Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Los reyes vuelven a Valencia con un caluroso recibimiento

Publicado

en

reyes Valencia marzo dana
La reina Letizia (i) y el rey Felipe VI durante su visita a la localidad valenciana de Utiel, afectada por la dana. EFE/Villar Lopez

Los Reyes visitan Valencia para seguir el plan de recuperación de las zonas afectadas por la DANA

Felipe VI y la reina Letizia se han reunido con empresarios y autoridades para evaluar la evolución de la reconstrucción en la Comunidad Valenciana.

Los Reyes de España han regresado este miércoles a Valencia para conocer de primera mano el avance del plan de recuperación en las zonas afectadas por la DANA del pasado 29 de octubre, que dejó 228 víctimas y causó graves daños en numerosos municipios de la Comunidad Valenciana.

Encuentro con empresarios y autoridades en la sede de la CEV

A su llegada a la sede de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV), alrededor de las 11:45 horas, los Reyes fueron recibidos por un grupo de ciudadanos y jóvenes que les dieron un cálido recibimiento. Antes de entrar al edificio, Felipe VI y Letizia se acercaron a saludar y tomarse fotos con los asistentes, mostrando una vez más su cercanía con la población.

Dentro de la CEV, los Reyes se reunieron con diversas personalidades del ámbito político y empresarial, entre ellos:

  • Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.
  • Carlos Cuerpo, ministro de Economía.
  • Antonio Garamendi, presidente de la CEOE.
  • Salvador Navarro, presidente de la CEV.

Durante este encuentro, se abordaron las medidas tomadas hasta la fecha para la recuperación de las zonas afectadas por la gota fría y se evaluó el impacto de las inversiones destinadas a la reconstrucción.

Compromiso con las entidades sociales

Tras la reunión con empresarios, los Reyes han continuado su visita con un encuentro con representantes de organizaciones sociales y humanitarias que han desempeñado un papel clave en la atención a los damnificados por la DANA. Algunas de las entidades presentes en la reunión han sido:

  • Cruz Roja
  • Cáritas
  • Plataforma del Voluntariado
  • Plataforma de Infancia
  • ONCE
  • Asociación Española contra el Cáncer (AECC)
  • Cermi
  • Conferencia de Salud Mental
  • EAPN España
  • FEDER

Este encuentro ha servido para que los monarcas conozcan de primera mano las necesidades de los afectados y las dificultades que enfrentan las organizaciones para brindar apoyo y asistencia.

Seguimiento constante tras la DANA

Desde que la DANA del 29 de octubre devastó numerosos municipios valencianos, los Reyes han mostrado su apoyo con diversas visitas a la Comunidad Valenciana, incluso en compañía de sus hijas, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía. Con su presencia, Felipe VI y Letizia reafirman su compromiso con la recuperación de la región y el bienestar de sus ciudadanos.

La jornada ha sido un reflejo de la implicación de la Casa Real en la reconstrucción de las zonas afectadas por la catástrofe, manteniendo un contacto directo con las autoridades, empresarios y entidades sociales encargadas de ayudar a los damnificados.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo