Síguenos

Otros Temas

Requisitos para conseguir 1.250 euros de subvención para gasolina

Publicado

en

Requisitos para conseguir 1.250 euros de subvención para gasolina
Un empleado pone gasolina a un coche en una gasolinera de Valencia. EFE/Ana Escobar/Archivo

El precio del combustible es uno de los auténticos quebraderos de cabeza de los consumidores este 2022. La invasión rusa a Ucrania además ha hecho subir aún más los precios de la luz, el gas y los precios en general.

Como medida de ayuda el Gobierno decidió aplicar una rebaja de 20 céntimos por litro de gasolina que ha aliviado un poco el bolsillo de los consumidores aunque los precios siguen siendo muy altos. La medida que estará vigente hasta el 30 de junio costará unos 1423 millones de euros a las arcas públicas.

Pero las personas que ¿sucede con las personas que trabajan con sus vehículos? Ellos pueden acceder a una subvención especial que puede alcanzar los 1.250 euros siempre que cumplan los siguientes requisitos:

Requisitos para pedir la subvención para la gasolina

1. Estar dado de alta en el Registro de Empresas y Actividades de Transporte y aparecer como autónomo o empresa de transporte terrestre y con fecha de alta anterior al 29 de marzo de 2022.

2. Contar con el dato de transporte terrestre. Las personas que estén dadas de alta como marítimo o aéreo no podrán optar a este dinero.

3. Rellenar el formulario disponible de Agencia Tributaria. Se puede enviar la solicitud hasta el día 30 de abril.

4. Los camiones y vehículos pesados recibirán 1.250 euros, los autobuses 950 euros, los vehículos ligeros, furgonetas y ambulancias 500 euros. Por su parte, los taxis y vtc recibirán 300 euros.

5. Cuando la ayuda se conceda el Gobierno realizará una transferencia a la cuenta indicada por el trabajador. Para poder realizar estos pagos se ha creado una línea de crédito extraordinaria de 450 millones de euros.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los nombres favoritos para los bebés en España

Publicado

en

nombres niños y niñas valencia

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado los datos más esperados sobre los nombres escogidos para los recién nacidos en 2024. Este año trae un cambio significativo: Sofía y Mateo se coronan como los nombres más populares, desplazando a los históricos líderes Lucía y Hugo.

Sofía y Mateo, los nuevos favoritos

Según las cifras oficiales:

👧 Nombres de niña más utilizados en 2024

  1. Sofía — 3.325

  2. Lucía — 2.830

  3. Martina — 2.364

  4. María — 2.189

  5. Vega — 2.129

  6. Julia — 2.071

  7. Olivia — 1.896

  8. Valeria — 1.792

  9. Mía — 1.646

  10. Emma — 1.617

Sofía asciende al primer puesto y Lucía pasa a ser segunda, rompiendo una larga trayectoria como líder.

👦 Nombres de niño más utilizados en 2024

  1. Mateo — 3.289

  2. Hugo — 2.734

  3. Martín — 2.693

  4. Leo — 2.550

  5. Manuel — 2.411

  6. Lucas — 2.228

  7. Pablo — 2.158

  8. Alejandro — 2.136

  9. Enzo — 2.028

  10. Álvaro — 1.949

Mateo desbanca a Hugo, convirtiéndose en el nombre masculino preferido por las familias españolas.


Tendencias: nombres que suben y bajan

Suben: Sofía, Mateo, Vega, Mía, Enzo
Bajan: Lucía, Hugo, Lucas, Julia, Valeria, Emma
Salen del top 10: Daniel (niños) y Paula (niñas)

El cambio refleja un gusto creciente por nombres cortos, internacionales y con sonoridad suave.


Comunidades autónomas: dónde triunfan Sofía y Mateo

Sofía y Mateo forman la combinación más repetida en 7 comunidades autónomas:

  • Galicia

  • Asturias

  • Aragón

  • Castilla-La Mancha

  • Madrid

  • Comunidad Valenciana

  • Canarias

En otras regiones predominan distintas preferencias:

  • Lucía y Mateo lideran en Cantabria, Navarra, La Rioja y Castilla y León.

  • Manuel es el nombre masculino más elegido en Extremadura y Andalucía.

  • En Cataluña destaca Martí como nombre de niño más frecuente.


Nombres más comunes en España (población total)

  • Femenino: María Carmen

  • Masculino: Antonio

  • Apellidos más frecuentes: García, Rodríguez, González, Fernández y López


Continuar leyendo