Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó resalta la labor de Policía Local frente al ‘top manta’ con «respeto estricto a las personas migrantes»

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) – El alcalde de València, Joan Ribó, ha resaltado este miércoles la labor que desarrolla la Policía Local de esta ciudad contra la venta ilegal de productos falsificados en las calles, el conocido como ‘top manta’, y ha valorado que los agentes lleven a cabo este trabajo «haciendo respetar la ley y las ordenanzas municipales desde el respeto estricto a la multiculturalidad y a las personas migrantes».

El primer edil, que se ha pronunciado de este modo en el acto celebrado con motivo del Día de la Policía Local, ha agradecido públicamente esa tarea, que aunque «sin duda complicada» se ha desarrollado «eficientemente». «Me parece una actuación que la policía tiene la obligación de hacer. Una actuación que, después de ver todos los informes, ha hecho correctamente, respetando la multiculturalidad y respetando a las personas migrantes», ha insistido.

Así, Ribó ha instado a los agentes a continuar ejerciendo ese trabajo «todos los días», al tiempo que ha señalado que este tipo de venta «perjudica notablemente tanto al comercio tradicional como a la movilidad de las personas que se mueven por las aceras y por las zonas peatonales». Ha afirmado que se debe «respetar» a las personas migrantes pero ha subrayado que «todos tenemos que respetar la legalidad y luchar contra la venta ilegal de productos».

El primer edil ha resaltado que en el Día de la Policía Local se entregan a miembros de este cuerpo «distinciones» por el «buen trabajo hecho». De este modo, ha mostrado su «satisfacción» por poder compartir con estos agentes una jornada en la que «a través del reconocimiento público de los mejores servicios que han realizado sus efectivos y con el premio a su sacrificio en el cumplimiento del deber, su valor, su mérito o su larga trayectoria profesional, la ciudad de València reivindica y agradece la tara permanente que presta a la sociedad valenciana un cuerpo policial de proximidad».

Joan Ribó ha asegurado que la de València es «una policía para la mediación y la prevención». «Es difícil encontrar una ocasión tan propicia para expresaros respeto y reconocimiento, en nombre propio, del Govern de La Nau –el ejecutivo local que preside y que conforman Compromís, PSPV y València en Comú–, de toda la corporación y del conjunto de la ciudadanía como la que presta esta festividad», ha dicho.

Junto a Ribó han presidido el Día de la Policía Local, que ha tenido lugar en la Central de este cuerpo municipal, la edil de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato; el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio; el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel; el secretario autonómico de Justicia, Ferran Puchades, y la Fiscal Jefe de Valencia, Teresa Gisbert, junto miembros de la corporación local y representantes de otros cuerpos policiales

El alcalde ha considerado que esta celebración sirve también para «ampliar el campo de acción y estrechar los lazos entre los cuerpos policiales y las instituciones con las cuales colabora» la policía «dependiente de la administración más próxima a la ciudadanía» para «defender las libertades ciudadanas» y «poder cumplir con éxito, de manera cada vez más competente y eficiente, la tarea que le ha asignado la sociedad».

«AMPLIO ABANICO DE FUNCIONES»
Ribó ha defendido «una Policía Local que contribuye a garantizar el cumplimiento escrupuloso de los deberes y los derechos, el disfrute de la democracia la seguridad y la tranquilidad que la ciudadanía tanto valora». Ha expuesto que en València «desarrolla un amplio abanico de funciones que van desde las estrictamente policiales en el ámbito de la seguridad ciudadana a otras que tienen que ver con el cumplimiento de las ordenanzas municipales, la pacificación de la movilidad o la asistencia y ayuda a las personas cuando se encuentran con problemas y buscan soluciones».

Asimismo, el responsable municipal ha valorado la decisión del Ayuntamiento de València de «renovar» y «mejorar» las condiciones de trabajo de la Policía Local, tanto con medios, como con formación y con nuevos agentes mediante oposiciones. En esta línea, ha aseverado que «a pesar de las limitaciones estatales para ofrecer nuevas plazas, de las dificultades financieras y de los siempre limitados recursos» este cuerpo está inmerso «en un proceso de modernización y transformación para afrontar los retos de una sociedad cambiante».

Ribó ha resaltado la adquisición de «nuevos medios y vehículos», la decisión de que «todos los turnos de servicios cuenten con unidades equipadas con desfibrilador» y la formación «frente al terrorismo yihadista, los delitos de odio, los matrimonios forzados, los crímenes de honor» y «la violencia de género». En este punto, ha destacado también la reestructuración de la Octava Unidad de Distrito» y el comienzo, «muy pronto», del servicio de la Unidad Canina para «perseguir, fundamentalmente, el delito de venta de droga al menudeo».

«EFECTIVOS Y MEDIOS NECESARIOS»
«La capacidad de respuesta desde la vocación de servicio, la honestidad y los principios éticos son y tienen que continuar siendo valores inherentes a un cuerpo de policía profesionalizado, bien formado y con un alto nivel de competencia», ha indicado el alcalde, que ha considerado necesario «contar con los efectivos y medios necesarios». Tras ello, ha valorado los procesos para acabar con la «sequía que duraba más de diez años en la entrada de policías en el cuerpo».

Ribó ha asegurado que «después de diez años, el Govern de La Nau ha conseguido poner en marcha nuevos procesos de acceso para incorporar nuevos efectivos» y ha precisado que «en solo tres años se han aprobado ya 120 plazas nuevas de Policía Local» en València, «una cifra histórica ante la ley seca que se impuso en la etapa anterior».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Esta es la nueva fecha que entran en vigor los aranceles de Trump

Publicado

en

Trump aranceles

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un nuevo aplazamiento en la entrada en vigor de los aranceles internacionales, que ahora se retrasan hasta el 1 de agosto de 2025. La medida, inicialmente prevista para el 9 de julio, forma parte de su estrategia para presionar a socios comerciales y alcanzar acuerdos bilaterales arancelarios antes de que los gravámenes se apliquen de forma automática.

Trump pospone los aranceles y lanza una ofensiva comercial por carta

El secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó el cambio de fecha durante una entrevista televisada. “Tendremos a la mayoría de países con una carta o un acuerdo el 9 de julio, pero los aranceles entrarán en vigor el 1 de agosto”, señaló. A partir de esta semana, la Administración Trump comenzará a enviar 100 cartas a 100 países, estableciendo tarifas personalizadas y presionando para alcanzar pactos individuales.

Según Lutnick y el propio Trump, algunos países podrían enfrentarse a aranceles de hasta el 70%, muy por encima de los niveles iniciales anunciados en abril durante el llamado “Día de la Liberación”, que marcó el comienzo de esta nueva escalada comercial.

Advertencia a los países alineados con los BRICS

Trump también lanzó una nueva amenaza comercial a través de su red social Truth Social. Advirtió que cualquier país que se alinee con las políticas de los BRICS —el bloque liderado por China, Rusia, Brasil, India y Sudáfrica, que recientemente se ha ampliado a once miembros— tendrá que asumir un arancel adicional del 10%, sin excepciones. “Cualquier país que adopte políticas antiamericanas será penalizado con aranceles. Es una cuestión de seguridad nacional”, afirmó.

Avances limitados: acuerdos con Reino Unido, Vietnam y distensión con China

Hasta ahora, Washington ha cerrado acuerdos limitados con Reino Unido y Vietnam, y ha llegado a un principio de entendimiento con China para reducir tensiones. Sin embargo, estos pactos no alcanzan el nivel de un tratado comercial formal, y la incertidumbre sobre la política comercial estadounidense sigue afectando a mercados clave, incluidos sectores estratégicos españoles como el agroalimentario, el vino o el acero.

Bruselas modera su postura ante la presión arancelaria

En Europa, la Comisión Europea ha decidido moderar sus demandas comerciales para facilitar un eventual pacto con Washington, mientras varios sectores en España y otros países del bloque mantienen la alerta ante las nuevas amenazas arancelarias de Trump.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo