Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó propone instalar una red wifi gratuita en el Paseo Marítimo

Publicado

en

El alcalde de València y candidato de Compromís a revalidar la Alcaldía, Joan Ribó, ha explicado este jueves su estrategia de playas para los próximos cuatro años, un proyecto que contempla un plan para regenerar las dunas en la Malvarrosa y el Cabanyal, crear oasis con palmeras para dar sombra en ambas e instalar una red wifi pública y gratuita de 30Mb a lo largo de todo el Paseo Marítimo.

«Las dunas son vitales para las playas, pero se las ha maltratado durante mucho tiempo. Por ello, muchos arenales han desaparecido o se han tenido que mantener aportando arena de manera artificial. En el caso de la Malvarrosa y el Cabanyal tenemos ya un plan para recuperar el cordón dunar», ha detallado Ribó.

Según ha explicado el alcalde y candidato de Compromís, existe un proyecto de regeneración dunar aprobado ya por Demarcación de Costas para las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal de forma que ahora «sólo debe ponerse en marcha en la próxima legislatura».

A su juicio, «el plan de regeneración dunar es idóneo para ponerlo en marcha el siguiente mandato. Además de ser elementos del paisaje de enorme valor ecológico solucionarán problemas como el vivido esta Semana Santa: las dunas retendrán la arena y evitarán que salga fuera de la playa hacia el paseo marítimo o la calzada como vimos recientemente», según ha informado Compromís en un comunicado.

Ribó también ha explicado que Compromís contempla crear, tal y como tienen las playas del sur del país –especialmente las de Andalucía–, unos oasis a lo largo de las playas de la Malvarrosa y el Cabanyal con la plantación de palmeras y algunas especies arbustivas y herbáceas para formar pequeños oasis a unos 200 o 250 metros de la línea de agua para aportar sombra a los usuarios y usuarias de las playas.

 

PUESTAS DE SOL

«En la zona del oasis contemplamos utilizar palmeras y plantas autóctonas de nuestras costas. En determinados puntos de la playa se podrían instalar diferentes elementos para generar un espacio con unas características que creen un lugar destinado al ocio, al descanso, a la contemplación de la puesta del sol… «, ha detallado Ribó.

Ribó ha explicado que trabajará «en coordinación con la demarcación de Costas durante la próxima legislatura para poder hacer realidad esta estrategia de playas que hemos diseñado para la ciudad de València, ya que supondrá un gran avance en temas medioambientales y ecológicos».

 

WIFI GRATUITO A 30Mb

«Gracias al programa wifi4EU al que ha tenido acceso el Ayuntamiento de València, en cuestión de meses podremos ofrecer internet de alta velocidad y en abierto en el Paseo Marítimo de y en la Plaza del Ayuntamiento. En concreto, dispondremos de una velocidad de 30 megas. Esto lo haremos con este proyecto europeo que nos permitirá, más adelante, llevar este servicio a otras zonas de la ciudad también «, ha apuntado Ribó.

«Se trata de ofrecer una experiencia global a la ciudadanía en nuestras playas y convertirlas en referentes de calidad, no sólo en España, sino también en toda Europa. Cabe recordar que esta legislatura hemos aumentado los horarios del servicios de socorrismo, hemos incrementado los servicios de sombrillas y quioscos, hemos instalado el canal de natación de la malvarrosa, hemos puesto más papeleras y, por supuesto, hemos creado la playa de perros de Pinedo; sin olvidar que hemos recuperado las banderas azules que se habían perdido hacía años en la Malvarrosa y el Cabanyal».

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un bebé al desangrarse tras una circuncisión clandestina

Publicado

en

Bebé desangrado por circuncisión

Detenidos los padres de un bebé fallecido tras una circuncisión clandestina en Roquetas de Mar

 La Guardia Civil ha detenido a tres personas, incluidos los padres de un bebé fallecido este pasado domingo tras ser sometido a una circuncisión clandestina en el domicilio familiar de Roquetas de Mar, en la provincia de Almería. Según han confirmado fuentes del caso, los detenidos pasarán a disposición judicial este martes ante el Juzgado de Instrucción número 6 de la localidad.

La operación, llevada a cabo por la Comandancia de Almería, reveló que el procedimiento fue realizado por un individuo sin formación médica, también arrestado, que presuntamente practicó la intervención de forma irregular. La familia del menor, según adelanta Diario de Almería, es originaria de Malí, y el pequeño habría sufrido una grave hemorragia tras la intervención.

A pesar de que los padres lo trasladaron a un centro de salud tras detectar la abundante pérdida de sangre, el equipo médico no pudo hacer nada para salvar la vida del niño.

Registro y avances en la investigación

Las autoridades continúan con la investigación abierta y han realizado este lunes por la tarde un registro domiciliario relacionado con los hechos. Los agentes tratan de esclarecer las circunstancias exactas de la intervención, así como la implicación del tercer detenido.

Antecedentes de circuncisiones ilegales en España

Este trágico suceso no es un caso aislado. A lo largo de las últimas dos décadas se han registrado varios casos de muertes o lesiones graves relacionadas con circuncisiones caseras o no autorizadas en distintas ciudades españolas:

  • En 2011, un bebé de un mes falleció en Valencia tras una circuncisión realizada por un matrimonio amigo de la familia.

  • En 2008, un niño de seis meses murió en Zaragoza por una práctica similar. Sus padres y un curandero fueron condenados a prisión.

  • En Tarragona, un recién nacido de 18 días murió en 2007 a causa de las heridas sufridas durante otra circuncisión clandestina.

  • En 2002, un niño de seis años sufrió una amputación parcial del pene en Poniente (Almería) tras una intervención en su casa.

Qué es la circuncisión y por qué debe ser segura

La circuncisión consiste en la extirpación quirúrgica del prepucio que cubre el glande. Aunque se asocia principalmente a rituales religiosos y tradiciones culturales, también se realiza por motivos médicos, como la fimosis.

Estudios recientes han mostrado beneficios potenciales como la reducción del riesgo de infecciones urinarias en niños, prevención de enfermedades como el cáncer de pene, y disminución de la transmisión del VIH, especialmente en contextos con alta prevalencia del virus.

No obstante, la Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que este procedimiento solo es seguro si lo realizan profesionales cualificados en entornos médicos adecuados. Especialmente en bebés, la intervención requiere anestesia general y cuidados postoperatorios específicos, ya que su sistema inmunológico aún no está completamente desarrollado.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo