Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ibáñez (PP): «Puig y Oltra son un repelente a la inversión en la Comunitat»

Publicado

en

El portavoz de Economía del Grupo Popular en Les Corts, Rubén Ibáñez, ha señalado que «la caída de la inversión extranjera en la Comunitat en un 37,1% evidencia que Puig y Oltra ejercen como repelente a la llegada de inversiones a nuestra tierra».

Ibáñez considera que «en solo año y medio de gobierno del tripartito ya estamos viendo las consecuencias reales de su nefasta política. Hay una falta de planificación y ausencia total de seguridad jurídica que hace que la Comunitat se sitúe a la cola en inversión extranjera».

El responsable popular ha indicado que «mientras la inversión extranjera cae a 162 millones de euros en 2016, el incremento del gasto en la administración autonómica de Puig y Oltra se triplica».

Rubén Ibáñez ha afirmado que «los datos son los que son y aquí no hay excusas. Esta vez no pueden echar la culpa al gobierno central como es habitual en el Consell porque esta caída de la inversión de 258 millones en 2015 a 162 millones en 2016 representa apenas el 0,7 % del total nacional. Puig y Oltra elevan la Comunitat Valenciana en materia de inversión extranjera a meramente residual sobre el conjunto de España».

Para el portavoz popular «todos los valencianos sabemos quiénes son los culpables de esta reducción de capital exterior. Sabemos quiénes son los frenan y ponen trabas continuamente a la puesta en marcha de proyectos como Puerto Mediterráneo, Ikea en Alicante o Alcoinnova que crean miles de puestos de trabajo».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Restablecido el servicio de alta velocidad en Madrid tras la incidencia en los servidores de Adif

Publicado

en

Retrasos trenes
Varias personas esperan la salida de su tren en la estación de Atocha en Madrid. EFE/ Sergio Pérez

La circulación de los trenes de alta velocidad en España ha recuperado la normalidad después de la incidencia técnica registrada en los servidores informáticos de Adif. El problema afectó durante el jueves a las líneas con origen y destino en Madrid, generando retrasos y complicaciones en los trayectos.

Desde la mañana de este viernes, Adif ha confirmado que el sistema funciona con normalidad y que la red ferroviaria de alta velocidad opera ya sin incidencias.


Impacto de la incidencia en la red de alta velocidad

La caída de los servidores de Adif afectó a la gestión y coordinación del tráfico ferroviario, lo que supuso alteraciones en el servicio de los trenes con paso por la capital. Aunque se trató de un problema puntual, la magnitud del tráfico en Madrid amplificó el alcance de la incidencia.


Normalidad en la circulación de los trenes

Con la recuperación de los sistemas, los usuarios de la alta velocidad en Madrid y en el resto de España ya pueden viajar con normalidad. Adif continúa supervisando la estabilidad de sus plataformas informáticas para garantizar que no se repitan interrupciones en el servicio.

La avería informática paralizó la circulación de trenes de alta velocidad con origen y destino Madrid. Adif asegura que los sistemas de respaldo han funcionado y la circulación se recupera progresivamente.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo