Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ribó y Sandra Gómez se reúnen este viernes para acercar posturas ante la negociación

Publicado

en

El alcalde de València en funciones y candidato de Compromís a la reelección, Joan Ribó, y la candidata del PSPV a la Alcaldía y concejala electa, Sandra Gómez, se reunirán este viernes por la mañana y por primera vez tras las elecciones municipales del pasado 26 de mayo como paso previo a la negociación que sus partidos políticos iniciarán para conformar el nuevo Govern de La Nau.

Así lo ha avanzado este jueves Ribó, preguntado tras la entrevista que ha mantenido con el director de la Oficina de Información de la FAO en España, Enrique Yeves, por el inicio de esas negociaciones y por si finalmente tenía previsto mantener un encuentro con Gómez como ella y el PSPV reclamaban antes de arrancar las conversaciones para impulsar el ejecutivo progresista que Compromís y los socialistas pretenden para València durante la próxima legislatura.

La cita entre Joan Ribó y Sandra Gómez se producirá una semana después de que esta última decidiera no acudir a la reunión del pasado jueves convocada por el primer edil en funciones, dentro de la ronda de encuentros que había programado con los responsables de los grupos municipales que compondrán el consistorio tras el 26M para darles la bienvenida y hablar de la constitución de la nueva corporación local.

Gómez consideró una «falta de respeto» a los socialistas que Ribó se reuniera primero con la candidata y futura portavoz del PP, María José Català, aunque el PSPV es «el partido con el que debe formar un nuevo gobierno de La Nau». Asimismo, reclamó, como ha defendido tras los comicios en varias ocasiones, un liderazgo compartido» y «serenidad» durante la negociación del nuevo ejecutivo local.

Joan Ribó ha asegurado que las negociaciones entre Compromís y el PSPV para componer un nuevo Govern de La Nau «van bien». Ha comentado que el pasado martes por la tarde, su formación nombró a las cuatro personas que integrarán su comisión negociadora para el futuro ejecutivo local y que este jueves por la tarde lo harán los socialistas.

Así, el alcalde en funciones ha destacado que la «primera reunión» con la candidata del PSPV se celebrará este viernes «por la mañana» y que después de ese encuentro «comenzarán las reuniones de la comisión negociadora» entre las dos formaciones. «Por tanto, la cosa normal, absolutamente normal», ha aseverado Ribó.

Preguntado por la hora y el lugar en el que se prevé llevar a cabo el encuentro entre él y Sandra Gómez, el candidato de Compromís ha respondido que esa es una cuestión que «se está negociando». «No lo puedo decir, aún no lo sé. Es por la mañana», ha apuntado, al tiempo que ha precisado que la entrevista tendrá lugar tras la Junta de Gobierno Local que el ejecutivo municipal en funciones celebrará en el Ayuntamiento.

Respecto al lugar, Joan Ribó ha agregado que la cita no se realizará en el consistorio, dado que este es «un lugar oficial» y se trata de un encuentro político, entre candidatos de dos formaciones que han concurrido a las elecciones del 26M.

 

«ESTÁ TODO CLARO»

«En el Ayuntamiento no. Tiene que ser fuera del Ayuntamiento, que es un lugar oficial. Ahora no toca aquí, yo soy alcalde en funciones. Hay muchos sitios por ahí», ha aseverado al respecto.

Tras ello, preguntado por si de este modo queda ya desbloqueada toda la situación en torno a la negociación del próximo Govern de La Nau, el responsable municipal en funciones ha manifestado que si. «Sí, sí, creo que sí», ha declarado.

«Nosotros en Compromís ya hemos planteado los puntos programáticos y por su parte –los socialistas– también. Tendremos la reunión por la mañana y después comenzarán las reuniones de negociación. Creo que está todo claro», ha insistido.

 

«ERROR DE INTERPRETACIÓN»

Asimismo, respecto a la relación existente entre él y la candidata socialista –primera teniente de alcalde, concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Turismo y Mayores en el primer Govern de La Nau y portavoz del PSPV– y preguntado por si esta no es «muy fluida», Joan Ribó ha señalado: «no es así».

«El problema, ya lo dije el otro día, es que ha habido un error de interpretación en este tema. Creo que el tema se ha arreglado, cada uno de los partidos ya ha nombrado sus comisiones. Tendremos la reunión correspondiente y nos pondremos a negociar», ha agregado respecto a las diferencias en el inicio de los contactos tras las elecciones y a la decisión de Gómez de no acudir al encuentro de bienvenida.

 

TORMENTA «MUY CIRCUNSCRITA»

El alcalde en funciones ha aludido a lo que puede pasar en otros «municipios, pueblos y ciudades» y ha apuntado que «las formas de negociar comienzan y a veces tienen sus complicaciones», tras lo que ha expuesto que en el caso de València y entre Compromís y PSPV «las cosas se están arreglando».

«Las arreglamos y a funcionar. Lo decía el otro día y lo repito: hay tormentas que son muy sencillas de arreglar y esta es una de ellas porque está muy circunscrita. No tiene más importancia», ha resaltado Ribó.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo