Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó busca el «acuerdo» para colocar una placa del 15M en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia

Publicado

en

Confiado. Así se ha mostrado este jueves el alcalde de Valencia, Joan Ribó, en su intención de llegar a un «acuerdo» para instalar una placa conmemorativa del 15M y la Primavera Valenciana en plena plaza del Ayuntamiento de la ciudad.

Para ello, y según ha detallado a preguntas de los periodistas, debe tratar dicho consenso con el grupo municipal del PSOE, con el que conforma gobierno, después de la moción presentada el pasado viernes en la Junta de Gobierno Local y que los socialistas rechazaron. «No es la primera moción que se presenta y que alguno de los grupos ve algún problema. Presenté la moción pensando que no habría problemas, pero el PSPV dijo que quería estudiarla. Y estamos trabajando en ella», ha explicado el líder de Compromís en Valencia ciudad.

Consciente de los resquicios que puede provocar dicha iniciativa, Ribó ha enfatizado que con ello «no queremos plantearlo como algo histórico de lucha contra un gobierno, sino como un tema que se produjo en muchas partes, independientemente de los partidos que gobernaban». Es más, ha puesto como ejemplo a una ciudad tan cosmopolita como Nueva York. «Sabéis por ejemplo que en NUeva York había una plaza de indignados hasta hace poco», ha recordado.

Ribó ha insistido en «resaltar el carácter de la indignación, no contra un gobierno, sino contra un sistema», mostrándose seguro de que «llegaremos a un acuerdo, no sé cuándo, pero tampoco es una cosa sustancial. Vamos a trabajarlo y creo que es importante poner esta señal porque de alguna forma el 15M y la Primavera Valenciana fueron importantes y porque esta plaza tuvo mucho simbolismo. Algunos querían llamarla la Plaza del 15M, pero no lo vamos a plantear», ha aseverado el alcalde de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Tormentas en Valencia: una vaguada polar activa la alerta por lluvias intensas

Publicado

en

Un cambio brusco del tiempo afectará a la Comunitat Valenciana este viernes 23 de mayo, con tormentas y lluvias intensas que podrían causar acumulados significativos en pocas horas. El origen del fenómeno es una vaguada polar que ha entrado por el norte de la península y está generando una fuerte inestabilidad atmosférica, especialmente en el litoral sur de Valencia y en la provincia de Alicante, donde se ha activado la alerta naranja.

La Aemet activa alertas por fuertes lluvias

Según el último pronóstico meteorológico de la Aemet, el sur de Alicante y el litoral sur de Valencia serán las zonas más afectadas por las precipitaciones, que podrían dejar más de 40 l/m² en una hora en algunos puntos.

  • En Alicante, la alerta naranja estará vigente desde las 8:00 hasta las 18:00 horas.

  • En el sur de Valencia, se ha activado alerta amarilla, con posibles acumulados de hasta 50 l/m² en poco tiempo y riesgo de tormentas acompañadas de viento.

Estas alertas se han activado debido a la alta inestabilidad marítima y atmosférica detectada en la zona, como consecuencia directa del paso de esta vaguada de origen polar.

¿Qué es una vaguada polar y por qué provoca tormentas?

Una vaguada es una zona alargada de bajas presiones que, según los expertos de Meteored, genera un “valle” atmosférico entre dos áreas de alta presión. En este tipo de configuraciones meteorológicas, el aire húmedo asciende rápidamente, formando nubes de desarrollo vertical y tormentas intensas.

La vaguada actual afecta al sureste peninsular y tiene su epicentro sobre el litoral de la Comunidad Valenciana. Se prevé que durante el día de hoy deje precipitaciones intensas, rachas de viento fuerte y que, hacia la tarde-noche, la inestabilidad comience a remitir.

Recomendaciones ante el temporal

Las autoridades recomiendan a la ciudadanía extremar las precauciones en:

  • Desplazamientos por carretera.

  • Zonas cercanas a cauces y barrancos.

  • Actividades al aire libre.

Además, varios ayuntamientos como el de Alicante han cerrado parques y espacios públicos como medida preventiva.


Un mayo inestable y con contrastes térmicos

Este episodio se suma a un mes de mayo marcado por extremos climáticos, tras semanas de calor anómalo y el recuerdo de récords de lluvias como los registrados durante la DANA de 2024. La variabilidad y los fenómenos meteorológicos intensos son cada vez más frecuentes en el contexto del cambio climático, según alertan los meteorólogos.

 

El tiempo para hoy en Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo