Síguenos

Gastronomía

Los restaurantes de Valencia con soles de la Guía Repsol 2024

Publicado

en

Los restaurantes de Valencia con soles de la Guía Repsol 2024
Imagen de archivo de la chef valenciana Begoña Rodrigo. EFE/Ana Escobar

La Guía Repsol 2024 suma sesenta restaurantes con soles en la Comunitat Valenciana, entre ellos La Salita de Valencia, de la chef Begoña Rodrigo, que se estrena con 3 Soles.

En la gala celebrada este lunes en el Foro Romano de Cartagena se han dado a conocer los Soles Repsol, en los que seis restaurantes de la Comunitat se estrenan con uno y el Atalaya de Alcossebre (Castellón) ha sido distinguido con dos soles, según fuentes de la organización de la Guía Repsol.

La Salita, de la valenciana Begoña Rodrigo, único nuevo 3 soles de la Guía Repsol 2024

Los seis nuevos soles han sido para el restaurante de Altura (Castellón) La Farola, los valencianos Flama y Origen-Gastronomía Sostenible (Carcaixent) y los alicantinos La Masía de Chencho (Elche), Cisoria (Villena) y Orobianco (Calpe).

De este modo, la Comunitat ya tiene sesenta restaurantes galardonados por la Guía Repsol: 40 Un Sol, 15 Dos Soles y 5 Tres Soles.

Según las fuentes, la gastronomía española vive un momento excelente, con nuevas aperturas deslumbrantes y la evolución de restaurantes ya consolidados, que los clientes avalan y empujan con entusiasmo en un ejercicio de récord para el sector.

En este año, son 98 los nuevos Soles que se unen al universo de Guía Repsol: 1 nuevo Tres Soles, 16 Dos Soles y 81 Un Sol. A ellos se suman 271 nuevos Recomendados.

Otras recomendaciones:

Tavella Restaurant

Después de recorrer el mundo cocinando, Pablo Chirivella vuelve a su tierra natal con una idea: la búsqueda del origen. Abre su restaurante en la antigua casa familiar, una alquería centenaria. Brasas, sabor y tradición son la base de una carta que «invita a los clientes a sumergirse, con los cinco sentidos, en casa uno de sus recuerdos». Se encuentra en Beniferri.

restaurantes valencia soles repsol

El antiguo patio de la alquería es uno de los mejores rincones del restaurante. Imagen: tavellarestaurant.com

 

Nozomi Sushi Bar

Nozomi Sushi Bar significa, literalmente, «la ilusión de un sueño cumplido». Eso es lo que han hecho los propietarios de este restaurante, apasionados de la cocina  japonesa desde hace más de 15 años. Nozomi Sushi Bar es el lugar perfecto para los amantes del sushi. Puedes probar sus menús de miércoles a sábado en c/Pedro III El Grande, 11D.

restaurantes valencia soles repsol

«Un trozo de Kioto, el corazón de Japón, en Valencia», según su página de instagram. Imagen: nozomisushibar.es

Señuelo: Distrito mar

Tras recorrer el país por la cocina, Sergio Giraldo crea Señuelo. Decoración, color, lenguaje y , sobre todo, cocina para amantes, como él, del mar y la pesca. Eso sí, «con toque canalla». Puedes comer en su restaurante o disfrutar de picar y beber uno de sus cócteles para «rendirse a la vida». Pues disfrutar de ambos en Conde de Salvatierra, 39.

restaurantes valencia soles repsol

Imagen: senuelo.es

Fraula

Fraula es el restaurante de Dani y Roseta y ha sido recomendado en la Guía Michelín 2023, entre otras distinciones. El proyecto quiere primar «el sabor, la estética y la creatividad» con productos de temporalidad y de cercanía. Sus creadores se formaron en importantes cocinas y, desde 2015, buscan con Fraula «expresar desde los fogones una cocina sincera». Puedes probarla en C/ Cirilo Amoros, 84.

En Fraula utilizan productos del mercado y la lonja, por lo que no podrás conocer el menú de antemano… Tendrás que dejarte llevar.

restaurantes valencia soles repsol

Imagen: instagram @fraularestaurante

Fierro

Carito Lourenço y Germán Carrizo son los chefs y propietarios de este proyecto de tándem gastronómico. Lourenço aporta el liderazgo, la creatividad y el entusiasmo; Carrizo la pasión, la proactividad y otra dosis de creatividad. La combinación de ambos es Fierro, parte de la Guía Michelín 2023. Puedes visitarlos en C/ del Doctor Serrano, 4.

restaurantes valencia soles repsol

Lourenço y Carrizo en el perfil de instagram del restaurante. Imagen: @fierrovl

Samsha Cromas

Samsha no es solo un restaurante: es una experiencia. De sus 10 años como restaurante, llevan 7 dedicándose además al espectáculo gastronómico. Aquí no reservas un menú, compras una entrada y te dejas sorprender por un show de luces, música, efectos especiales… Además de gastronomía, claro. En su nueva versión, solo 12 comensales podrán disfrutar de las tres horas de espectáculo.

restaurantes valencia soles repsol

Uno de los antiguos espectáculos del restaurante. Imagen: samsha.es

Si te quedas con ganas de más, siempre puedes salir de la ciudad y visitar alguno de los otros restaurantes de la Comunitat con sol Repsol en Alicante: Casa Bernardi, Espacio Montoro, Hogar del pescador o Lula by Aurora Torres.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, gana el III Concurs Internacional d’All i Pebre

Publicado

en

El chef conquista al jurado con su propuesta “All i Pebre en su Hábitat” en una edición marcada por la creatividad y el homenaje al plato más emblemático de l’Albufera

El chef Aitor Martínez, del restaurante Can Ros, se ha proclamado ganador del III Concurs Internacional i Professional d’All i Pebre, celebrado este lunes en el Port de Catarroja (Valencia). Su propuesta, titulada “All i Pebre en su Hábitat”, ha destacado por su técnica, creatividad y presentación, posicionándose como la mejor reinterpretación del tradicional guiso de anguila.


Un plato ganador: técnica, presentación y homenaje al origen

El plato vencedor de Martínez constaba de dos pases:

  • Pilpil de all i pebre como creación principal

  • Tronco de patata con su guiso como secuencia del plato

El jurado destacó la originalidad, el uso del producto y la capacidad del chef para transportar el sabor tradicional del all i pebre a un lenguaje gastronómico actual sin perder su esencia.


Premios del certamen

El concurso, organizado por el Club de Producte del Port de Catarroja, el Ayuntamiento de Catarroja y la Comunitat de Peixcadors, reunió a nueve chefs que reinterpretaron el plato más icónico de l’Albufera desde una visión personal y contemporánea.

Los premiados fueron:

🥇 Primer premio

Aitor Martínez (Can Ros)All i Pebre en su Hábitat

🥈 Segundo premio

Amparo Nacher (Xaruga) – Wellington de anguila con patata y salsa de all i pebre

🥉 Tercer premio ex aequo

  • Alessandro Maino (Alessandro Maino Restaurant)Pecado de anguila y fuego

  • Antonio Quiles (Arrocería Cullasiete) – Ravioli de wonton de all i pebre con calabaza y morcilla crujiente


Un jurado de alto nivel gastronómico

El panel de expertos de esta edición estuvo formado por:

  • Marina Falcó, periodista (Levante-EMV)

  • Paula Pons, directora de Guía Hedonista

  • Germán Carrizo, chef de Fierro

  • Miguel Barrera, chef de Cal Paradís

  • Paco González, crítico gastronómico (Mediterráneo)

Estos profesionales valoraron aspectos como la identidad del plato, la innovación, el respeto al producto y la coherencia culinaria.


Participantes y propuestas

Además de los ganadores, también presentaron recetas originales:
Raúl Aliaga (Taberna Aliaga), Jose Cifre (Noble), Eva Davó (La Cantina de Ruzafa), Félix Chaqués (Félix Chaqués Restaurant) y Carlos García (Dexcaro & Ossadía).

Cada chef elaboró un plato único en homenaje al all i pebre, un reto que en esta edición se centró exclusivamente en la fase creativa.


Catarroja apuesta por impulsar el Port y su gastronomía

El presidente del Club de Producte del Port de Catarroja, Miguel Raga, celebró la calidad del concurso:

“La calidad de los participantes ha sido fantástica. Este impulso nos ayuda a seguir recuperando el Port y a proyectar un 2026 lleno de actividad. Queremos que este concurso sea la locomotora que vuelva a situar a Catarroja en el lugar que merece.”

La alcaldesa, Lorena Silvent, agradeció la implicación de los cocineros:

“Su presencia demuestra excelencia profesional y valores. Hoy han vuelto a engrandecer un guiso que nos define y que nos une: el all i pebre. Gracias a personas como ellos, Catarroja avanza.”


Un certamen que consolida la creatividad alrededor del all i pebre

Con esta tercera edición, el Concurs Internacional d’All i Pebre se consolida como un evento gastronómico de referencia para reivindicar la tradición culinaria de l’Albufera y actualizarla mediante la creatividad de chefs de primer nivel.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo