La cantante Rigoberta Mandini celebra su pase a la final, tras su actuación en la segunda semifinal del Benidorm Fest, para la elección del representante de España en Eurovisión 2022. EFE/Morell
Benidorm (Alicante), 27 ene (EFE/OP).-Rigoberta Bandini y su canto a la maternidad y la femineidad sin ataduras, «Ay Mama», han puesto este jueves un pie en Eurovisión 2022 tras su victoria en la segunda semifinal de Benidorm Fest con las mayores puntuaciones del jurado profesional y el televoto… si Chanel se lo permite.
En total ha obtenido 111 puntos, seguida por Rayden («Calle de la llorería», con 90), Xeinn («Eco», 81) y Gonzalo Hermida («Quién lo diría, 76), que también han conseguido la clasificación. Por contra, se han quedado fuera de la final Marta Sango («Sigues en mi mente», 63), Javiera Mena («Culpa», 50) y Sara Deop («Make you say», 48).
La de este jueves, de nuevo en el Palau d’Esports L’Illa de Benidorm y bajo el mando de Alaska, Màxim Huerta e Inés Hernand, ha vuelto a ser una gira ágil que en hora y media ha despachado ocho actuaciones a concurso, las de los invitados Ruth Lorenzo y Niña Polaca, y la trepidante lectura de votaciones.
El inicio, con vibración ochentera en lo musical y en lo escenográfico, ha correspondido a Xeinn y «Eco». El joven debutante ha clavado los agudos de la canción original gracias a una actuación estática pensada para exprimir los recursos del escenario y la realización televisiva con homenajes espacios musicales míticos.
Sin moverse de esa década, Marta Sango ha apostado para «Sigues en mi mente» por la aparente ingenuidad y sencillez de aquellos tiempos en los que la música se volvía mágica con una guitarra eléctrica, una batería, un sintetizador y una coreografía orgullosamente petarda y en los que la modernidad se imaginaba con trajes espaciales rosas.
Javiera Mena ha mantenido esa gama de colores en la puesta en escena de «Culpa», una propuesta de electropop con una centrifugadora final de luces y una escala de metal y cableados infinitos por la que, cual ángel caído, ha escenificado su descenso a un mundo postapocalíptico para brindar redención a los mortales.
El positivo en covid-19 de Gonzalo Hermida, enclaustrado en su hotel de Benidorm desde el pasado martes, le ha impedido interpretar en vivo su bucólica balada de toque andaluz «Quién lo diría». Como no llegó a tiempo de grabar ningún ensayo, el público ha tenido que conformarse con disfrutar su videoclip.
Todos los ojos pendientes se han posado entonces en la máxima favorita, el «Ay Mama» de Rigoberta Bandini. Para su gran noche, la catalana ha decidido reírse de lo que la sociedad podría concebir como su gran día y así, de blanco como una Madonna virginal, se ha desfajado de estereotipos en torno a la femineidad, con un globo-teta terráqueo gigante de fondo que ya quisiera el Museo Dalí.
En ese éxtasis mamario ha llegado Rayden para jugar la contrapartida masculina y predicar desde su púlpito la vulnerabilidad para un nuevo tipo de hombre, todo desde el otrora machista género del hip hop. Raudo con la palabra, seductor en sus miradas a cámara, el madrileño se ha traído a su «Calle de la llorería» a muchos acólitos.
A la benjamina Sara Deop le ha correspondido cerrar con la sensual «Make You Say». Sin embargo, tras siete actuaciones previas con imaginería ochentera, su túnel de neones, los patines sobre ruedas y los tonos fucsia no han llamado demasiado la atención.
«¡Ruth a Eurovisión!», ha reclamado el público del pabellón tras la apabullante versión de «Bailar pegados» que ha realizado Ruth Lorenzo, un lapso tras el que han llegado la lectura de votaciones, con las mejores notas para Rigoberta Bandini del jurado profesional (56 puntos) y del televoto (30).
«Lo he disfrutado mucho, que hubiese público me ha ayudado mucho, la gente me ha dado un calor y un amor que he disfrutado», ha dicho la gran triunfadora de la noche en rueda de prensa, antes de bromear sobre el tamaño del pecho de su escenografía: «La teta nunca es suficientemente grande».
Bandini además ha recibido la segunda mejor votación del jurado demoscópico. Sus 350 integrantes, representación de la población española por edad, sexo y comunidad autónoma, han decidido sorprendentemente que su mayor valoración, 30 puntos, fuese a manos de Gonzalo Hermida aún sin haber podido intervenir en vivo.
«No tenía ninguna expectativa, estoy flipando», ha reconocido el músico gaditano, que ha achacado «al buen trabajo previo» con su videoclip el haber emocionado al público. Se ha anunciado que mañana y el sábado se le harán pruebas de antígenos y, en caso de salir negativos, podría participar en la final.
Ante esa cita, Rayden ha prometido por su parte que, si gana la plaza para el festival europeo, se llevará a Tanxugueiras como coristas.
Será el próximo sábado, 29 de enero, cuando se conocerá la identidad del candidato español a Eurovisión 2022 en una final con los cuatro clasificados de hoy, además de la gran triunfadora de la primera semifinal, Chanel («SloMo»), y Tanxugueiras («Terra»), Varry Brava («Raffaella») y Blanca Paloma («Secreto de agua»).
Los conciertos que Aitana tenía previstos para este verano en el Santiago Bernabéu finalmente no se celebrarán. El Real Madrid ha anunciado oficialmente que las actuaciones no podrán realizarse en el estadio debido a problemas técnicos. Poco después, la cantante catalana confirmó que traslada sus shows al estadio Riyadh Air Metropolitano, con nuevas fechas: serán el 30 y 31 de julio de 2025.
El Real Madrid confirma la cancelación de los conciertos de Aitana
El club blanco emitió un comunicado este lunes informando de la cancelación:
“El concierto que Aitana tenía previsto celebrar en el estadio Santiago Bernabéu no podrá llevarse a cabo en la fecha programada”.
En el mismo texto, el Real Madrid agradeció la profesionalidad de la artista y dejó la puerta abierta a futuras colaboraciones:
“Desde el club queremos agradecer a Aitana y a todo su equipo su profesionalidad y la ilusión con la que han trabajado durante estos meses. Confiamos en que, en un futuro próximo, puedan surgir nuevas oportunidades de colaboración”.
Aitana: “Era inviable hacer los conciertos en el Bernabéu”
Minutos después del comunicado oficial, Aitana publicó un vídeo en su cuenta de Instagram explicando los motivos del cambio de recinto:
“Hola. Vengo con uno de esos vídeos que no nos gusta a ninguno… El 27 y 28 de junio finalmente es inviable hacer los conciertos del Bernabéu. Es algo que he intentado hasta el final. Me he desvivido cada día desde que pasó todo, pero hay cosas que no están en mi mano”.
La artista, muy emocionada, añadió que ha buscado soluciones y que no quiere dejar a sus fans sin conciertos:
“Por lo tanto vengo con una solución. Los shows se pasan al 30 y al 31 de julio en el Riyadh Air Metropolitano. Sé que va a ser muy complicado volver a llenar dos estadios, pero prefiero jugármela a que no se puedan llenar”.
¿Por qué Aitana no podrá cantar en el Bernabéu?
El motivo principal que impide celebrar los conciertos es el problema de insonorización del Santiago Bernabéu, un asunto que también ha afectado a otros artistas. De hecho, Lola Índigo anunció recientemente que también trasladaba su actuación al estadio del Atlético de Madrid.
Pese a los esfuerzos por adaptar el recinto, las obras para controlar el impacto acústico del Bernabéu no han finalizado, lo que ha provocado una ola de cancelaciones y traslados de conciertos previstos para el verano de 2025.
Nuevas fechas y entradas para los conciertos de Aitana
Los nuevos conciertos de Aitana en Madrid se celebrarán los días:
30 de julio de 2025
31 de julio de 2025 📍 En el estadio Riyadh Air Metropolitano
La cantante informó en sus redes sociales que los detalles sobre entradas están disponibles en su bio y en las cuentas oficiales de su promotora:
“Info relevante sobre las entradas en mi bio y en las redes de @gtstalentspain. Os amo, va a ser increíble, os lo prometo”.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder