Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó y Sandra Gómez se reúnen este viernes para acercar posturas ante la negociación

Publicado

en

El alcalde de València en funciones y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, y la candidata del PSPV a la Alcaldía y concejala electa, Sandra Gómez, se reunirán este viernes por la mañana y por primera vez tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo como paso previo a la negociación que sus partidos políticos iniciarán para conformar el nuevo Govern de La Nau.

Así lo ha avanzado este jueves Ribó, preguntado tras la entrevista que ha mantenido con el director de la Oficina de Información de la FAO en España, Enrique Yeves, por el inicio de esas negociaciones y por si finalmente tenía previsto mantener un encuentro con Gómez como ella y el PSPV reclamaban antes de arrancar las conversaciones para impulsar el ejecutivo progresista que Compromís y los socialistas pretenden para València durante la próxima legislatura.

La cita entre Joan Ribó y Sandra Gómez se producirá una semana después de que esta última decidiera no acudir a la reunión del pasado jueves convocada por el primer edil en funciones, dentro de la ronda de encuentros que había programado con los responsables de los grupos municipales que compondrán el consistorio tras el 26M para darles la bienvenida y hablar de la constitución de la nueva corporación local.

Gómez consideró una «falta de respeto» a los socialistas que Ribó se reuniera primero con la candidata y futura portavoz del PP, María José Català, aunque el PSPV es «el partido con el que debe formar un nuevo gobierno de La Nau». Asimismo, reclamó, como ha defendido tras los comicios en varias ocasiones, un liderazgo compartido» y «serenidad» durante la negociación del nuevo ejecutivo local.

Joan Ribó ha asegurado que las negociaciones entre Compromís y el PSPV para componer un nuevo Govern de La Nau «van bien». Ha comentado que el pasado martes por la tarde, su formación nombró a las cuatro personas que integrarán su comisión negociadora para el futuro ejecutivo local y que este jueves por la tarde lo harán los socialistas.

Así, el alcalde en funciones ha destacado que la «primera reunión» con la candidata del PSPV se celebrará este viernes «por la mañana» y que después de ese encuentro «comenzarán las reuniones de la comisión negociadora» entre las dos formaciones. «Por tanto, la cosa normal, absolutamente normal», ha aseverado Ribó.

Preguntado por la hora y el lugar en el que se prevé llevar a cabo el encuentro entre él y Sandra Gómez, el candidato de Compromís ha respondido que esa es una cuestión que «se está negociando». «No lo puedo decir, aún no lo sé. Es por la mañana», ha apuntado, al tiempo que ha precisado que la entrevista tendrá lugar tras la Junta de Gobierno Local que el ejecutivo municipal en funciones celebrará en el Ayuntamiento.

Respecto al lugar, Joan Ribó ha agregado que la cita no se realizará en el consistorio, dado que este es «un lugar oficial» y se trata de un encuentro político, entre candidatos de dos formaciones que han concurrido a las elecciones del 26M.

 

«ESTÁ TODO CLARO»

«En el Ayuntamiento no. Tiene que ser fuera del Ayuntamiento, que es un lugar oficial. Ahora no toca aquí, yo soy alcalde en funciones. Hay muchos sitios por ahí», ha aseverado al respecto.

Tras ello, preguntado por si de este modo queda ya desbloqueada toda la situación en torno a la negociación del próximo Govern de La Nau, el responsable municipal en funciones ha manifestado que si. «Sí, sí, creo que sí», ha declarado.

«Nosotros en Compromís ya hemos planteado los puntos programáticos y por su parte –los socialistas– también. Tendremos la reunión por la mañana y después comenzarán las reuniones de negociación. Creo que está todo claro», ha insistido.

 

«ERROR DE INTERPRETACIÓN»

Asimismo, respecto a la relación existente entre él y la candidata socialista –primera teniente de alcalde, concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Turismo y Mayores en el primer Govern de La Nau y portavoz del PSPV– y preguntado por si esta no es «muy fluida», Joan Ribó ha señalado: «no es así».

«El problema, ya lo dije el otro día, es que ha habido un error de interpretación en este tema. Creo que el tema se ha arreglado, cada uno de los partidos ya ha nombrado sus comisiones. Tendremos la reunión correspondiente y nos pondremos a negociar», ha agregado respecto a las diferencias en el inicio de los contactos tras las elecciones y a la decisión de Gómez de no acudir al encuentro de bienvenida.

 

TORMENTA «MUY CIRCUNSCRITA»

El alcalde en funciones ha aludido a lo que puede pasar en otros «municipios, pueblos y ciudades» y ha apuntado que «las formas de negociar comienzan y a veces tienen sus complicaciones», tras lo que ha expuesto que en el caso de València y entre Compromís y PSPV «las cosas se están arreglando».

«Las arreglamos y a funcionar. Lo decía el otro día y lo repito: hay tormentas que son muy sencillas de arreglar y esta es una de ellas porque está muy circunscrita. No tiene más importancia», ha resaltado Ribó.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo