Síguenos

Valencia

Ribó ve «muy lamentable» la pelea en Orriols y prevé reunirse con los vecinos

Publicado

en

València, 9 sep (EFE).- El alcalde de València, Joan Ribó, ha considerado «muy lamentable» la riña tumultuaria de este miércoles en Orriols y ha asegurado que tiene previsto reunirse con los vecinos para abordar los problemas del barrio de forma global, desde el punto de vista policial pero también de otros ámbitos.

Ribó se ha pronunciado así a preguntas de los periodistas sobre la pelea en la que fueron detenidos nueve hombres de origen marroquí y resultados heridas por arma blanca y, aunque ha dicho que los tres minutos del vídeo que ha visto en redes «no» son «suficiente» para valorarla, ha admitido los problemas de convivencia del barrio.

«Es muy lamentable la pelea de ayer», ha resaltado para añadir: «Por desgracia sí que tenemos información de que en esta zona aparecen determinados elementos de falta de convivencia».

«Vamos a trabajar con los vecinos para tratar de hacer un plan general con todo el barrio, para trabajar desde un sentido amplio, no solo desde el policial, también de servicios sociales o de cultura», ha apuntado.

Y una vez haya abordado la situación del barrio con los vecinos, pedirá «una reunión formal» con la delegada del Gobierno, Gloria Calero, para «hacer un tratamiento policial más específico para los problemas -de seguridad- que están apareciendo».

Pese a todo, Ribó ha sostenido que los niveles de delincuencia de València «son bajos» y ha advertido de que «no» hay que «caer en el alarmismo».

«No es solo, como dice la derecha, una cuestión de seguridad, es más amplia, los vecinos lo piden también y lo hemos de abordar en este sentido», ha sostenido Ribó, que ha confirmado que los vecinos se han puesto en contacto con Alcaldía y que están «intentando concertar una fecha» para reunirse con ellos.

Además, ha indicado que quiere abordar «globalmente» el problema que pudiera haber de seguridad en todos los barrios y ha citado en concreto el tema del botellón, «que está relacionado con la ordenanza de convivencia en la que trabaja la Policía Local» y con cuyo responsable, Aarón Cano, se ha reunido este jueves para «tratar el tema».

La pelea en Orriols se produjo alrededor de las 17.45 horas en la esquina de la calle San Juan de la Peña con Padre Viñas, y tras la intervención policial se incautaron varias armas blancas.

Varios vecinos de la zona publicaron vídeos de la pelea en redes sociales en los que se puede ver cómo los participantes rompían muebles y otros objetos que estaban en la calle para agredirse.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Víctimas de la DANA se concentran ante el Palau de la Generalitat para exigir de nuevo la dimisión de Mazón: “Llega más de 365 días tarde”

Publicado

en

Víctimas DANA Palau Generalitat dimisión Mazón
Familiares de víctimas de la dana se concentran ante el Palau de la Generalitat - ROBER SOLSONA/EUROPA PRESS

Familiares de las víctimas mortales y damnificados por la DANA del 29 de octubre de 2024 se han concentrado este sábado por la tarde ante el Palau de la Generalitat, en València, para exigir una vez más la dimisión de Carlos Mazón, presidente de la Generalitat Valenciana.

La protesta coincide con las horas previas a la comparecencia pública que Mazón ofrecerá este lunes para informar del resultado de sus conversaciones con el líder nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y que podría marcar su futuro político.


“La dimisión llega más de 365 días tarde”

“La posible salida de Mazón llega más de 365 días tarde y, aún así, hoy lo está alargando”,
asegura Rosa Álvarez, presidenta de la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre, quien lidera las movilizaciones en nombre de los familiares.

Álvarez ha señalado que los afectados viven el posible relevo con “algo de alegría, porque no puede ser de otra manera”, aunque advierte de que esto es “una primera fase, una primera batalla dentro de una guerra”.

“Lo que buscamos es que se ponga a disposición judicial y que acabe en prisión, como no puede ser de otra manera”, añade.

La representante de las víctimas también ha reclamado la dimisión de todo el Consell, ya que, a su juicio, “son todos, en mayor o menor medida, responsables” de lo ocurrido.


Críticas al PP y a Vox por mantener el apoyo a Mazón

La portavoz ha señalado además a las formaciones políticas que han respaldado al president:

“También son responsables las personas que le han dado soporte todos estos meses, tanto de su partido como del partido que le ha estado sosteniendo”,
ha afirmado en alusión directa al Partido Popular y a Vox, socios en el Gobierno valenciano.

Durante su intervención, Álvarez ha insistido en que las víctimas no buscan protagonismo político:

“Nosotros no nos dedicamos a la política. Cada uno tendrá sus preferencias o no tendrá ninguna. Solamente hay que decir que una de las personas que se barajan como sucesoras fue llamada a testificar y mintió”.


El clima político y la reacción ciudadana

La concentración frente al Palau de la Generalitat se ha desarrollado en un ambiente de tensión y profunda emotividad. Los asistentes, vestidos con camisetas con el lema “20:11 ni oblit ni perdó”, han coreado consignas como “Mazón dimissió”, “Partido criminal, Partido Popular” y “Queremos justicia para nuestros muertos”.

La protesta se enmarca en un contexto político especialmente delicado para Mazón, inmerso en un proceso de reflexión y con fuertes presiones internas dentro del PPCV tras los incidentes del funeral de Estado por las víctimas de la DANA, donde fue duramente increpado por familiares.

Según han señalado fuentes populares, Carlos Mazón permanece en Alicante tras mantener contacto con Feijóo durante el fin de semana, en un intento por consensuar los próximos pasos del partido. Este lunes está prevista una comparecencia pública que podría poner fin a días de incertidumbre política y mediática.


Un movimiento que no cesa

Desde la tragedia del 29 de octubre de 2024, la Asociación Víctimas Mortales DANA 29 de octubre ha mantenido viva la movilización social. Sus miembros reclaman justicia y responsabilidades por una catástrofe que dejó 229 fallecidos en la provincia de Valencia y un profundo impacto emocional en la sociedad.

El colectivo ha organizado varias concentraciones y actos simbólicos en memoria de los fallecidos, insistiendo en la responsabilidad institucional y en la necesidad de una investigación judicial completa.

“Esto no termina con la dimisión de Mazón. Queremos verdad, justicia y reparación”,
ha reiterado Rosa Álvarez durante la concentración.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo