Síguenos

Valencia

Ribó y PSOE rechazan mantener la ampliación de las terrazas de la hostelería hasta finales de año 2021

Publicado

en

Los votos del Gobierno de Ribó y PSOE rechazan la mantener ampliación de las terrazas de la hostelería (bares, restaurantes y cafeterías) hasta finales de año como instaba el Grupo Popular en su moción presentada a la comisión de Urbanismo y que recoge el sentir de la gran mayoría de hosteleros.

 

El Grupo Municipal Popular había presentado a la comisión de Urbanismo una moción solicitando prorrogar hasta finales de año el desmontaje de la ampliación de terrazas de la hostelería como han hecho la mayoría de ciudades de España. La concejala Paula LLobet (PP) ha recordado que “la medida transitoria es asumible, ya que la mayoría han estado más de un año cerrados por la pandemia y muchos siguen sin recuperarse, por lo que debe tenerse una atención especial y escuchar a un sector que genera importante número de puestos de trabajo”.

 

La propuesta de los Populares pedía “instar a la Junta de Gobierno Local a dejar sin efecto el Acuerdo adoptado en fecha 8 de octubre de 2021, y por el cual se dejaba  sin efecto la ampliación temporal y de carácter excepcional del 50% de la superficie de las terrazas de hostelería y restauración, adoptada en mayo de 2020”.

 

Y como segundo punto “instar al Ayuntamiento de Valencia a mantener la vigencia del Acuerdo adoptado en la Junta de Gobierno local celebrada en fecha 22 de mayo de 2020 hasta, como mínimo, el 31 de diciembre de 2021, en virtud del cual se autorizaba, de forma temporal y cumpliendo con requisitos y condiciones determinadas, la ampliación del 50% de las terrazas de hostelería”.

 

LLobet recuerda que “la hostelería española concluyó 2020 con unas pérdidas de 70.000 millones de euros en la facturación, alrededor del 50% de sus ventas, y con el cierre definitivo de 85.000 bares y restaurantes”.

 

Esta medida ha estado vigente en la ciudad de Valencia durante 16 meses, ya que recientemente, la  Junta de Gobierno Local celebrada en fecha 8 de octubre de 2021 acordaba “dejar sin efecto la ampliación temporal y de carácter excepcional del 50% de la superficie de las terrazas de hostelería y restauración”, adoptada en mayo de 2020.

 

Desde el Grupo Municipal Popular entendemos que, “tanto el nivel de pérdidas acumuladas por el sector como la existencia, todavía, de ciertas restricciones en el desarrollo de esta actividad, clave en la economía valenciana, aconsejan mantener la medida aprobada en la Junta de Gobierno Local celebrada el 22 de mayo de 2021, como mínimo hasta finales del presente año, estableciendo unos plazos de desescalada consensuados con el sector y con los vecinos”.

 

El objetivo de la presente moción era apoyar y contribuir, desde el gobierno municipal, a armonizar salud y economía, en la ciudad de Valencia. No hay que olvidar que  el virus continúa activo en la Comunitat Valenciana.  Recientemente, el número de casos ha aumentado en un 70% y las autoridades piden mantener la prudencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo