Alicante, 3 oct (OFFICIAL PRESS – EFE). Un total de 18 jóvenes han sido detenidos, 13 de ellos menores, por robar durante varios días de agosto en un instituto de la localidad alicantina de San Vicente del Raspeig, donde hurtaron material por valor de 14.000 euros y provocaron destrozos por más de 30.000 euros.
La Guardia Civil detuvo a los jóvenes por hacerse con un botín de más de 14.000 euros, tras robar en un instituto en San Vicente del Raspeig
La Guardia Civil, que ha informado este martes del suceso, ha explicado que la Fiscalía de Menores de Alicante ha decretado la puesta en libertad de los menores, mientras los mayores se les puso en disposición judicial tras la toma de declaraciones en Comisaría.
Los hechos ocurrieron en agosto, cuando la dirección de un instituto de educación secundaria informó sobre los robos que, durante cuatro días, se habían cometido en el centro.
Entre los objetos sustraídos había material tecnológico como impresoras 3D, ordenadores portátiles y de sobremesa, tarjetas gráficas, así como varios tipos de herramientas. Todo ello valorado en alrededor de 14.000 euros.
Los autores llevaron a cabo estos robos en varios días y siempre en horario diurno. Eludiendo un vallado perimetral y rompiendo una ventana para acceder al interior, para, al acceder al edificio, desactivar el sistema de alarma.
Uno de los adultos era el líder de la banda
Tras diversas pesquisas, la Guardia Civil identificó a todos los presuntos ladrones. Cinco adultos de edades comprendidas entre los 18 y 21 años, así como 13 menores. Incluyendo dos mujeres, todos ellos residentes de San Vicente del Raspeig y de Alicante.
Uno de los adultos actuaba como líder de la banda. Mientras que los otros miembros, entre ellos diversos estudiantes del centro, proporcionaban apoyo logístico y vigilancia desde el exterior del centro.
Así, la Guardia Civil procedió a las detenciones entre los días 5 y 13 de septiembre en los municipios de Alicante y San Vicente del Raspeig.
En el transcurso de la operación, se logró recuperar impresoras 3D, tarjetas gráficas, herramientas diversas y ordenadores portátiles y de sobremesa. Lo que permitió al instituto afectado reanudar sus clases de informática y tecnología de manera oportuna.
El hombre de 45 años desaparecido el pasado jueves en Alzira (Valencia) / SOS Desaparecidos
València, 5 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) de la Policía Nacional se han incorporado al dispositivo de búsqueda desarrollado en la localidad valenciana de Alzira para tratar de hallar al hombre de 41 años que se encuentra desaparecido desde la noche del pasado jueves, hace ya cinco días.
Tras la denuncia de la desaparición, agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Alzira-Algemesí activaron el protocolo de localización de personas desaparecidas, y establecieron una primera zona de búsqueda próxima al lugar de desaparición.
Posteriormente, dado que no se halló al desaparecido, se amplió el área de búsqueda hasta el área por la que transcurre uno de los tramos del Río Xúquer, según ha informado este martes la Policía Nacional.
En esta zona trabajan distintas unidades de Policía Nacional especializadas en el rescate y búsqueda de personas, a las que se ha unido esta tarde la Unidad de Medios Aéreos y el Grupo Especial de Operaciones (GEO).
Policía Nacional en el dispositivo de búsqueda de Fran, el hombre de 41 años desaparecido desde hace cinco días en Alzira (Valencia).
No se descarta ninguna hipótesis sobre el hombre desaparecido en Alzira
Jorge Heredia, amigo desde la infancia del desaparecido, ha declarado a EFE TV que, desde que se enteraron de la desaparición de Fran, «numerosos vecinos y amigos» suyos se coordinaron para hacer batidas con el fin de encontrarle.
Según ha explicado, Fran, al que se le perdió la pista «cuando salió a pie de su coche, en una zona cerca del río», era «muy querido» en la población, y la «gente se ha volcado» en la búsqueda, «registrando alrededor del río y llegando hasta Algemesí, Massalavés, la zona montañosa de la Murta y cerca de las vías del tren, pero nada».
«Nos consta que Ayuntamiento y Policía están poniendo todos los medios posibles para encontrarle, pero nos gustaría que intensificaran la búsqueda dentro del agua, que es a donde nosotros -amigos y familia- no llegamos», ha dicho.
Heredia ha comentado que la familia -el padre y el cuñado del desaparecido han participado en el dispositivo de búsqueda- está «muy afectada por todo», y apunta que «no se descarta ninguna hipótesis» en la investigación policial sobre la desaparición de su amigo.
La desaparición de Francisco
Fran es un carnicero de 41 años que el pasado 30 de noviembre sufrió un accidente de trafico cuando volvía del gimnasio. Este altercado solo le ocasionó daños materiales en su coche. El otro coche cuenta que Fran no tuvo una discusión con ellos, simplemente salió corriendo, abandonando su coche y dejando dentro su teléfono y su cartera. Con el paso de los días, algunas de sus prendas han aparecido secas a 50 metros del rio Júcar, a un kilómetro del lugar de su desaparición
En la denuncia de desaparición, su padre explica que su hijo llevaba dos días sin comer y en estado alterado. Consideraba que podría haber tomado alguna sustancia estupefaciente porque se le veía muy nervioso. El mismo día de su desaparición tenía cita con un psicólogo y tampoco acudió.
La asociación SOS Desaparecidos está proporcionando todos los detalles disponibles para ayudar en la búsqueda: el desaparecido mide aproximadamente 1,80 metros, posee una complexión delgada, de pelo rubio y ojos claros. En el momento de la desaparición, llevaba una camiseta azul y pantalón de chándal.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder