Síguenos

Deportes

Renovadora primera convocatoria de Luis de la Fuente

Publicado

en

Luis de la Fuente
Selección Española de Fútbol

Tras varios meses de espera al fin ha llegado la primera lista de Luis de la Fuente como seleccionador de la Selección Española de fútbol. Se enmarca dentro de la fase clasificatoria para la Eurocopa 2024, cuyos próximos compromisos son aquellos que enfrentarán a Noruega el 25 de marzo en Málaga, y a Escocia el 28 de marzo en Glasgow. Se trata de una convocatoria novedosa y renovadora, con varios cambios reseñables respecto a la tendencia de seleccionados marcada por Luis Enrique.

La convocatoria resulta sorprendente, ya que, a pesar de que el técnico riojano anunció que mantendría buena parte del bloque formado hasta entonces, son 15 (de 26 jugadores) los cambios realizados en comparación con quienes acudieron a la cita mundialista de Qatar 2022.

Lista de convocados

Porteros: Kepa, Robert Sánchez y David Raya.

Defensas: Gayà, Alejandro Balde, Laporte, Iñigo Martínez, Nacho Fernández, David García, Pedro Porro y Carvajal.

Centrocampistas: Rodri, Zubimendi, Gavi, Fabián, Mikel Merino, Ceballos y Pedri.

Atacantes: Morata, Dani Olmo, Nico Williams, Bryan Gil, Oyarzabal, Iago Aspas, Gerard Moreno y Joselu.

La lista ha dejado varias sorpresas, entre las cuales destacan la ausencia de jugadores como Jordi Alba, Azpilicueta, Eric García, Pau Torres, Carlos Soler, Marcos Llorente, Koke, Asensio, Sarabia, Ferran Torres y Ansu Fati. Además de la baja notable pero esperada de Sergio Busquets, quien ya anunció que dejaba la Selección Española.

El equipo se concentrará a partir del lunes 20 en la Ciudad del Fútbol de la Rozas. Allí empezará a preparar ambos encuentros y el próximo 24 de marzo desplazarán la concentración a Málaga.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Ucrania no participará en las pruebas de los Juegos Olímpicos en que participen atletas rusos

Publicado

en

atletas ucrania jjoo
Ucrania ha respondido a la posible vuelta de los rusos a los Juegos Olímpicos. Imagen: Pixabay

Los atletas de Ucrania no competirán en las pruebas de los Juegos Olímpicos en las que haya atletas rusos o bielorrusos. Esta declaración responde a las palabras del Comité Olímpico Internacional esta semana sobre su intención de que los atletas rusos y bielorrusos pudiesen participar en los Juegos de París.

Los atletas de Ucrania no competirán contra rusos en los JJOO

El presidente de la COI, Thomas Bach recomendó en el discurso inaugural de la reunión del Comité Ejecutivo la apertura a la participación de rusos y bielorrusos en las pruebas internacionales de los Juegos Olímpicos. El presidente habló de una garantía total de la seguridad durante las competiciones que permitiría la participación de los deportistas de Rusia y Bielorrusia.

La participación de estos atletas propuesta por el Comité Olímpico estaría sujeta a condiciones muy específicas. En primer lugar, para evitar que los JJOO puedan suponer un arma política para Putin, competirían bajo bandera neutral. Es decir, serían independientes y no representarían a su país como el resto de participantes. Seguiría estando prohibida su participación en el caso de deportes de equipo. En el caso de las pruebas individuales, no podrían participar quienes estén en clubs vinculados al ejército ruso.

De acuerdo con Bach, no fomentar el retorno de estos deportistas sería fomentar «el declive del sistema deportivo internacional».

La respuesta de Ucrania a los Juegos Olímpicos

El gobierno de Ucrania se ha mostrado contrario a esta petición. Ha afirmado que los atletas no participarán en ninguna prueba clasificatoria en la que haya rusos compitiendo a su vez.

El Comité Olímpico de Ucrania ha querido mostrar la contundencia de la decisión. Han advertido a las federaciones deportivas de su país que decidan no participar del boicot que pueden perder su condición de federación nacional.

La reacción del resto de países a la declaración del Comité

Por supuesto, otros actores internacionales se han pronunciado ante esta situación. Rusia ha considerado que la propuesta no es suficiente. En Europa, Alemania y Polonia han rechazado frontalmente la propuesta y defendido que los atletas rusos no deben participar.

Continuar leyendo