Síguenos

Rosarosae

Rocío Carrasco pide paralizar la emisión de su docuserie y anuncia que irá al plató el próximo miércoles

Publicado

en

Este miércoles por la noche se emitió un nuevo capítulo de la docuserie ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’, pero el programa arrancaba de forma inédita y con un anuncio que sorprendió a muchos. La presentadora Carlota Corredera daba las buenas noches y saludaba a alguien al otro lado del teléfono, era la propia Rocío Carrasco. “Estoy bien”, decía y explicaba que quería dar las gracias en primer lugar y hacer una petición: “Creo que es el momento de hacer un parón en la emisión para aclarar algunas cosas, me gustaría estar el miércoles que viene con vosotros en directo. Sé que durante las emisiones de estas semanas de la serie documental, ha sido mucha la información que todos habéis tenido que digerir, ver y asimilar”, decía Rocío y añadía que no es fácil contar 20 años de una vida en unas semanas.

Por eso, ahora que estamos en el ecuador de su relato, “de esta historia que es mi vida”, cree que ha llegado el momento de hacer una pausa en las emisiones de la serie para poder “resolver”, “aclarar” y “explicar”, ciertos puntos y cosas que puedan preguntarse las personas que están viendo el programa.

“Creo que ha llegado ese momento de hacer ese parón y me gustaría estar el miércoles que viene con vosotros en directo”, decía Rocío y Carlota Corredera le respondía que será un placer recibirla en plató: «Me alegro de que quieras dar la cara, me parece muy generoso por tu parte que quieras seguir resolviendo dudas y dando respuestas»; “pero luego retomamos ¿Eh?”, decía Rocío.

Rocío daba las gracias a todos y en particular a Carlota Corredera por sus palabras al inicio y es que la presentadora, dando voz al programa, ha respondido a quienes niegan el testimonio de Rocío y a quienes han cuestionado el intento de suicidio que narra ella misma.

Hasta en tres ocasiones, los informes hablan del «intento autolítico» de Rocío, término médico con el que se refieren al suicidio. “Este informe es tan real como que la Tierra se ve desde la Luna. Tendrá negacionistas, como los que creen que nuestro planeta es plano, pero esto es blanco sobre negro. La Tierra es redonda y Rocío, una víctima”, decía la presentadora.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Muere a los 75 años el mediático abogado Emilio Rodríguez Menéndez

Publicado

en

El abogado Emilio Rodríguez Menéndez ha fallecido a los 75 años en el Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela de Madrid, donde permanecía ingresado, según han confirmado fuentes de su entorno. Con su muerte se cierra una de las trayectorias más polémicas y mediáticas del mundo judicial español.

Nacido en Madrid el 16 de octubre de 1950, Rodríguez Menéndez se convirtió en uno de los abogados más conocidos del país durante las décadas de los 80 y 90, participando en algunas de las causas más sonadas de la crónica judicial. Entre sus clientes más famosos se encuentra “El Dioni”, el guardia de seguridad que protagonizó el célebre robo de un furgón blindado con trescientos millones de pesetas en 1989.

A lo largo de su carrera, Rodríguez Menéndez compaginó su labor como letrado con una fuerte presencia mediática, llegando incluso a fundar su propio periódico. Su estilo directo y su interés por los casos con gran repercusión pública le convirtieron en una figura tan popular como controvertida.

En 2008, huyó a Argentina para evitar cumplir condena en España. El país sudamericano denegó su extradición, y años más tarde regresó libremente tras la prescripción de los delitos. Entre sus condenas destacan dos años de prisión por vulnerar la intimidad del periodista Pedro J. Ramírez, al difundir un vídeo comprometido, y cuatro años por estafar a inversores en un supuesto negocio de compraventa de petróleo en Argentina.

Su vida, marcada por la fama, las polémicas y los titulares, deja tras de sí una historia tan mediática como llena de claroscuros, que lo convirtió en uno de los personajes más singulares del panorama judicial español de las últimas décadas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo