Síguenos

Valencia

Ribó sobre Azud: Marca el final de València como capital de la corrupción

Publicado

en

Ribó pregunta a los supermercados por la propuesta de semana laboral de 32 horas
El alcalde de València, Joan Ribó. EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 27 abr (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha afirmado este miércoles sobre el caso Azud, que investiga una supuesta trama de corrupción en el Ayuntamiento durante el mandato del PP, que marca «el final de una época», en la que València «se distinguió por ser una capital de la corrupción, junto a Madrid».

«Hoy en València las cosas han cambiado», ha señalado en su visita a la exposición de les Roques del Corpus, después de que este martes se conociera parte del contenido del sumario del caso Azud, cuyo secreto se levantó parcialmente la semana pasada.

Ribó ha destacado que la Comunitat Valenciana ha tenido a tres presidents de la Generalitat implicados en casos de corrupción, como son Eduardo Zaplana, José Luis Olivas y Francisco Camps, y ha señalado que ninguna autonomía en España «ha conseguido unos galones tan altos en corrupción».

Además, ha considerado que el hecho de que el caso Azud «implique a las personas más significativas del anterior gobierno, o por familiaridad o por ser el primer teniente de alcalde, que era la persona que en realidad llevaba el Ayuntamiento, es un indicador muy claro de la situación en la que estamos».

El alcalde ha asegurado que hoy «las cosas han cambiado» en la ciudad, y, en el caso del coronavirus, «València se ha distinguido por ser una ciudad que ha repartido ayudas entre prácticamente todos los sectores de pequeña empresa y de autónomos», mientras que otras comunidades «se han distinguido por el ‘a la saca’».

En este sentido, ha instado a ver «la diferencia entre la València de los últimos años llevada por un gobierno progresista y otras comunidades que siguen teniendo los mismos planteamientos».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Así quedan los horarios de los centros de salud de la Comunitat Valenciana

Publicado

en

horarios centros salud Comunitat Valenciana
Imagen del centro de salud de Quart de Poblet facilitada por la Plataforma per la Llengua.

La Conselleria de Sanidad seguirá manteniendo el horario actual de los sábados en los centros de Atención Primaria hasta evaluar cómo afectan los nuevos acuerdos de gestión complementarios.

Actualmente, el personal sanitario trabaja una media de ocho sábados al año para completar su jornada anual. La modificación de este horario se pospone hasta tener información suficiente que permita valorar los resultados del nuevo modelo de productividad, diseñado para mejorar la salud, la calidad asistencial y la sostenibilidad del sistema.

El pasado lunes se aprobó el decreto ley 12/2025, que permite firmar acuerdos de gestión complementarios para grupos específicos de profesionales, con un presupuesto propio destinado a su retribución.

Estos acuerdos buscan mejorar la accesibilidad, eficiencia y seguridad en la atención médica, usando indicadores claros y medibles según el desempeño y la categoría profesional.

Este modelo ya está en marcha durante el segundo semestre de 2025 y beneficia a todo el personal de los centros de Atención Primaria y hospitales.

Al final del semestre se evaluará su impacto. Si los resultados son positivos, los acuerdos se integrarán al modelo actual para mejorar la gestión clínica, la accesibilidad y la calidad del servicio sanitario para los ciudadanos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo