Síguenos

Gastronomía

Estos son los restaurantes con Estrella Michelín

Publicado

en

restaurantes con Estrella Michelin
GUÍA MICHELIN

Restaurantes con Estrella Michelin en Valencia: Alta cocina con sabor mediterráneo

Valencia, 8 de abril de 2025 – En un evento celebrado en el emblemático Palau de les Arts Reina Sofía de la Ciudad de las Artes y las Ciencias, Royal Bliss ha entregado las placas de los «Restaurantes Recomendados» en la Guía MICHELIN España 2025 a 46 establecimientos de la Comunidad Valenciana, reconociendo su excelencia culinaria y su contribución al desarrollo económico y turístico de la región.

Reparto por provincias

  • 24 restaurantes en Alicante

  • 17 restaurantes en Valencia

  • 5 restaurantes en Castellón

Estos establecimientos se suman a los más de 750 restaurantes recomendados en la edición 2025 de la Guía MICHELIN, que destaca por ofrecer la mayor cobertura territorial de su historia.

Un evento que celebra la alta gastronomía

La entrega de las placas, conducida por el presentador Eugeni Alemany, contó con la presencia de destacados referentes del sector gastronómico como:

  • Begoña Rodrigo, chef con Estrella MICHELIN del restaurante La Salita (Valencia)

  • Ismael Martínez, chef de Nou Manolín (Alicante)

  • Chechu González, chef de María de la O (Málaga)

  • Adriana Chía, bartender reconocida internacionalmente

  • Miguel Pereda, director Comercial y de Marketing de la Guía MICHELIN España y Portugal

  • Representantes de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) Iberia, incluido José Gómez, director Comercial del Área Este

Compromiso con la gastronomía de excelencia

Royal Bliss, gama de mixers premium de Coca-Cola, patrocina por tercer año consecutivo estas placas, reafirmando su compromiso con los restaurantes de calidad y su apoyo al turismo gastronómico local.

Según José Gómez, “los restaurantes con placa MICHELIN representan el esfuerzo diario por ofrecer experiencias únicas, que impulsan la economía local y enriquecen la cultura culinaria de la Comunidad Valenciana”.

Un símbolo de reconocimiento y prestigio

La placa MICHELIN simboliza el compromiso con la calidad gastronómica, el buen servicio y la innovación culinaria. Más allá del reconocimiento, estas placas visibilizan el impacto de estos restaurantes en sus respectivas comunidades, tanto a nivel social como económico.

Voces del talento culinario

Durante el acto, Begoña Rodrigo puso en valor la dedicación del sector:

“Ser chef es un compromiso constante con la calidad, la creatividad y el respeto a la tradición. Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo por ofrecer lo mejor en cada plato”.

Por su parte, la bartender Adriana Chía subrayó la importancia de la sinergia entre cocina y coctelería:

“Los chefs cuentan historias con sus platos. Nosotros, desde la barra, complementamos esa narrativa creando experiencias completas y memorables”.

Royal Bliss, un aliado consolidado de la Guía MICHELIN

Desde hace ocho años, Royal Bliss colabora activamente con la Gala de presentación de la Guía MICHELIN, consolidándose como referente en el apoyo a la alta cocina en España y Portugal. Su compromiso se mantiene firme, celebrando el talento y la dedicación de los profesionales que hacen de la gastronomía española una de las más reconocidas a nivel internacional.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Publicado

en

mejores almuerzos valencianos
Estos son los 8 mejores almuerzos valencianos

Es una tradición muy nuestra. La gente de fuera nos mira con cara de «¿De verdad te vas a comer todo eso a estas horas? Y es que una de las cosas más valencianas que hay es nuestro «esmorzar o esmorzaret». Olvídate de brunch ni de inventos similares y regálate un buen bocadillo tamaño portaviones de buena mañana acompañado de una buena picaeta con cacaus (cacahuetes) tramussos (altramuces) olivas y su cremaet.

Aquí te dejamos el ranking de los mejores almuerzos valencianos:

El Chivito

Pechuga a la plancha o lomo (o ambos) bacon, huevo frito, lechuga, tomate, queso y mahonesa. Una alineación de lujo para uno de los bocadillos más aclamados de nuestra gastronomía popular.

El Almussafes

Queso, sobrasada y cebolla frita. Todo bien calentito para dar forma a este bocadillo que según dicen nació en la localidad que le da nombre.

Brascada

Lomo o ternera, jamón serrano a la plancha o bacon, cebolla y all i oli (alioli) Se le hace la boca agua a uno solamente con escuchar su nombre.

Blanc i negre

Longaniza y morcilla. Parece sencillo pero su combinación lo convierte en uno de los bocadillos favoritos de los valencianos. ¿Le ponemos un poquito de all i oli?

Habas con longaniza

Este sabroso y jugoso «entrepà» es otra de las joyas de la corona de nuestra cocina.

Pepito

Su sabor es puro mediterráneo en el paladar. Nacido junto al mar, todos los aromas de El Cabañal y Cañameral están concentrados en esta maravilla hecho con un pisto único a base de titaina (toninya de sorra, piñones, tomate rallado, pimiento rojo y pimiento verde) huevo duro y atún. Cuando lo tenemos relleno se fríe en aceite y a disfrutar.

Carne de caballo y ajos tiernos

Otro de nuestros clásicos. Una auténtica delicia lleno de sabor. Añádele unas patatas a lo pobre y bon profit!

Esgarraet

Pimiento rojo asado en finas tiras, bacalao en salazón en finas tiras o migas, ajos y aceite de oliva. Si al escuchar esa lista de ingredientes te pones a salivar como el perro de pavlov es que ya eres fan de este bocadillo 100% valenciano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo