Síguenos

Valencia

Renfe afirma que nadie les avisó de la proximidad del incendio

Publicado

en

tren atrapado en el fuego de Bejís
València, 17 ago (OFFICIAL PRESS- EFE).- Renfe ha asegurado que antes de la salida del tren de media distancia València-Zaragoza, en el que se registró una decena de heridos al pasar por las proximidades del incendio forestal de Begís, en la provincia de Castellón, ninguna autoridad le había comunicado la existencia de un incendio próximo al trazado ferroviario.

El gestor de Infraestructuras ferroviarias (Adif) autorizó a las 16.22 horas la salida del tren de la estación de Valencia porque «no tenía conocimiento de ningún incidente en la vía en la zona».

«Nadie avisó al gestor de infraestructuras de posible incidente en la vía», ha informado Renfe en un comunicado.

Sobre las 17:54 horas, la maquinista detuvo el convoy al observar «una intensa lluvia de cenizas y humo» y se puso en contacto con el Puesto de Mando Circulación para preguntar si existía algún incendio en las proximidades. El Puesto de Mando le informó que desconocía esa información «tanto en ese momento como en el momento de la salida del tren desde Valencia».

El protocolo establece que la autoridad, operador o gestor de la infraestructura que detecta primero un incidente en la vía debe comunicarlo al resto para la toma de medidas de acuerdo con las circunstancias, y según Renfe son los cuerpos y fuerzas de seguridad quien deben pedir la suspensión de la circulación porque «son los que tienen conocimiento de incidentes en el entorno que afectan a la vía».

Durante la conversación con su superior, la maquinista observa que hay llamas en las proximidades y comunica que va a cambiar de cabina y retroceder, una decisión que es autorizada por el puesto de mando, que le indique que circule hasta Caudiel, donde estarán movilizadas las fuerzas de seguridad y servicios sanitarios.

En el proceso de cambio de cabina, se producen en el interior del tren situaciones de tensión y alarma entre los 49 pasajeros que viajan en el convoy debido a que varios de ellos quieren abandonar el tren y lo hacen a pesar de las advertencias de la maquinista de que no es seguro.

Al romper algunos pasajeros las ventanas de emergencia con los machos, se activan los sistemas antiincendios y freno automático, lo que obliga a la maquinista a rearmar el tren para reiniciar la marcha y retroceder, lo que retrasa el inicio de la operación.

Según la versión de Renfe, que ha abierto una investigación interna para esclarecer los hechos, a las 18:20 la maquinista reanuda la marcha, recogiendo a personas que van corriendo por las inmediaciones de la vía en dirección Caudiel, algunas de ellas con quemaduras de distinta consideración.

El comunicado asegura que ni Adif ni Renfe recibieron «notificación alguna de posible incidencia en la vía o de que la zona estaba en desalojo por parte de ningún organismo. Tampoco fueron informadas de que las condiciones del incendio cambiaron drásticamente respecto a la mañana, cuando un tren de Media Distancia de Renfe realizó el mismo recorrido (Valencia-Zaragoza) sin detectar ninguna anomalía en la vía».

La primera comunicación que Adif recibe sobre complicaciones en la circulación por el incendio procede de la maquinista, que primero detecta humo y cenizas en la zona y luego la cercanía del incendio.

Adif y Renfe aseguran que han cumplido el protocolo interno, que recoge que la primera que tenga conocimiento, tanto de forma directa como indirecta, de alteraciones en las condiciones de circulación en la vía debe avisar a la otra para activar los mecanismos de prevención y actuación.

Seis ingresados, 3 graves con quemaduras, tras bajar del tren por el incendio

Seis de las personas que resultaron heridas este martes tras abandonar un tren de media distancia que se había detenido debido al incendio de Bejís (Castellón) permanecen hospitalizadas, cinco de ellas con quemaduras en el Hospital La Fe, de las que tres están graves, y la sexta en el General de València.

El conseller de Sanidad, Miguel Mínguez, ha visitado este miércoles La Fe de València para conocer el estado de esas personas y, a continuación, se ha reunido con el president de la Generalitat, Ximo Puig, para trasladarle la información al respecto, según fuentes de la Conselleria.

En estos momento permanecen ingresadas en La Fe con quemaduras una mujer de 62 años en estado grave y otras dos mujeres de 43 años (trasladada desde el Hospital Clínico de València) y de 24 años (trasladada desde el Hospital de Sagunt), ambas con pronóstico grave.

Además, están hospitalizados con pronóstico moderado una joven de 15 años y un varón (trasladado desde el Hospital de Sagunt), ambos con pronóstico moderado.

En el Hospital General de València permanece ingresada una mujer de 30 años con fractura de tobillo, según las fuentes, que han indicado que han sido dados de alta un varón de 56 años en el Hospital de Sagunt y un niño de 4 en el Hospital Clínico.

El incidente se produjo cuando, ante la presencia de humo, la maquinista decidió volver con el tren en la dirección de origen y durante la maniobra un grupo de viajeros abrió las puertas, rompió ventanas y salió del tren, momento en el que fueron alcanzado por las llamas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Cómo conseguir el bono comercio de 100 euros que sortea el Ayuntamiento de València

Publicado

en

bono comercio
Archivo - Tienda en el centro de València en imagen de archivo - AJUNTAMENT DE VALÈNCIA - Archivo

Nueva campaña de bonos comercio en València para 2025

El Ayuntamiento de València ha aprobado una nueva edición de la campaña ‘Bonos Comercio VLC 2025’, con un presupuesto total de 1,3 millones de euros destinados a dinamizar el comercio local. En concreto, se distribuirán 22.238 tarjetas prepago por valor nominal de 100 euros entre la ciudadanía, de las cuales 21.838 serán sorteadas entre quienes se inscriban entre el 1 y el 12 de julio de 2025.

El coste para el comprador será de 50 euros, ya que el Ayuntamiento subvenciona el 50 % restante, tal y como ha informado el consistorio en un comunicado oficial.


Objetivos: dinamizar la economía local y apoyar al comercio de proximidad

El concejal delegado de Comercio y Mercados, Santiago Ballester, ha explicado que esta acción pretende «promocionar el comercio local, dinamizar el tejido comercial de la ciudad y fomentar las compras en los establecimientos adheridos». Además, ha subrayado que se trata de una medida de apoyo al comercio afectado por la DANA del 29 de octubre de 2024, que causó importantes daños materiales y personales.

El comercio de proximidad es clave como motor económico y social”, ha remarcado Ballester, “porque contribuye al desarrollo local, genera empleo y fortalece el tejido urbano de València”.


Más de un millón de euros para subvenciones directas

La Junta de Gobierno Local ha autorizado un gasto de 1.298.499 euros, de los cuales 1.111.900 se destinan a subvencionar directamente los vales y 186.599 euros a la gestión de la campaña. Como en ediciones anteriores, el Ayuntamiento firmará un convenio con la Cámara de Comercio de València, considerada entidad idónea por su papel de asesoramiento a pymes y autónomos.

La campaña se extiende a todos los barrios y pedanías, y se repite tras el éxito de las ediciones de 2021, 2022, 2023 y 2024, con el objetivo de estimular el consumo en un contexto todavía condicionado por crisis económicas y catástrofes como la DANA.


Requisitos para participar en el sorteo de bonos

Las personas interesadas en optar a uno de los 21.838 bonos deberán inscribirse correctamente en la web oficial de la campaña entre el 1 y el 12 de julio de 2025. Tras el sorteo, quienes resulten seleccionados recibirán un código de compra vinculado a su DNI/NIE por correo electrónico y dispondrán de un plazo de 72 horas para adquirir el bono de forma online.

Los bonos podrán recogerse en las oficinas de Caixa Popular a partir del 1 de septiembre y hasta el 25 de noviembre de 2025. Cada persona solo podrá adquirir un bono, y si no lo compra en el plazo estipulado, se cederá a la lista de espera.


Bonos especiales para personas mayores

El consistorio ha reservado 400 bonos para personas mayores de 65 años, quienes podrán adquirirlos presencialmente del 1 al 30 de septiembre de 2025 en la sede de Cámara Valencia (Poeta Querol, 15), en horario de 9:00 a 13:00 horas, hasta agotar existencias.


Comercios y servicios donde se podrán usar los bonos

Los bonos se podrán canjear del 1 de octubre al 30 de noviembre de 2025 en los establecimientos adheridos de toda València. Estos incluyen:

  • Comercios de alimentación al por menor (excepto estancos)

  • Venta al por menor de productos industriales (excepto gasolineras y farmacias)

  • Mercadillos y puestos de mercados municipales

  • Comercios que presten servicios personales

El bono podrá usarse en una o varias compras hasta agotar el saldo, y si el importe total supera los 100 euros, el consumidor podrá abonar la diferencia por cualquier medio de pago aceptado en el establecimiento.


Nueva campaña específica para reactivar el comercio en la Malva-rosa

Además, el Ayuntamiento ha anunciado una campaña específica en el barrio de la Malva-rosa, en los Poblats Marítims, con un presupuesto de 300.000 euros. Esta acción busca reactivar la economía de la zona, afectada por obras urbanas recientes que han perjudicado al pequeño comercio.

En este caso, se emitirán 5.115 bonos de 100 euros con un coste de 50 euros para el consumidor. La venta se realizará entre el 19 de mayo y el 12 de junio de 2025, exclusivamente a través de la web. De estos, 150 bonos estarán reservados para mayores de 65 años, que podrán adquirirlos presencialmente.

Los bonos Malva-rosa podrán canjearse entre el 24 de mayo y el 31 de julio de 2025 en los comercios del barrio adheridos a la campaña.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo