyectos de la Fundación Alemana contra el Cáncer Infantil.

La portavoz de Asociación Española contra el Cáncer (AECC), Socorro Maldonado, ha celebrado la llegada de Heiko y ha señalado que gracias al dinero que ha recaudado se van a conseguir «muchísimos adelantos» en la lucha contra el cáncer, sobre todo en el infantil.

«La lucha no debe parar, no debe haber fronteras y hay que seguir investigando», ha manifestado Maldonado, quien ha destacado que toda ayuda es necesaria y espera que «algún día, ojalá no muy lejano», se pueda acabar «con esta lacra» que es el cáncer.

La portavoz de la AECC ha asegurado que este tipo de iniciativas favorece mucho la labor de esta asociación, cuyo objetivo es que en 2030 haya una supervivencia del 70 % de los cánceres y está segura de que gracias a todos lo van a conseguir.

El ciclista ha sido recibido en la plaza del Ayuntamiento por el alcalde de València, Joan Ribó; por los concejales de Salud y Consumo, Emiliano García; Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, y Comercio, Carlos Galiana, así como por otros miembros de la corporación y de la asociación contra el cáncer.

Ribó ha felicitado a este ciclista alemán porque, «además de defender los valores de la práctica deportiva con su reto, ha conseguido hacer un llamamiento para implicar a la ciudadanía en un proyecto solidario y concienciar sobre el valor de la investigación».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Mazón acompañó a Maribel Vilaplana a un parking tras la comida en El Ventorro, según confirma el entorno de la periodista

Publicado

en

Nuevas informaciones revelan que el president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acompañó a la periodista Maribel Vilaplana hasta un aparcamiento cercano al restaurante El Ventorro tras la comida que ambos mantuvieron el 29 de octubre de 2024, el mismo día en que se produjo la DANA que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

El dato, confirmado por el entorno de Vilaplana al diario Levante-EMV, desmentiría parte del itinerario oficial que el president ha asegurado haber seguido para regresar al Palau de la Generalitat.

Nuevos detalles sobre el encuentro entre Mazón y Vilaplana

Fuentes cercanas a la periodista han explicado que Vilaplana tenía su coche aparcado en un parking situado a unos 200 metros del restaurante, y que el president la acompañó hasta allí alrededor de las 18:45 horas, momento en que ambos abandonaron el local.

Aunque la comunicadora no incluyó este detalle en la carta pública enviada a los medios el pasado mes de septiembre, su entorno asegura que omitió el dato por considerarlo intrascendente, ya que el aparcamiento se encontraba “al lado del restaurante”.

Desde la Generalitat Valenciana confirman esta versión y precisan que Carlos Mazón caminó desde la glorieta de la Paz hasta el Palau de la Generalitat, tras despedirse de la periodista.

La DANA y la investigación judicial

La jueza de Catarroja, que instruye la causa penal por la gestión de la DANA, ha citado a Maribel Vilaplana a declarar como testigo el próximo 3 de noviembre a las 9:30 horas. La periodista deberá aclarar el contenido y las circunstancias de su encuentro con el president durante las horas previas a la catástrofe.

Una comida de carácter profesional

En la carta remitida a los medios, Vilaplana explicó que la reunión tuvo un “carácter profesional”, y que fue el propio Mazón quien la citó para abordar posibles colaboraciones relacionadas con la televisión autonómica valenciana, propuesta que ella rechazó “por convicción personal y profesional”.

Durante el almuerzo, según la periodista, el president recibió varias llamadas telefónicas que interrumpieron la conversación, aunque no comentó su contenido ni mostró preocupación por ellas.

La salida del restaurante se produjo “entre las 18:30 y las 18:45”, momento en el que —según ahora se confirma— Mazón acompañó a Vilaplana al aparcamiento antes de dirigirse al Palau.

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Carta abierta de Maribel Vilaplana sobre su comida con Mazón

Continuar leyendo