Síguenos

Valencia

Catalá activa un plan de remodelación urgente para solventar la dejadez y precariedad de los mercados municipales

Publicado

en

remodelacion urgente mercados municipales
María José Catalá, visita el mercat de Russafa

El Ayuntamiento de València va a poner en marcha un plan para realizar intervenciones de urgencia tras encontrase con importantes deficiencias en algunos de los mercados municipales. Ya se ha firmado una modificación de créditos de casi 600.000 euros para reparar el sistema de refrigeración de 4 mercados y la reparación urgente de Rojas Clemente  que tiene apuntalado parte del forjado  del sótano. Además, este fin de semana se tuvo que actuar de urgencia en el mercado del Cabanyal por la caída de parte del cañizo de su techumbre.

La alcaldesa ha visitado el Mercado de Russafa para anunciar que el consistorio ha aprobado una modificación presupuestaria de 600.000 euros, 150.000 de ellos para reparar aparatos de aire acondicionado en los mercados municipales ante la llegada del verano.

Remodelación urgente de los mercados municipales

«Los mercados no solo se visitan en campaña electoral, los mercados tienen que cuidarse y visitarse durante todo el ejercicio y me he encontrado una situación de mercados municipales muy precaria», ha denunciado Catalá, que ha detallado que hay cuatro mercados municipales donde no funcionan los aires acondicionados.

En el de Russafa, ha dicho, no funcionaba ninguna máquina: «Hemos conseguido que ya vayan cuatro, metiendo gas, intentando programarlas y hemos ya pedido piezas para las otras dos que falta por poner en marcha».

Asimismo, se ha referido al Mercado de Algirós, donde todos los aparatos también presentaban problemas, además del mercado de Torrefiel y el mercado de Rojas Clemente.

«Nos hemos puesto a trabajar y hemos hecho una modificación presupuestaria de 600.000 euros, cerca de 150.000 para reparar todas las máquinas de aire acondicionado a la mayor brevedad y otros 400.000 para reparar el forjado de Rojas Clemente», ha afirmado.

A su juicio, el de los mercados «no es solo un tema de aires acondicionados, también es un tema de infraestructuras» y el forjado del sótano que da a la pescadería de Rojas Clemente «está apuntalado desde hace dos años».

«Yo no acabo de entender que el gobierno municipal tolerara esa situación de inseguridad», ha lamentado, y ha prometido poner en marcha un plan de reparación, de remodelación urgente de los mercados municipales que «también va de poner en marcha proyectos interesantes para todos los mercados principales y hacer que sean lo que deben ser, la punta de lanza de la actividad económica de los barrios de València».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Carlos Fabra y Álex Debón, absueltos por el jurado en el caso Aerocas

Publicado

en

Carlos Fabra caso Aerocas

El jurado popular ha declarado no culpables al expresidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, y al expiloto de motociclismo Álex Debón en el conocido caso Aerocas, relacionado con supuestos delitos de cohecho vinculados al aeropuerto de Castellón. El veredicto fue emitido por mayoría (7 votos a 2), lo que ha llevado a la emisión de una sentencia absolutoria inmediata por parte del tribunal.

Sentencia absolutoria para Carlos Fabra y Álex Debón en el caso Aerocas

El juicio, que ha acaparado la atención mediática por el impacto del caso Aerocas en la gestión de fondos públicos, concluye con la absolución de ambos acusados. El magistrado presidente dictó la sentencia in voce, dejando sin efecto la petición del fiscal de tres años y tres meses de prisión y una multa de 6.480 euros para cada acusado, además de la inhabilitación especial solicitada para Fabra.

Reacciones tras el veredicto

A la salida de la Ciudad de la Justicia de Castelló, Carlos Fabra expresó su «inmensa felicidad», agradeciendo al jurado, al juez y a su equipo legal por su esfuerzo durante el proceso. «Se ha hecho justicia», declaró, subrayando que la sentencia «ha dejado todo muy claro: absuelto».

Por su parte, Álex Debón, visiblemente emocionado, aseguró haber confiado siempre en la Justicia. El expiloto agradeció el apoyo recibido del mundo del deporte, especialmente en las últimas semanas. “No teníamos ninguna culpabilidad y se ha demostrado”, afirmó.

¿Qué es el caso Aerocas?

El caso se centraba en los contratos de patrocinio deportivo firmados entre Aerocas —empresa pública gestora del aeropuerto de Castellón, presidida por Fabra en ese momento— y una sociedad vinculada a Álex Debón. La Fiscalía alegaba que estos contratos, por los que Debón habría recibido más de 3,6 millones de euros entre 2009 y 2014, ocultaban un presunto pago de 360.000 euros a Carlos Fabra como contrapartida.

Sin embargo, tras el juicio y la deliberación del jurado, no se ha encontrado evidencia suficiente para demostrar la existencia de un delito de cohecho, lo que ha derivado en la exoneración de ambos acusados.


Continuar leyendo