Síguenos

Gastronomía

LISTADO| Estos son los restaurantes con soles de la Guía Repsol 2024

Publicado

en

Algunos de los nuevos Dos Soles 2024. Foto: Moro&Cáliz.

Alicante, 27 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- Los restaurantes con soles de la Guía Repsol 2024 ya se conocen. El Auditorio y Palacio de Congresos El Batel de Cartagena ha acogido la gala de los Soles. La guía española de carreteras ha hecho entrega de los galardones a los nuevos restaurantes premiados.

Este año 2024 el reparto de soles ha sido amplio y 98 restaurantes se han hecho con alguno de los premios. La gran triunfadora de la noche ha sido Begoña Rodrigo, del restaurante ‘La Salita‘, que ha entrado en la categoría de tres Soles Repsol y se une así a los otros 43 establecimientos que ya tienen este galardón.

En la lista de dos Soles Repsol habrá 16 nuevos restaurantes y en la primera categoría, la de 1 Sol Repsol, se estrenan 81 nuevos establecimientos. A la lista de los Recomendados hay que añadir 271 restoranes, que ya hacen un total de 1453 en la guía.

Restaurantes con Soles Repsol

Tres Soles Repsol

  • La Salita. Valencia (Valencia)

Dos Soles Repsol

  • Almo. Murcia (Región de Murcia)
  • Ama. Tolosa (Gipuzkoa)
  • Atalaya. Alcossebre (Castellón)
  • Casa Julián – Matías Gorrotxategi. Tolosa (Gipuzkoa)
  • Casas Colgadas. Cuenca (Cuenca)
  • Cobo Evolución. Burgos (Burgos)
  • Desde 1911. Madrid (Madrid)
  • El Capricho. Jiménez de Jamuz (León)
  • Empòrium. Castelló d’Empúries (Girona)
  • Etereo by Pedro Nel. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
  • La Cúpula. Costa Adeje (Tenerife)
  • Le Bistroman L’Atelier. Madrid (Madrid)
  • Nublo. Haro (La Rioja)
  • OSA. Madrid (Madrid)
  • TohQa. El Puerto de Santa María (Cádiz)
  • Ugo Chan. Madrid (Madrid)

Un Sol Repsol

  • 1497. Vallromanes (Barcelona)
  • 8Aborigen. Frontera (El Hierro)
  • Ababol. Albacete (Albacete)
  • Abya. Madrid (Madrid)
  • Agreste. Barcelona (Barcelona)
  • Aiten Etxe. Zarautz (Gipuzkoa)
  • Aitor Esnal. Logroño (La Rioja)
  • Alenda. Villaviciosa (Asturias)
  • Almadraba. Roses (Girona)
  • Almoroje. Siles (Jaén)
  • Alquimia Laboratorio. Valladolid (Valladolid)
  • Ancestral. Illescas (Toledo)
  • Ansils. Benasque (Huesca)
  • Araneta. Zestoa (Gipuzkoa)
  • Areia. Marbella (Málaga)
  • Atxa. Tarifa (Cádiz)
  • Bakea. Mungia (Bizkaia)
  • Balarés. Ponteceso (A Coruña)
  • Barro. Ávila (Ávila)
  • Bascoat. Madrid (Madrid)
  • Bistronómika. Madrid (Madrid)
  • Borona Bistró. Cáceres (Cáceres)
  • Brut. Llubí (Mallorca)
  • Casa Nova. Sant Martí Sarroca (Barcelona)
  • Char. Adeje (Tenerife)
  • Chispa Bistró. Madrid (Madrid)
  • Cisoria. Villena (Alicante)
  • Citrus del Tancat. Alcanar (Tarragona)
  • Cuzeo. Zamora (Zamora)
  • Eclectic. A Coruña (A Coruña)
  • El Poli. Águilas (Región de Murcia)
  • El Visco. Fuentespalda (Teruel)
  • Els Pescadors de Llançà. Llançà (Girona)
  • Ermita de la Candelaria. Córdoba (Córdoba)
  • ERRE de Roca. Miranda de Ebro (Burgos)
  • Es Codol Foradat. Sant Francesc de Formentera (Formentera)
  • Eth Bistró. Vielha (Lleida)
  • Flama. Valencia (Valencia)
  • Il Bocconcino. Adeje (Tenerife)
  • Islares. Bilbao (Bizkaia)
  • Jardín del Alma. Barcelona (Barcelona)
  • Javier Montero. Ribadeo (Lugo)
  • Kiki. Santa Cruz de Tenerife (Tenerife)
  • La Era de los Nogales. Sabiñánigo (Huesca)
  • La Farola. Altura (Castellón)
  • La Finca. Loja (Granada)
  • La Llorería. Madrid (Madrid)
  • La Masía de Chencho. Elx (/Alicante)
  • La Taberna del Chef del Mar. El Puerto de Santa María (Cádiz)
  • La Vieja Bodega. Casalarreina (La Rioja)
  • Lajar de Bello. Arona (Tenerife)
  • Lumbre. Casalarreina (La Rioja)
  • Malak. Jaén (Jaén)
  • María de la O. Granada (Granada)
  • Normal. Girona (Girona)
  • O’fragón. Fisterra (A Coruña)
  • Olivos Comida y Vinos. Barcelona (Barcelona)
  • Omakase by Walt. Eivissa (Ibiza)
  • Omeraki. Madrid (Madrid)
  • Origen. Carcaixent (Valencia)
  • Orobianco. Calp (Alicante)
  • Palodú. Málaga (Málaga)
  • Per Sé Bistró. Madrid (Madrid)
  • Pico Velasco. Voto (Cantabria)
  • Pilar Akaneya. Madrid (Madrid)
  • Playing Solo. Madrid (Madrid)
  • Polea. Murcia (Región de Murcia)
  • Por Herencia. Murcia (Región de Murcia)
  • Quince Nudos. Ribadesella (Asturias)
  • Ricardo Temiño. Burgos (Burgos)
  • Sala de Personal. Palma (Mallorca)
  • San Hô. Adeje (Tenerife)
  • Saó by Vicenç Fajardo. Forallac (Girona)
  • SeBE. Teguise (Lanzarote)
  • Simpar. Santiago de Compostela (A Coruña)
  • Sr. Cangrejo. Sevilla (Sevilla)
  • Suto. Barcelona (Barcelona)
  • Terra Olea. Córdoba (Córdoba)
  • Terreo Cocina Casual. A Coruña (A Coruña)
  • Txispa. Atxondo (Bizkaia)
  • VelascoAbellà. Madrid (Madrid)

Toda la lista completa de restaurantes con Soles Repsol la puedes consultar en el mapa de la Guía Repsol en su página web.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vuelve el World Paella Day: fecha y lugar para disfrutar de las mejores paellas

Publicado

en

Paella valenciana receta tradicional

El 20 de septiembre se celebra el World Paella Day 2025 en La Marina de València con 12 chefs internacionales cocinando en directo

València se convierte en la capital mundial de la paella con un evento gastronómico único que une culturas, sabores y tradición mediterránea.


El mundo habla paella: una cita internacional en La Marina

El próximo 20 de septiembre de 2025, la ciudad de València acoge una nueva edición del World Paella Day, el evento que celebra a nivel global uno de los platos más emblemáticos de la cocina española: la paella valenciana. Bajo el lema “El mundo habla paella”, la jornada reunirá a 12 chefs internacionales en la Plaza del Agua de La Marina de València, junto al Tinglado 2, para cocinar en directo y rendir homenaje a este símbolo de la cultura gastronómica mediterránea.


Un evento internacional con sabor valenciano

Por primera vez, el World Paella Day se celebrará durante toda la jornada. A las 10:00 horas comenzarán las semifinales en directo, donde los 12 chefs internacionales cocinarán sus versiones de la paella ante un jurado profesional. A partir de las 14:00 horas tendrá lugar la gran final, que culminará a las 17:15 con la proclamación del ganador y la entrega de la copa oficial. El evento se prolongará hasta las 19:00 horas con más showcookings y degustaciones.

Durante todo el día, los asistentes podrán comprar raciones de auténtica paella valenciana por solo 5 euros, disfrutar del ambiente festivo y aprender más sobre los ingredientes y la historia del plato más universal de València.


Participan chefs de 12 países: la paella como idioma universal

Los protagonistas del World Paella Day 2025 serán chefs procedentes de Francia, Polonia, Dinamarca, Rumanía, Bulgaria, México, Uruguay, Colombia, Brasil, Puerto Rico, China y Japón, seleccionados a través de competiciones y votaciones internacionales realizadas a lo largo del año en ciudades como Osaka, Puebla, San Juan o Villa de Leyva.

Estos cocineros no solo han demostrado su maestría con el arroz, sino también su compromiso por difundir la auténtica cultura de la paella valenciana en sus respectivos países.


Una experiencia completa de inmersión cultural y gastronómica

Los días previos al evento, los chefs participantes vivirán una inmersión cultural en València, guiados por referentes locales como Chabe Soler, ganadora del World Paella Day 2020; el maestro paellero Rafa Margós; y Santos Ruiz, gerente de la D.O. Arroz de Valencia. Conocerán el ciclo del arroz en L’Albufera, visitarán el Mercat Central, y recibirán una masterclass en Villa Indiano, sumergiéndose en los secretos de la receta tradicional.


València, capital de la Despensa del Mediterráneo

El World Paella Day se enmarca dentro de la estrategia de València como capital de la Despensa del Mediterráneo, una iniciativa de la Fundación Visit València que promueve una gastronomía sostenible, saludable y de proximidad, basada en los productos de la huerta, el mar y los humedales.

Según ha destacado la concejala de Turismo, Paula Llobet, este evento “refuerza el papel de la paella como embajadora de nuestra cultura y del modelo gastronómico mediterráneo que València representa”.


¿Por qué no te lo puedes perder?

  • 12 chefs internacionales cocinando en directo

  • Degustaciones de paella a solo 5€

  • Ambiente festivo junto al mar en La Marina de València

  • Showcookings, cultura y tradición en una jornada irrepetible

  • Una oportunidad única de vivir la paella como experiencia global


Datos clave del World Paella Day 2025

  • 📍 Lugar: Plaza del Agua – La Marina de València (junto al Tinglado 2)

  • 📅 Fecha: Sábado, 20 de septiembre de 2025

  • 🕙 Horario: De 10:00 a 19:00 horas

  • 🍽️ Precio ración paella: 5 euros

  • 🌍 Participantes: Chefs de 12 países

  • 🎟️ Entrada libre

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo