Síguenos

Fallas

Rocío Paredes Andrés y Ana Miralles Coloma, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024

Publicado

en

Rocío Paredes Andrés y Ana Miralles Coloma
Rocío Paredes Andrés y Ana Miralles Coloma-JCF

El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Rocío Paredes Andrés y Ana Miralles Coloma, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.

Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.

Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.

Rocío Paredes Andrés y Ana Miralles Coloma-JCF

Rocío Paredes Andrés

FALLA DOCTOR GIL I MORTE-DOCTOR VILA BARBERÀ – SECTOR LA ROQUETA-ARRANCAPINS

 

10 años

Quinto de primaria en el Colegio Jesús y María

CURRÍCULUM FALLERO:

Fallera desde que nació, ha participado en concursos de belén y de cabalgata.

ACTOS:

La Ofrenda

AFICIONES:

Bailar, hacer tiktoks y cocinar

ANÉCDOTA FALLERA:

Cuando era más pequeña, el año que su hermana fue FMI se escondía debajo de su falda porque quería ir con ella a todos los actos.

Ana Miralles Coloma

Falla Avinguda Burjassot – Pare Carbonell Sector Benicalap

25 años

Graduada en Enfermería. Actualmente trabaja en la unidad coronaria (UCI cardíaca) del Hospital General de Valencia.

CURRÍCULUM FALLERO:

Lleva 25 años siendo fallera de la misma comisión y tiene el Bunyol d’Or. El teatro y la declamación siempre le han gustado, todos los años que perteneció a infantiles concursó en ambos y también participa en el grupo de bailes regionales. Aunque el que más disfruta y más tiempo invierte en los playbacks donde tiene varios premios: 2009 y 2010: 1er premio grupo infantil, 2011: 2º premio individual infantil y 4º premio grupo infantil, 2012 y 2014: 1er premio grupo mayores y 2018 y 2023: 3er premio grupo mayores.

ACTOS:

El momento más especial es la Cremà, en la que toda su comisión se reúne frente a las llamas y cenizas que hacen renacer nuestra fiesta. Es cuando realmente son uno, se sienten orgullosos del trabajo realizado durante todo el ejercicio y están listos para empezar un nuevo todos juntos. Aunque debe admitir que este año, como Fallera Mayor, no tiene palabras para contar todo lo que sintió al pasar por la mariea, fue el momento más especial e inolvidable de todo el reinado.

AFICIONES:

Disfruta muchísimo de jugar a los bolos con sus amigos, pasear por la playa y leer novela negra. Le encanta disfrutar y sufrir a partes iguales en Mestalla. Siempre que puede pasar tiempo con su familia y también le gusta descubrir y probar todos los restaurantes posibles con su pareja y amigos.

ANÉCDOTA FALLERA:

Pocas cosas más falleras que pertenecer a tu comisión antes de nacer. Su tío pasó por el casal a censarla antes de ir a visitar a su madre al hospital cuando iba a dar a luz. Y también, guarda con mucho cariño la Fonteta de 2007 cuando estuvo preseleccionada como candidata a FMIV 2008.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Así celebran «sus bodas de plata» las Falleras Mayores de Valencia 2001 y sus cortes de honor: 25 años de unión

Publicado

en

Este 2025, las Falleras Mayores de Valencia de 2001 y sus cortes de honor celebran sus bodas de plata, reuniéndose para recordar aquel momento que marcó sus vidas hace 25 años. Una ocasión cargada de sentimiento, cariño y admiración en la que se volvieron a encontrar con familias, padres, parejas e hijos en una emotiva comida que simboliza la fuerza del grupo humano que formaron.

Adriana Polo y Elena Nebot, tras 25 años

Tanto Adriana Polo como Elena Nebot, acompañadas de sus cortes de honor, se mostraron radiantes de felicidad. El reencuentro estuvo lleno de risas, abrazos y recuerdos compartidos, demostrando que la amistad que nació en aquel Velódromo Luis Puig de Valencia hace un cuarto de siglo sigue intacta.

Una corte histórica y de altura

Como recordamos en un artículo previo, la Corte de Honor de 2001 fue definida por el periodista Moisés Domínguez, en el periódico Levante-EMV, como “una corte de altura”. Efectivamente, se trata de una de las cortes más memorables de la historia, también conocida como la corte de las Patricias, en la que hubo hasta cuatro Patricias.

25 años de vidas entrelazadas

Durante estos 25 años, las integrantes de esta corte han compartido momentos inolvidables, desde bodas y nacimientos de hijos hasta encuentros y celebraciones, pero también han apoyado a sus compañeras en momentos difíciles, como el trágico fallecimiento de Cayetano, hijo de Patricia Borrego y su marido Javi Ramos en agosto de 2016.

La corte infantil: semillas de futuras Falleras Mayores

El legado de esta generación también se refleja en la corte infantil de 2001, de la que años después surgieron nuevas Falleras Mayores de Valencia:

  • Begoña Jiménez Tarazona, FMI en 2013.

  • Carmen Sancho de Rosa, FMI en 2014.

  • Rocío Gil Uncio, FMI en 2018.

  • Marta Sobrino, también integrante de la corte infantil perteneció a la corte mayor en 2018.

  • Carmela Borrás, corte de honor de la Fallera Mayor de Valencia 2012.
  • Sandra Molins, corte de honor de la Fallera Mayor de Valencia 2014.

Este hecho demuestra la continuidad, pasión y entrega que estas falleras han mantenido a lo largo de los años, inspirando a nuevas generaciones dentro de la fiesta valenciana.

Un homenaje a la amistad y la tradición

La celebración de estas bodas de plata no solo rememora la elección de 2001, sino también la amistad duradera, el cariño y la historia compartida que une a estas mujeres y sus familias. Una ocasión para recordar que las Falleras Mayores de Valencia no solo representan la tradición, sino también la fuerza de los lazos humanos que construyen a lo largo de toda una vida.

Hace hoy 20 años se elegía a la Corte del 2001, un grupo cargado de historias humanas

Hace hoy 20 años se elegía a la Corte del 2001, un grupo cargado de historias humanas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo