Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Reino Unido retrasa la vuelta a clase en universidades y secundaria

Publicado

en

Londres, 30 dic (EFE).- Los centros de secundaria y las universidades del Reino Unido retrasarán la vuelta a las clases tras las vacaciones de Navidad hasta el 18 de enero, ante la situación de la pandemia, anunció este miércoles el ministro británico de Educación, Gavin Williamson.

En una declaración en la Cámara de los Comunes (baja), Williamson dijo que la mayor parte de escuelas de educación primaria del país sí reabrirá físicamente el próximo día 4, como estaba previsto, pero no ocurrirá así en «un pequeño número de áreas» de Inglaterra, donde se registra un alto índice de infección por covid-19.

Williamson puntualizó que los alumnos de cursos de secundaria que tengan que presentarse a exámenes de nivel en Inglaterra sí regresarán a las aulas el 11 de enero, mientras que el resto de estudiantes de secundaria y universitarios tendrán que esperar.

«Siempre debemos actuar con rapidez cuando cambian las circunstancias. La evidencia sobre la nueva variante de la covid-19 y las crecientes tasas de infección han requerido ajustes inmediatos a nuestros planes para el nuevo trimestre», explicó.

En este sentido, el político «tory» indicó que, según los últimos estudios elaborados por la autoridad sanitaria Public Health England, «las infecciones por covid-19 entre niños son provocadas por cambios en las tasas dentro de la comunidad».

El ministro señaló que, de acuerdo con esas evidencias científicas, «el impacto del cierre de colegios en el desarrollo de los niños sería significativo».

«Tengo bastante claro que debemos continuar haciendo lo posible para mantener a los niños en los colegios», destacó.

Debido al contexto actual, Williamson confirmó que, si bien reabrirá la mayoría de escuelas de primaria el próximo lunes, como estaba previsto, «en un pequeño número de áreas donde las tasas de infección son altas se implementarán medidas de contingencia, en las que solo los niños vulnerables o hijos de trabajadores (de sectores) críticos asistirán físicamente» a las aulas.

En los centros de secundaria, detalló, solo los alumnos de años en los que tengan que someterse a exámenes de nivel regresarán el 11 de enero, mientras que el resto de centros de secundaria y facultades volverá el día 18.

También apuntó que durante la primera semana del trimestre los centros de secundaria y universidades se prepararán para someter a test de coronavirus «a cuantos empleados y estudiantes sea posible».

El anuncio de Williamson se produce cuando los datos oficiales revelan que en las últimas veinticuatro horas en el Reino Unido se registraron 981 muertes por coronavirus, una cifra récord de fallecimientos por la enfermedad desde el pasado abril, y 50.023 nuevos positivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Filtran un ‘video sexual’ con QR en Zamora: recibe 1.500 visitas en 24 horas

Publicado

en

La ciudad de Zamora se despertó la pasada semana con decenas de carteles que incluían un código QR acompañado del mensaje:

«Tú me engañaste, ahora que se diviertan otros».

El mensaje, junto a una foto borrosa, sugería la filtración de un video sexual por parte de una expareja, generando preocupación entre los vecinos. Sin embargo, pronto se reveló que formaba parte de una campaña del Ayuntamiento de Zamora con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer (25-N).


Objetivos de la campaña: visibilizar la violencia digital

Desde las redes oficiales del Ayuntamiento se explicó que la iniciativa busca analizar y hacer visible la violencia machista en el entorno digital, un fenómeno que las autoridades consideran cada vez más preocupante.

La campaña tiene como meta concienciar a la ciudadanía sobre la difusión de material íntimo sin consentimiento y mostrar cómo este tipo de contenidos reproducen dinámicas de violencia de género, incluso cuando se consumen de forma pasiva.


Impacto inmediato: casi 1.500 visitas en 24 horas

A pesar de la polémica inicial, 1.454 personas visitaron la página vinculada al QR en solo 24 horas.

Algunos ciudadanos, al no conocer el objetivo de la campaña, alertaron a las fuerzas de seguridad ante la posible comisión de un delito. Esta reacción confirma que el contenido provocador generó debate y atención sobre la violencia digital.


Datos clave sobre violencia digital

El vídeo al que se accede a través del QR ofrecía estadísticas y mensajes de concienciación:

  • 9 de cada 10 víctimas de difusión íntima no consentida son mujeres.

  • El 73 % de las mujeres ha sufrido violencia digital.

  • Ver o compartir vídeos íntimos sin consentimiento contribuye al machismo y aumenta la violencia contra las mujeres.

Con estos datos, el Ayuntamiento busca reforzar la educación sobre el respeto digital y la protección de la intimidad, así como fomentar la denuncia de este tipo de delitos.


Reacciones de la ciudadanía y medios

La acción del Ayuntamiento generó gran repercusión en redes sociales y medios locales, con debates sobre la ética de mostrar material provocador como herramienta de concienciación.

Aunque en un primer momento muchos interpretaron la campaña como una filtración real, la aclaración oficial permitió poner en evidencia el problema de la violencia digital y el consumo de contenido íntimo sin consentimiento.


La campaña del Ayuntamiento de Zamora se ha convertido en un ejemplo de cómo el marketing urbano y los códigos QR pueden utilizarse para concienciar sobre problemas sociales graves. Gracias a esta iniciativa, más de 1.400 personas se informaron sobre la violencia digital en solo un día, generando debate y reflexión sobre la protección de la intimidad y la igualdad de género.

 

Continuar leyendo