Síguenos

Valencia

Rita Barberá será nombrada Alcaldesa Honoraria de Valencia

Publicado

en

Rita Barberá Alcaldesa Honoraria

La Comisión de Bienestar Social, Educación, Cultura y Deportes votará la semana que viene la serie de propuestas de honores y distinciones a diferentes personas y entidades vinculadas a la ciudad que han presentado los grupos políticos que conforman la corporación municipal. Es el paso previo para que el pleno del Ayuntamiento de Valencia reconozca “los especiales merecimientos, beneficios señalados, servicios extraordinarios, trabajos valiosos y aportaciones singulares prestadas a la ciudad” de las personalidades y entidades propuestas finalmente, tal como reconoce el Reglamento Municipal de Honores y Distinciones. Entre los que se encuentra el título a Rita Barberá, como Alcaldesa Honoraria de Valencia.

Rita Barberá será Alcaldesa Honoraria de Valencia por sus servicios a la ciudad

Entre las propuestas se incluye el nombramiento a título póstumo, de Rita Barberá, como Alcaldesa Honoraria de Valencia, por «llevar a la ciudad a cotas de relieve internacional y de bienestar urbano no conocidas ni antes ni después de su mandato». De igual modo, las entidades candidatas a Medalla de la Ciudad, en sus distintas categorías, son las siguientes:

  • Orquesta de Valencia (Oro)
  • Bomberos sin Fronteras (Plata)
  • Bombers pel Món (Bronce)

A la formación musical, creada en 1943 bajo la dirección de Joan Lamote de Grignon, se le reconoce su papel “en la promoción de la música valenciana, su prestigio internacional, y su contribución a la vida cultural”, entre otros motivos.» La Medalla de Oro de la Ciudad de València es una insignia creada por el Ayuntamiento en 1929. A las dos organizaciones de salvamento y extinción se les premia por su importantísima labor en situaciones de emergencia humanitaria en todo el mundo.

Cabe recordar que, a propuesta de la Junta de Gobierno Local, el Ayuntamiento de València procederá al cambio del actual nombre del Puente de las Flores por ‘Puente de las Flores-Rita Barberá’. Se trata de un reconocimiento, que permite el reglamento municipal, a la que fue alcaldesa de la ciudad entre el 5 de julio de 1991 y el 13 de junio de 2015.  

Hijo e Hija Predilectos

La comisión informativa municipal también debatirá las siguientes propuestas de Hijo e Hija Predilectos, unos reconocimientos que se otorgan a las personas nacidas en la ciudad de València:

Carmen Calvo Sáenz de Tejada, artista nacida en 1950, que inició su formación en Bellas Artes en su ciudad natal y amplió sus estudios en Madrid y París. En 1990, el IVAM expuso una retrospectiva de su obra y, posteriormente, en 2003 le dedicó una exposición monográfica. Carmen es académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y recibió el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2013. Además de su obra pictórica, colgada en museos de todo el mundo, destacan sus intervenciones en edificios públicos.

• Rafael Solaz Albert, nacido en 1950 y alumno de Genaro Lahuerta, es uno de los mayores bibliófilos valencianos. Autor de más de cincuenta libros, entre individuales y colectivos, es poseedor de una biblioteca de más de 10.000 volúmenes y tiene un interesante archivo de documentación escrita y gráfica sobre València. Rafael Solaz está considerado como un auténtico motor cultural de la ciudad. Es responsable del Museo del Silencio y coordina las visitas guiadas al Cementerio General de València.

Científicas y deportistas

Pilar Mateo Herrero, quien se encuentra entre las diez científicas más prestigiosas de España y entre las cien primeras a nivel mundial. Nació en 1959 y une su labor de investigación a la preocupación social y el papel de la mujer. Es doctora en Química por el CSIC. En 2010 creó una fundación para luchar contra las enfermedades originadas por la pobreza.

José Arnau Rovira, Pipo Arnau, murió en octubre de 2022, por lo que ha sido propuesto como Hijo Predilecto a título póstumo. Fue uno de los iconos del fomento del deporte en la ciudad desde los años 80. Desde su tienda de deportes, Arnau fue el impulsor del actual Valencia Basket, como socio fundador, y promotor del fútbol sala y el fútbol playa.  

Hijo e Hija Adoptivos

El Ayuntamiento también debatirá las siguientes candidaturas presentadas al reconocimiento de Hijo o Hija Adoptivos: el inigualable cantante Nino Bravo, nacido en Aielo de Malferit como Luis Manuel Ferri Llopis y vinculado sentimentalmente al barrio de Morvedre. También la actriz de cine y teatro Asunción Sánchez Abellán, nacida en Xirivella y más conocida como Susi Sánchez; la cantante Sole Giménez, que se dio a conocer como voz de Presuntos Implicados. Quien ha desarrollado una importante carrera en solitario como cantante y letrista.  Además de implicarse en la vida cultural de la ciudad y la defensa de los derechos de la mujer. Esmerado Castillo, nacido en Iniesta y cincelador artesano desde bien joven, que ha desarrollado su arte en el aderezos falleros. Siendo el creador de joyas que lucen la Virgen de los Desamparados y el Santo Cáliz.

Grandes Hijos Adoptivos

También serán propuestos como Hijo o Hija Adoptivos el urólogo zamorano Carlos San Juan, que se dio a conocer por liderar la campaña ‘Soy mayor, pero no idiota’. Para que las entidades bancarias proporcionaran a las personas mayores una atención más humana; la productora y directora de cine Eva Vizcarra, autora de diversas películas y documentales como ‘Mujeres sin censura’ (2021). El sacerdote Julio Ciges Marín, nacido en Anna y fallecido a finales de 2022 en València, que ha sido propuesto a título póstumo, por su labor pastoral entre los más débiles y ejercer de referente entre la Iglesia obrera. Y Blanca Pons-Sorolla, bisnieta del pintor valenciano, por contribuir a la preservación y difusión del inmenso legado de Joaquín Sorolla.

Tal como indica el Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de València, la Comisión de Cultura elaborará un dictamen. En el que «propondrá la concesión o denegación de la distinción de que se trate al Pleno del Ayuntamiento». La alcaldesa entregará e impondrá los nombramientos y distinciones en un acto solemne. Cabe señalar que todas las distinciones tienen carácter exclusivamente honorífico y no otorgan ningún derecho administrativo ni económico”.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Abascal da la cara por Mazón, denuncia un “linchamiento” y acusa al PP de “estar atemorizado ante Sánchez”

Publicado

en

Abascal Mazón
El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa en la sede de Vox. - Alejandro Martínez Vélez - Europa Press

El líder de Vox, Santiago Abascal, ha salido en defensa del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, al asegurar que está siendo víctima de un “linchamiento político y mediático” por su gestión de la DANA que azotó la Comunitat Valenciana hace un año y que dejó 229 víctimas mortales.

El dirigente de Vox ha publicado un mensaje en su perfil de X (antes Twitter) en el que acusa al Partido Popular de estar “atemorizado ante Pedro Sánchez” y de no haber mostrado firmeza ante lo que considera una campaña política de desprestigio contra el president valenciano.

“Me da pena y vergüenza ver al PP atemorizado ante Sánchez, e incluso a algunos sumándose al linchamiento”, ha escrito Abascal en la red social.


Críticas al funeral de Estado por las víctimas de la DANA

El presidente de Vox ha calificado el funeral de Estado celebrado en Valencia como una “mascarada repugnante”, y ha lamentado que se convirtiera, según su versión, en “un acto de linchamiento contra Mazón y de indulto político a Sánchez”.

Abascal, que no asistió al acto institucional, ha asegurado que las críticas y abucheos dirigidos a Mazón durante la ceremonia demuestran que el Gobierno central y los medios “han manipulado el dolor de las víctimas para sacar rédito político”.

El líder de Vox ha utilizado un tono especialmente duro, afirmando que su partido “no se sumará al linchamiento que patrocina el mafioso de la Moncloa”, en alusión directa a Pedro Sánchez.


“Vox exigirá responsabilidades, pero con justicia”

Pese a su defensa pública de Mazón, Abascal ha recordado que Vox ya ha pedido explicaciones y responsabilidades políticas por la gestión de la catástrofe.

“Las exigiremos en los parlamentos y en cualquier otro lugar donde tengamos derecho a la defensa”, añadió.

El líder de Vox quiso matizar que su apoyo a Mazón no implica respaldo político general a su gestión, sino que se limita a la aprobación de los presupuestos destinados a la reconstrucción de las zonas devastadas por la DANA.

Hace unos días, Abascal también había acusado a Mazón de ofrecer “versiones contradictorias” sobre su paradero durante las primeras horas de la catástrofe del 29 de octubre de 2024, aunque subrayó que no se unirá a la “campaña de acoso” que, en su opinión, está promoviendo el Gobierno socialista.


Abascal redobla su ofensiva contra el PP y Sánchez

El mensaje del presidente de Vox se enmarca en un nuevo episodio de tensión entre los socios de gobierno autonómicos en la Comunitat Valenciana, donde PP y Vox gobiernan en coalición desde 2023.

Abascal ha recrudecido en los últimos días sus críticas al Partido Popular, al que acusa de actuar con “miedo, tibieza y dependencia política” del Gobierno central. “El PP está paralizado por temor a lo que diga Sánchez y por miedo a defender la verdad”, ha señalado en varias entrevistas.

Fuentes de Vox aseguran que Abascal está preocupado por el impacto que el caso Mazón pueda tener en la estabilidad del gobierno valenciano, pero también por la “falta de reacción” del PP ante lo que califican de “ataque institucional”.


Contexto: la DANA y la polémica del 29 de octubre

El funeral de Estado celebrado esta semana en el Museo de las Ciencias de Valencia reunió a representantes políticos y familiares de las 229 víctimas mortales de la DANA. Sin embargo, el acto estuvo marcado por las protestas de algunos asistentes contra Carlos Mazón, acusado de no haber gestionado con diligencia la emergencia.

El propio Mazón reconoció públicamente “hacerse cargo del día de ayer” y anunció una futura comparecencia públicapara ofrecer explicaciones.

Mientras tanto, Vox intenta capitalizar el descontento de parte del electorado valenciano y presentarse como la formación que “defiende a Mazón frente al linchamiento y al uso partidista del dolor”, según fuentes del partido.


Continuar leyendo