Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó asegura que «entre esta semana y la que viene» habrá «acuerdo» de gobierno con el PSPV

Publicado

en

El alcalde de València, Joan Ribó (Compromís), se ha mostrado este jueves «seguro» de que «entre esta semana y la que viene» se llegará a «un acuerdo» de gobierno municipal entre Compromís y el PSPV para dirigir la ciudad entre 2019 y 2023. Así, ha dicho que espera y pide que se alcance un consenso y ha manifestado la «voluntad» de su coalición de «trabajar por esto» desde «el respeto a los resultados electorales», que dieron 10 ediles a Compromís y 7 a los socialistas.

Ribó se ha pronunciado de este modo tras saludar a los miembros del coro ‘Les Veus de la Memòria’ de la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Valencia, preguntado por si hay esperanzas para conformar un gobierno de coalición en la ciudad después de que las negociaciones entre su formación el PSPV hayan quedado paradas esta semana.

«Por supuesto que hay esperanza», ha respondido el primer edil, que ha agregado: «espero, pido y trabajaremos para que haya un acuerdo». «Es evidente que en estos momentos no hay acuerdo pero nosotros vamos a trabajar» por ello, ha insistido, tras lo que ha subrayado que hay que tener «claro» que «el tiempo se acaba».

Así, se ha referido al pleno de organización de la nueva corporación local previsto para el próximo 17 de julio, en el que se deben ratificar cuestiones como el reparto de delegaciones municipales, los asesores de cada grupo, la representación en diferentes órganos dependientes del consistorio y la revisión de los sueldos, y a la sesión ordinaria del día 31.

«El día 31 tendremos el pleno ordinario y el día 17, el pleno de organización. Antes lo tenemos que convocar y para convocar tenemos que tener los papeles claros», ha expuesto Joan Ribó, que ha aludido también a la reunión de portavoces que tendrá lugar este viernes para hablar del pleno de organización.

En este punto el alcalde ha manifestado su convencimiento de que en unos días se logrará el acuerdo de gobierno. «Espero y estoy seguro de que entre esta semana y la que viene llegaremos a un acuerdo. Esa es la voluntad de Compromís y nosotros vamos a trabajar por esto desde, por supuesto, el respeto a los resultados electorales», ha precisado.

 

«PROGRAMAR EL MES»

Preguntado por las conversaciones que ha podido mantener con la portavoz socialista, Sandra Gómez, después de que las negociaciones para conformar el nuevo ejecutivo local hayan quedado paradas, Ribó ha señalado que habla «con Sandra» y «con todo el mundo, con todas las personas que quieren hablar» con él. «Estoy encantado de hablar. Sandra ya sabe, le he comentado, ayer o anteayer, que tenemos que comenzar a programar el mes», ha dicho.

Respecto a cuál será el paso que se debe dar para reanudar las conversaciones entre Compromís y el PSPV, el alcalde ha mencionado la las «dos reuniones importantes» que habrá este viernes, «la Junta de Gobierno, por un lado, y, por otro lado, la reunión de portavoces».

Joan Ribó ha considerado que en el encuentro de portavoces «se puede avanzar un poco» porque se van «a tratar temas organizativos», así como en la Junta de Gobierno, en la que está previsto tratar «muchos temas».

«El Ayuntamiento está funcionando, creo que eso también puede ayudar a trabajar hacia adelante», ha declarado, al tiempo que ha reiterado la «disposición» de Compromís «para, en cualquier momento, continuar las negociaciones». «Lo digo, lo reitero», ha manifestado, tras lo que ha indicado que los miembros de su formación, «en el momento que se quiera», están «dispuestos a fijar» una nueva reunión.

«En el momento que se quiera, se fija y se continúa trabajando. Nosotros no nos hemos levantado y también ellos dicen que no se han levantado. Lo que tenemos que hacer es concretarla. Cuando se quiera, dispuestos a continuar trabajando», ha resaltado.

 

GESTO: «TRABAJAR POR UN GOBIERNO DE COALICIÓN»

Preguntado por el gesto de «sinceridad, confianza y lealtad» que el PSPV reclama a Compromís en las negociaciones del gobierno municipal, Ribó ha comentado que no sabe «muy bien lo que quiere decir un gesto» y ha afirmado que el de su coalición es «que queremos trabajar por un gobierno de coalición».

El primer edil ha aseverado que eso es lo que desde Compromís «se ha dicho a lo largo de la campaña» electoral de los comicios locales del 26M. «He hablado muy pocas veces de querer ser alcalde y he hablado muchas veces de gobierno de coalición a lo largo de la campaña y lo continúo reiterando. Ese es el gesto: nuestra voluntad de trabajar por un gobierno de coalición», ha destacado.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así será el salón de baile de 180 millones de euros para la Casa Blanca

Publicado

en

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha iniciado la construcción de una nueva sala de baile en la Casa Blanca, un proyecto valorado entre 200 y 250 millones de dólares que promete ser la ampliación más grande en la residencia presidencial desde los tiempos de Harry S. Truman. La iniciativa busca crear un espacio monumental para eventos de Estado, pero también ha despertado intensos debates sobre su coste, simbolismo y repercusión histórica.


Una ambición de décadas: por qué una nueva sala de baile

Durante más de un siglo, la East Room ha sido el mayor salón de la Casa Blanca, con capacidad para unas 200 personas. Sin embargo, Trump considera que este espacio es insuficiente para actos diplomáticos o recepciones internacionales de gran formato.
El nuevo White House Ballroom podrá albergar entre 650 y 900 invitados, eliminando la necesidad de instalar carpas temporales en los jardines, una práctica habitual en administraciones anteriores.

Según el propio presidente, el nuevo salón proyectará “la grandeza que Estados Unidos merece” y servirá como un legado arquitectónico para las futuras generaciones.


Diseño y dimensiones del proyecto

El proyecto contempla un edificio de aproximadamente 8.360 metros cuadrados, inspirado en el estilo neoclásico estadounidense, con columnas, ventanales arqueados y ornamentación dorada al más puro estilo “Mar-a-Lago”.
El diseño arquitectónico está a cargo del despacho McCrery Architects, mientras que la construcción correrá por cuenta de Clark Construction, una de las firmas más reconocidas del país.

La nueva estructura se ubicará en el área de la East Wing, que será parcialmente remodelada o demolida para dar paso a la obra. Con ello, la Casa Blanca ganará un espacio emblemático para grandes cenas de Estado, bailes oficiales y recepciones presidenciales.


Financiación y plazos de ejecución

La Casa Blanca ha asegurado que no se utilizarán fondos públicos para financiar la construcción, y que el coste correrá a cargo de donaciones privadas, incluyendo aportaciones del propio Trump y de “donantes patriotas”.
Las obras comenzaron en septiembre de 2025, y el presidente espera inaugurarlas antes de finalizar su mandato, en enero de 2029.

No obstante, algunos analistas dudan de que el proyecto pueda completarse dentro de los plazos previstos, dadas las dimensiones del edificio y la complejidad del terreno.


Reacciones y controversias

El nuevo salón de baile ha generado una mezcla de entusiasmo y críticas.
Por un lado, defensores del proyecto destacan que el espacio será un símbolo de modernización y prestigio nacional, permitiendo a la Casa Blanca acoger eventos de alto nivel sin recurrir a instalaciones externas.
Por otro, críticos señalan el elevado coste y cuestionan si una obra de lujo debería ser prioridad frente a otras necesidades del país.

Además, expertos en patrimonio han mostrado preocupación por la demolición parcial de la East Wing, considerada parte esencial de la historia arquitectónica del complejo presidencial. Algunos también temen que el proyecto refleje más la estética personal de Trump que la tradición institucional del edificio.


Impacto histórico y legado

De completarse, la nueva sala de baile marcará un hito en la historia arquitectónica de la Casa Blanca, comparable a las renovaciones realizadas durante el mandato de Truman en los años 40 y 50.
Su construcción consolidará el sello personal de Trump en la residencia presidencial y podría redefinir la forma en que se celebran los actos oficiales en Washington.

Más allá de su función práctica, el White House Ballroom se presenta como una obra cargada de simbolismo: un proyecto que combina ambición política, ostentación y deseo de permanencia en la historia estadounidense.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Trump asegura haber matado a once “terroristas” en un ataque contra una embarcación con drogas procedente de Venezuela

Continuar leyendo