Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó resalta la labor de Policía Local frente al ‘top manta’ con «respeto estricto a las personas migrantes»

Publicado

en

VALÈNCIA, 24 Oct. (EUROPA PRESS) – El alcalde de València, Joan Ribó, ha resaltado este miércoles la labor que desarrolla la Policía Local de esta ciudad contra la venta ilegal de productos falsificados en las calles, el conocido como ‘top manta’, y ha valorado que los agentes lleven a cabo este trabajo «haciendo respetar la ley y las ordenanzas municipales desde el respeto estricto a la multiculturalidad y a las personas migrantes».

El primer edil, que se ha pronunciado de este modo en el acto celebrado con motivo del Día de la Policía Local, ha agradecido públicamente esa tarea, que aunque «sin duda complicada» se ha desarrollado «eficientemente». «Me parece una actuación que la policía tiene la obligación de hacer. Una actuación que, después de ver todos los informes, ha hecho correctamente, respetando la multiculturalidad y respetando a las personas migrantes», ha insistido.

Así, Ribó ha instado a los agentes a continuar ejerciendo ese trabajo «todos los días», al tiempo que ha señalado que este tipo de venta «perjudica notablemente tanto al comercio tradicional como a la movilidad de las personas que se mueven por las aceras y por las zonas peatonales». Ha afirmado que se debe «respetar» a las personas migrantes pero ha subrayado que «todos tenemos que respetar la legalidad y luchar contra la venta ilegal de productos».

El primer edil ha resaltado que en el Día de la Policía Local se entregan a miembros de este cuerpo «distinciones» por el «buen trabajo hecho». De este modo, ha mostrado su «satisfacción» por poder compartir con estos agentes una jornada en la que «a través del reconocimiento público de los mejores servicios que han realizado sus efectivos y con el premio a su sacrificio en el cumplimiento del deber, su valor, su mérito o su larga trayectoria profesional, la ciudad de València reivindica y agradece la tara permanente que presta a la sociedad valenciana un cuerpo policial de proximidad».

Joan Ribó ha asegurado que la de València es «una policía para la mediación y la prevención». «Es difícil encontrar una ocasión tan propicia para expresaros respeto y reconocimiento, en nombre propio, del Govern de La Nau –el ejecutivo local que preside y que conforman Compromís, PSPV y València en Comú–, de toda la corporación y del conjunto de la ciudadanía como la que presta esta festividad», ha dicho.

Junto a Ribó han presidido el Día de la Policía Local, que ha tenido lugar en la Central de este cuerpo municipal, la edil de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato; el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Fulgencio; el director general de la Agencia de Seguridad y Respuesta a las Emergencias, José María Ángel; el secretario autonómico de Justicia, Ferran Puchades, y la Fiscal Jefe de Valencia, Teresa Gisbert, junto miembros de la corporación local y representantes de otros cuerpos policiales

El alcalde ha considerado que esta celebración sirve también para «ampliar el campo de acción y estrechar los lazos entre los cuerpos policiales y las instituciones con las cuales colabora» la policía «dependiente de la administración más próxima a la ciudadanía» para «defender las libertades ciudadanas» y «poder cumplir con éxito, de manera cada vez más competente y eficiente, la tarea que le ha asignado la sociedad».

«AMPLIO ABANICO DE FUNCIONES»
Ribó ha defendido «una Policía Local que contribuye a garantizar el cumplimiento escrupuloso de los deberes y los derechos, el disfrute de la democracia la seguridad y la tranquilidad que la ciudadanía tanto valora». Ha expuesto que en València «desarrolla un amplio abanico de funciones que van desde las estrictamente policiales en el ámbito de la seguridad ciudadana a otras que tienen que ver con el cumplimiento de las ordenanzas municipales, la pacificación de la movilidad o la asistencia y ayuda a las personas cuando se encuentran con problemas y buscan soluciones».

Asimismo, el responsable municipal ha valorado la decisión del Ayuntamiento de València de «renovar» y «mejorar» las condiciones de trabajo de la Policía Local, tanto con medios, como con formación y con nuevos agentes mediante oposiciones. En esta línea, ha aseverado que «a pesar de las limitaciones estatales para ofrecer nuevas plazas, de las dificultades financieras y de los siempre limitados recursos» este cuerpo está inmerso «en un proceso de modernización y transformación para afrontar los retos de una sociedad cambiante».

Ribó ha resaltado la adquisición de «nuevos medios y vehículos», la decisión de que «todos los turnos de servicios cuenten con unidades equipadas con desfibrilador» y la formación «frente al terrorismo yihadista, los delitos de odio, los matrimonios forzados, los crímenes de honor» y «la violencia de género». En este punto, ha destacado también la reestructuración de la Octava Unidad de Distrito» y el comienzo, «muy pronto», del servicio de la Unidad Canina para «perseguir, fundamentalmente, el delito de venta de droga al menudeo».

«EFECTIVOS Y MEDIOS NECESARIOS»
«La capacidad de respuesta desde la vocación de servicio, la honestidad y los principios éticos son y tienen que continuar siendo valores inherentes a un cuerpo de policía profesionalizado, bien formado y con un alto nivel de competencia», ha indicado el alcalde, que ha considerado necesario «contar con los efectivos y medios necesarios». Tras ello, ha valorado los procesos para acabar con la «sequía que duraba más de diez años en la entrada de policías en el cuerpo».

Ribó ha asegurado que «después de diez años, el Govern de La Nau ha conseguido poner en marcha nuevos procesos de acceso para incorporar nuevos efectivos» y ha precisado que «en solo tres años se han aprobado ya 120 plazas nuevas de Policía Local» en València, «una cifra histórica ante la ley seca que se impuso en la etapa anterior».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La celda de Sarkozy de 9 metros cuadrados: con minibar, ducha y teléfono

Publicado

en

Así es la celda de Nicolás Sarkozy con minibar, ducha y teléfono en La Santé

El expresidente francés Nicolás Sarkozy, de 70 años, ingresó este martes en la cárcel La Santé de París tras ser condenado a cinco años de prisión por financiación ilegal de su campaña presidencial de 2007. Su llegada fue acompañada por su esposa, Carla Bruni, ante la atención de numerosos seguidores y medios de comunicación.


La Prisión de La Santé

La Prisión de La Santé, ubicada en el distrito 14 de París, es una de las instituciones penitenciarias más emblemáticas de Francia. Inaugurada en 1867, sus muros históricos han albergado a figuras como Alfred Dreyfus o Carlos, el terrorista venezolano, y tras décadas de deterioro, fue completamente renovada en 2014.

Las obras, que costaron cerca de 210 millones de euros, transformaron el recinto de 2,8 hectáreas en una cárcel moderna sin perder su esencia arquitectónica original. Hoy cuenta con celdas más amplias de 9 m², dotadas de ducha, televisión, frigorífico y cocina de inducción, así como zonas comunes luminosas, espacios para deporte y una sección de máxima seguridad para presos radicalizados.

Además, La Santé se ha convertido en un modelo penitenciario pionero en comunicación y bienestar, al incorporar teléfonos fijos en cada celda y un nuevo sistema inhibidor de móviles, lo que busca fomentar la reinserción social y reducir el estrés y la soledad de los internos.

Una celda con comodidades exclusivas

Según los medios franceses, Sarkozy ocupará una celda de nueve metros cuadrados equipada con baño privado, ducha, minibar, escritorio, televisión y teléfono fijo disponible 24 horas. Se trata de una de las celdas especiales para presos considerados “vulnerables”, separada del resto de reclusos por motivos de seguridad.

Además, el expresidente tendrá acceso a la biblioteca y un espacio para realizar ejercicio físico, así como la posibilidad de recibir tres visitas por semana, frente a la limitación de uno o dos encuentros que tienen otros reclusos.


Lecturas y rutina en prisión

Sarkozy declaró que llevará consigo tres libros durante su estancia, destacando “El Conde de Montecristo”, una novela sobre injusticia y venganza en prisión, que ha sido interpretada como un reflejo simbólico de su situación actual.

La aplicación de estas comodidades ha sido justificada por las autoridades penitenciarias como una medida de seguridad y adaptación a la condición del expresidente.


Recursos legales y apelación

El expresidente ha recurrido la sentencia, y sus abogados han solicitado su puesta en libertad mientras se resuelve el recurso. Según sus letrados, es probable que permanezca en prisión entre tres semanas y un mes antes de que el tribunal se pronuncie sobre su situación.

La entrada de Sarkozy a la cárcel y las condiciones de su celda han generado debate en Francia sobre privilegios para presos de alto perfil y el equilibrio entre seguridad y justicia.


 

Carla Bruni sorprende con una confesión sobre Nicolas Sarkozy: “No quiere divorciarse”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo