Síguenos

Deportes

Rubi, nuevo entrenador del Espanyol

Publicado

en

Joan Francesc Ferrer Sicilia, “Rubi” (Barcelona, 1970), será el nuevo entrenador del primer equipo del RCD Espanyol de Barcelona. El técnico catalán, que esta campaña ha conseguido el ascenso a Primera División con la SD Huesca, firma por dos temporadas. Rubi llegará acompañado por Jaume Torras, segundo entrenador, Xavi Gil, preparador físico, y Manel Rodríguez, como asistente técnico, que formarán parte de su staff técnico junto al equipo de profesionales que la entidad ya dispone en el primer equipo masculino.

Rubi, que fue futbolista, empezó su carrera de entrenador en la UE Vilassar de Mar, equipo del Maresme. Posteriormente, dirigió al CE Sabadell antes de recalar en el filial del Espanyol donde estuvo prácticamente tres temporadas. El técnico catalán siguió su carrera al frente del Ibiza y del Benidorm. En julio de 2011 se incorporó al cuerpo técnico del Girona como ayudante. En la temporada 2012-2013 se hizo cargo del primer equipo del Girona, al que llevó a disputar la promoción de ascenso. Tras su brillante temporada al frente del conjunto gerundense, se incorporó al cuerpo técnico del FC Barcelona.

En la temporada 2014-2015 entrenó al Valladolid al que clasificó en quinta posición para disputar el play off de ascenso a Primera. Posteriormente, dirigió al Levante y al Sporting de Gijón en Primera División. Tras su paso por el conjunto asturiano, Rubi se hace cargo de la SD Huesca. El técnico catalán ha logrado un hito muy destacado con el ascenso a la máxima categoría por primera vez en toda la historia del club oscense. Se trata, en resumen, de un técnico de contrastada trayectoria, cosechada con esfuerzo y tesón desde sus inicios, y que ahora afronta una etapa con ambición y ganas de seguir creciendo como profesional de la mano del progreso deportivo blanquiazul.

Rubi es un entrenador que apuesta por un fútbol atractivo y que busca hacer un juego vistoso y del agrado de jugadores y aficionados. Con una amplia formación y experiencia, Rubi llega en una edad óptima para dirigir un proyecto como el del RCD Espanyol. Después de entrenar a nuestro filial hace una década, Rubi regresa a la entidad con un nuevo e ilusionante reto: consolidar y potenciar el crecimiento deportivo del equipo bandera blanquiazul en esta nueva etapa de la entidad.

La presentación oficial de Rubi y su cuerpo técnico se llevará a cabo este lunes día 4 de junio a las 12 horas en el RCDE Stadium, en un acto privado con acceso limitado a los medios de comunicación acreditados por el club.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Aficionados regresan “con emoción” al Gran Premio de MotoGP en Cheste tras la DANA: “Va a ser espectacular”

Publicado

en

Gran Premio de MotoGP Valencia
Imagen del Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que regresa a Cheste tras la dana: "Lo he visto muy bien y muy recuperado", añade un aficionado - EUROPA PRESS TV

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana vuelve este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo de Cheste, y lo hace cargado de emoción y simbolismo. Se trata de la primera gran cita del Mundial de MotoGP, Moto2 y Moto3 celebrada tras la trágica DANA del 29 de octubre de 2024, un episodio que marcó profundamente a la provincia de Valencia y que todavía sigue muy presente en la memoria colectiva.

Miles de aficionados, llegados tanto de toda España como del extranjero, han comenzado a llenar los alrededores del circuito para disfrutar de los entrenamientos, rondas clasificatorias y las carreras de la última prueba del campeonato. Muchos de ellos reconocen que han regresado “con emoción” y con ganas de vivir un fin de semana deportivo que se preve “espectacular”.


“El municipio se ha recuperado bastante bien”: los aficionados destacan el esfuerzo tras la DANA

A pie de circuito, numerosos espectadores han subrayado ante Europa Press Televisión que el daño que provocó la riada “impresiona”, aunque destacan que Cheste y sus instalaciones están muy recuperadas.

Un aficionado explicaba que “lo ha visto muy bien y muy recuperado”, mientras que una joven seguidora señalaba que espera un Gran Premio emotivo, donde se recuerde “todo lo que pasó el año pasado”, en referencia a la tragedia que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de Valencia.

Otros asistentes recalcan que volver a Cheste es una forma de apoyar a la población afectada:
“Lo hemos visto ya todo bastante bien, pero los vecinos lo han pasado muy mal”, recordaba una aficionada de Elche.


Ambiente festivo y afluencia internacional: “Un pueblo espectacular con mucha fiesta”

El retorno del Gran Premio ha reunido a miles de seguidores en un ambiente cargado de ilusión. Visitantes de distintos puntos del país describen Cheste como un “pueblo espectacular, con mucha fiesta”. “Hemos venido a pasárnoslo bien”, afirmaba una pareja llegada desde Barcelona.

Para otros, esta es su primera experiencia en el Circuit Ricardo Tormo. Un aficionado que nunca antes había acudido al Gran Premio confesaba que el evento “va a ser espectacular” y destacaba que hay “muy buen ambiente”.


Marc Márquez, Pedro Acosta y la rivalidad española: qué esperan los seguidores

En lo estrictamente deportivo, el interés sigue siendo enorme pese a la baja de Marc Márquez, uno de los grandes reclamos.
“Venía a ver a Marc Márquez, pero lo suplimos con su hermano Álex y a tope”, comentaba un fan.

La rivalidad entre Pedro Acosta y Fermín Aldeguer también está generando gran expectación.
“A ver si los españoles finalizan con un buen sabor de boca”, apuntaba otro seguidor.

Aunque la última carrera del Mundial se disputa en todas las categorías, solo Moto2 llega con el título en juego, lo que garantiza emoción tanto en los entrenamientos como en las carreras del domingo.
Los aficionados aseguran que esperan “adelantamientos”, “mucha emoción” y “adrenalina, gas y goma quemada”.


“Si eres fan de verdad, vienes a verlos a todos”

Algunos seguidores subrayan que, más allá de los pilotos favoritos, lo importante es disfrutar del espectáculo global del motociclismo.
“En realidad, he venido a ver a todos los pilotos. Si eres un verdadero fan de las motos, vienes a verlos a todos y a disfrutar”, afirmaba un aficionado.

Con un Circuit Ricardo Tormo completamente volcado, una afición entregada y un ambiente electrizante tras un año marcado por la adversidad, el Gran Premio de Cheste promete ser una edición inolvidable: pasión por las motos y memoria por lo vivido.

Continuar leyendo