Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó y Sandra Gómez se reúnen este viernes para acercar posturas ante la negociación

Publicado

en

El alcalde de València en funciones y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, y la candidata del PSPV a la Alcaldía y concejala electa, Sandra Gómez, se reunirán este viernes por la mañana y por primera vez tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo como paso previo a la negociación que sus partidos políticos iniciarán para conformar el nuevo Govern de La Nau.

Así lo ha avanzado este jueves Ribó, preguntado tras la entrevista que ha mantenido con el director de la Oficina de Información de la FAO en España, Enrique Yeves, por el inicio de esas negociaciones y por si finalmente tenía previsto mantener un encuentro con Gómez como ella y el PSPV reclamaban antes de arrancar las conversaciones para impulsar el ejecutivo progresista que Compromís y los socialistas pretenden para València durante la próxima legislatura.

La cita entre Joan Ribó y Sandra Gómez se producirá una semana después de que esta última decidiera no acudir a la reunión del pasado jueves convocada por el primer edil en funciones, dentro de la ronda de encuentros que había programado con los responsables de los grupos municipales que compondrán el consistorio tras el 26M para darles la bienvenida y hablar de la constitución de la nueva corporación local.

Gómez consideró una «falta de respeto» a los socialistas que Ribó se reuniera primero con la candidata y futura portavoz del PP, María José Català, aunque el PSPV es «el partido con el que debe formar un nuevo gobierno de La Nau». Asimismo, reclamó, como ha defendido tras los comicios en varias ocasiones, un liderazgo compartido» y «serenidad» durante la negociación del nuevo ejecutivo local.

Joan Ribó ha asegurado que las negociaciones entre Compromís y el PSPV para componer un nuevo Govern de La Nau «van bien». Ha comentado que el pasado martes por la tarde, su formación nombró a las cuatro personas que integrarán su comisión negociadora para el futuro ejecutivo local y que este jueves por la tarde lo harán los socialistas.

Así, el alcalde en funciones ha destacado que la «primera reunión» con la candidata del PSPV se celebrará este viernes «por la mañana» y que después de ese encuentro «comenzarán las reuniones de la comisión negociadora» entre las dos formaciones. «Por tanto, la cosa normal, absolutamente normal», ha aseverado Ribó.

Preguntado por la hora y el lugar en el que se prevé llevar a cabo el encuentro entre él y Sandra Gómez, el candidato de Compromís ha respondido que esa es una cuestión que «se está negociando». «No lo puedo decir, aún no lo sé. Es por la mañana», ha apuntado, al tiempo que ha precisado que la entrevista tendrá lugar tras la Junta de Gobierno Local que el ejecutivo municipal en funciones celebrará en el Ayuntamiento.

Respecto al lugar, Joan Ribó ha agregado que la cita no se realizará en el consistorio, dado que este es «un lugar oficial» y se trata de un encuentro político, entre candidatos de dos formaciones que han concurrido a las elecciones del 26M.

 

«ESTÁ TODO CLARO»

«En el Ayuntamiento no. Tiene que ser fuera del Ayuntamiento, que es un lugar oficial. Ahora no toca aquí, yo soy alcalde en funciones. Hay muchos sitios por ahí», ha aseverado al respecto.

Tras ello, preguntado por si de este modo queda ya desbloqueada toda la situación en torno a la negociación del próximo Govern de La Nau, el responsable municipal en funciones ha manifestado que si. «Sí, sí, creo que sí», ha declarado.

«Nosotros en Compromís ya hemos planteado los puntos programáticos y por su parte –los socialistas– también. Tendremos la reunión por la mañana y después comenzarán las reuniones de negociación. Creo que está todo claro», ha insistido.

 

«ERROR DE INTERPRETACIÓN»

Asimismo, respecto a la relación existente entre él y la candidata socialista –primera teniente de alcalde, concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Turismo y Mayores en el primer Govern de La Nau y portavoz del PSPV– y preguntado por si esta no es «muy fluida», Joan Ribó ha señalado: «no es así».

«El problema, ya lo dije el otro día, es que ha habido un error de interpretación en este tema. Creo que el tema se ha arreglado, cada uno de los partidos ya ha nombrado sus comisiones. Tendremos la reunión correspondiente y nos pondremos a negociar», ha agregado respecto a las diferencias en el inicio de los contactos tras las elecciones y a la decisión de Gómez de no acudir al encuentro de bienvenida.

 

TORMENTA «MUY CIRCUNSCRITA»

El alcalde en funciones ha aludido a lo que puede pasar en otros «municipios, pueblos y ciudades» y ha apuntado que «las formas de negociar comienzan y a veces tienen sus complicaciones», tras lo que ha expuesto que en el caso de València y entre Compromís y PSPV «las cosas se están arreglando».

«Las arreglamos y a funcionar. Lo decía el otro día y lo repito: hay tormentas que son muy sencillas de arreglar y esta es una de ellas porque está muy circunscrita. No tiene más importancia», ha resaltado Ribó.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Qué son las nevadas efecto lago que podrían producirse en España en los próximos días: así funcionan y por qué llegarán ahora

Publicado

en

Nevadas efecto lago
OFFICIAL PRESS ARCHIVO

La nieve llega a España. Tras vivir una semana marcada por lluvias intensas debido a la borrasca Claudia, nuestro país se enfrenta ahora a un nuevo cambio de tiempo. Y es que una masa de aire ártico marítima va a entrar en el territorio dejando un ambiente invernal que hará que las temperaturas se desplomen de forma generalizada y la nieve haga acto de presencia en diferentes zonas.

Este lunes las lluvias serán las protagonistas en el Cantábrico y con chubascos en la parte oeste y sur. El martes habrá un tiempo algo más estable, pero será a partir del miércoles cuando se empiece a notar los efectos de este frente frío, con nevadas y heladas en varios puntos durante los siguientes días.

Lo cierto es que esas nevadas se pueden dar en zonas bajas, es decir, que la cota de nieve se puede situar a nivel del suelo o 500 metros en algunos puntos. Esto se debe a que serán nevadas efecto lago, un fenómeno poco frecuente en España, pero posible cuando se combinan temperaturas muy bajas, aire húmedo y una orografía concreta.

¿Qué son exactamente las nevadas efecto lago?

Las nevadas efecto lago, conocidas internacionalmente como lake-effect snow, son precipitaciones en forma de nieve que se forman cuando una masa de aire muy frío pasa de manera prolongada sobre aguas relativamente cálidas. Ese contraste térmico provoca que el aire se cargue rápidamente de humedad y de “energía”, generando nubes convectivas de gran desarrollo vertical en un entorno muy frío y altamente inestable, según explica Meteored.

En otras palabras, el aire frío recoge humedad del mar o de grandes masas de agua y, al llegar a tierra, libera esa humedad en forma de nieve intensa.

Por qué este fenómeno puede darse ahora en España

Meteored explica que cuando esta masa de aire frío e inestable impacta contra tierra o una barrera montañosa, las nubes convectivas se realzan por movimientos verticales forzados, generando nevadas copiosas en períodos de tiempo muy cortos.

Este tipo de nevadas es habitual en los Grandes Lagos entre Canadá y Estados Unidos, donde pueden acumular decenas de centímetros de nieve en pocas horas. Aunque en España es menos frecuente, se puede producir en zonas cercanas al mar, especialmente cuando coinciden una entrada de aire ártico y temperaturas del agua todavía relativamente templadas.

Según Meteored, estas condiciones podrían darse esta semana en el norte de las islas británicas, Francia y también en el norte de España. El aire frío entrará el 20 de noviembre y se mantendrá hasta el día siguiente, dejando la cota de nieve prácticamente al nivel del suelo en zonas septentrionales.

Por ejemplo, está previsto que en ciudades como Santander o Bilbao la cota de nieve se sitúe entre los 500 y 700 metros, lo que podría dejar imágenes invernales adelantadas a finales de noviembre.

Un episodio invernal temprano y con características poco comunes

La llegada de una masa de aire ártico marítimo tan fría en estas fechas, unida al mar aún templado tras el otoño, crea el escenario idóneo para que este fenómeno meteorológico poco habitual deje nevadas llamativas en áreas próximas a la costa Cantábrica.

Los meteorólogos advierten que estos episodios, aunque breves, pueden generar acumulaciones significativas en poco tiempo, cambios bruscos de visibilidad y complicaciones en la movilidad.

Continuar leyendo