Síguenos

Otros Temas

‘El que se duerma el último, gana’, el reto de Tiktok que ha intoxicado a 15 niños

Publicado

en

TikTok

Hace unos meses un pequeño de 12 años, Archie Battersbee, perdía la vida por culpa del reto de TikTok ‘Blackout Challenge’.

Este estúpido reto se volvía a cobrar la vida de otro menor.

Hace unos días, otra niña ha muerto por el fatídico reto. Milagros, de 12 años, murió en su casa de Capitán Bermúdez, (Argentina).

Los retos de TikTok está poniendo en riesgo la vida de quienes lo hacen. Días atrás fue el ‘Blackout Challenge’ el que volvió a primera línea de la actualidad. Ahora es otro que también consiste en llevar al límite la consciencia del que lo prueba.

Ha ocurrido en Guanajuato, México. 15 niños de una escuela primaria se han intoxicado por retarse a un juego que se llama ‘El que se duerma el último, gana’.

¿En qué consiste ‘El que se duerma el último, gana’?

El reto consiste en tomar medicamentos para inducir el sueño, en este caso clonazepam, y aguantar despierto el máximo tiempo posible.

El peligro es enorme. El consumo de estos fármacos ansiolíticos pueden provocar no solo somnolencia, sino también mareos, problemas de coordinación, dolores fuertes, vómitos y desmayos.

En este caso las 15 víctimas vienen del Colegio La Paz de Cuautla y tienen entre 10 y 11 años. Según informan medios locales, para tomar los medicamentos se comieron brownies hechos con marihuana, al que añadieron el clonazepam. No se detectaron los problemas hasta que varios niños empezaron a mostrar síntomas ya en el colegio, lo que alertó a los profesores. Uno de ellos confesó lo sucedido y llamaron a los padres, que inmediatamente se llevaron a sus hijos a los colegios.

Las autoridades también están investigando cómo tuvieron acceso los chicos a ese clonazepam, un medicamento que solo se obtiene con receta médica (el ansiolítico Rivotril, a base de clonazepam)

Clonazepam es un compuesto que se prescribe para personas que sufren convulsiones, epilepsia, ansiedad, insomnio o ataques de pánico. Según indica la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), el clonazepam «no se debe utilizar en pacientes en coma, o en pacientes con farmacodependencia, drogodependencia o dependencia alcohólica».

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo