El día 10 de octubre es el día. La llamada de la alcaldesa María José Catalá dará a conocer a las próximas representantes de las Fallas 2024, desde Official Press hemos ido contando cada paso de la elección y hoy conocemos en profundidad a Rocío Paredes Andrés y Ana Miralles Coloma, candidatas a Falleras Mayores de Valencia 2024.
Tras la gala de la Fonteta, las 13 niñas y las 13 chicas continúan el proceso de pruebas con el jurado, que ya las eligió Corte de Honor, para llegar hasta lo más alto, convertirse en la principal figura de una de las fiestas más importantes del mundo: las Fallas.
Las pruebas se suceden estos días en los que las siete personas que integran el jurado pueden trabajar con más profundidad con las 13 candidatas. Pasarán la temida prueba de la Crida o discursos en distintos supuestos, en definitiva tendrán que ‘entrenar’ para estar preparadas para la hora de la verdad. De sobra es conocido el papel de las Falleras Mayores de Valencia, dos figuras que cada año tienen más presencia en la sociedad valenciana. Conviven con autoridades, personajes relevantes y dedican un año de su vida al mundo fallero, los actos se cuentan por miles y esa resistencia también se pone a prueba estos días.
Rocío Paredes Andrés y Ana Miralles Coloma-JCF
Rocío Paredes Andrés
FALLA DOCTOR GIL I MORTE-DOCTOR VILA BARBERÀ – SECTOR LA ROQUETA-ARRANCAPINS
ROCÍO PAREDES ANDRÉS
ROCÍO PAREDES ANDRÉS
Falla Doctor Gil i Morte-Doctor Vila Barberà
Sector: La Roqueta-Arrancapins
ROCIO PAREDES ANDRES
Comissió Doctor Gil i Morte-Doctor Vila Barberà.
Sector: La Roqueta-Arrancapins
10 años
Quinto de primaria en el Colegio Jesús y María
CURRÍCULUM FALLERO:
Fallera desde que nació, ha participado en concursos de belén y de cabalgata.
ACTOS:
La Ofrenda
AFICIONES:
Bailar, hacer tiktoks y cocinar
ANÉCDOTA FALLERA:
Cuando era más pequeña, el año que su hermana fue FMI se escondía debajo de su falda porque quería ir con ella a todos los actos.
Ana Miralles Coloma
Falla Avinguda Burjassot – Pare Carbonell Sector Benicalap
ANA MIRALLES COLOMA
ANA MIRALLES COLOMA
Falla Burjassot-Pare Carbonell
Sector: Benicalap
25 años
Graduada en Enfermería. Actualmente trabaja en la unidad coronaria (UCI cardíaca) del Hospital General de Valencia.
CURRÍCULUM FALLERO:
Lleva 25 años siendo fallera de la misma comisión y tiene el Bunyol d’Or. El teatro y la declamación siempre le han gustado, todos los años que perteneció a infantiles concursó en ambos y también participa en el grupo de bailes regionales. Aunque el que más disfruta y más tiempo invierte en los playbacks donde tiene varios premios: 2009 y 2010: 1er premio grupo infantil, 2011: 2º premio individual infantil y 4º premio grupo infantil, 2012 y 2014: 1er premio grupo mayores y 2018 y 2023: 3er premio grupo mayores.
ACTOS:
El momento más especial es la Cremà, en la que toda su comisión se reúne frente a las llamas y cenizas que hacen renacer nuestra fiesta. Es cuando realmente son uno, se sienten orgullosos del trabajo realizado durante todo el ejercicio y están listos para empezar un nuevo todos juntos. Aunque debe admitir que este año, como Fallera Mayor, no tiene palabras para contar todo lo que sintió al pasar por la mariea, fue el momento más especial e inolvidable de todo el reinado.
AFICIONES:
Disfruta muchísimo de jugar a los bolos con sus amigos, pasear por la playa y leer novela negra. Le encanta disfrutar y sufrir a partes iguales en Mestalla. Siempre que puede pasar tiempo con su familia y también le gusta descubrir y probar todos los restaurantes posibles con su pareja y amigos.
ANÉCDOTA FALLERA:
Pocas cosas más falleras que pertenecer a tu comisión antes de nacer. Su tío pasó por el casal a censarla antes de ir a visitar a su madre al hospital cuando iba a dar a luz. Y también, guarda con mucho cariño la Fonteta de 2007 cuando estuvo preseleccionada como candidata a FMIV 2008.
València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos
La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.
📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València
Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.
🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:
🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:
Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)
Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo
🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:
Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)
Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado
Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.
✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera
La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.
✅ No te lo pierdas
Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder