Síguenos

Ocio y Gastronomía

La Ruta del Vermut llega a los barrios de Valencia

Publicado

en

Ruta del Vermut Valencia
Ruta del Vermut en Valencia

Bajo el lema “Un vermut i mo n’anem”, la Ruta del Vermut aterriza en el emblemático barrio de Ruzafa, con el objetivo de destacar la arraigada cultura del vermut entre los valencianos. Esta ruta busca recorrer los barrios de Valencia, promoviendo el consumo de este aperitivo tan tradicional de la mano de las bodegas locales.

La primera cita será el próximo sábado 19 de octubre en Ruzafa, con dos puntos clave que pretenden convertir al barrio en el epicentro del vermut. Más que una bebida, el vermut es sinónimo de momentos de alegría con amigos y familia, una forma de vivir y disfrutar de la vida.

Locales de la Ruta del Vermut en Valencia

La jornada comenzará en La Escuela de Ruzafa (calle Dènia, 32), donde de 12:00 a 16:00 horas se llevará a cabo un showroom con los vermuts de cuatro bodegas: 13,30h (La Baronía de Turís), Ciento Volando (Bodegas Urbanas), Oh La La! (Vegamar) y Distinguit (Bodega Teulada). Todo ello estará acompañado por las creaciones gastronómicas de Jordi Gil, reconocido hostelero valenciano y propietario de Alenar Bodega Mediterránea y Borgia, dos establecimientos que destacan por su calidad culinaria.

El segundo punto del día será en Bodega Biosca (calle Doctor Serrano, 20), donde a las 13:00 horas tendrá lugar la experiencia “Descifrando la fórmula del vermut”, presentada por Pere Mercado de Bodegas Vegamar. Posteriormente, a las 16:00 horas, comenzará un animado tardeo con vermut que culminará a las 19:00 horas con la experiencia de “Coctelería creativa” a cargo del bartender italiano Michele Speca, quien elaborará dos cócteles únicos con vermut.

Las entradas para cada una de las paradas de la ruta ya están a la venta en 5bselección.es. El coste del showroom es de 15 euros, e incluye cuatro degustaciones y un vaso de vermut serigrafiado. Entre las degustaciones, se podrán disfrutar tanto de los vermuts como de propuestas gastronómicas que van desde gildas, tartaleta de pericana de Bocairent y pincho de tortilla a opciones más completas como la marinera (tosta, ensaladilla rusa y anchoa) y la mini-coca fría.

Las experiencias tienen un precio de 20 euros. Para quienes deseen disfrutar del showroom y alguna de las experiencias, se han creado packs especiales con un precio de 27 euros. En todas las citas de la Ruta del Vermut, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios populares.

Próxima cita: El Carmen el 9 de noviembre

Tras el éxito en Ruzafa, la ruta continuará en el barrio de El Carmen el 9 de noviembre, con una cita en la sede de la Denominación de Origen Valencia, situada en la calle Quart, 22. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y Turisme Comunitat Valenciana, y es organizada por 5barricas en colaboración con las bodegas y espacios participantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Llega a Valencia el gran tobogán acuático de 100 metros 

Publicado

en

tobogán acuático Valencia
Un gran tobogán acuático de cien metros Ayuntamiento Ontinyent

Una atracción acuática para todos los públicos

La localidad valenciana de Ontinyent celebra este fin de semana su Semana Grande de Moros y Cristianos 2025 con una divertida novedad: la instalación de un tobogán acuático gigante de 100 metros de longitud y 3,5 metros de ancho, apto para todos los públicos a partir de los tres años.

El consistorio ha informado que esta atracción estará disponible el sábado de 11:00 a 14:00 horas, convirtiéndose en uno de los planes más refrescantes para combatir el calor del verano en la Vall d’Albaida. El tobogán se ubicará en la calle Músico Úbeda, en la rampa que comunica la Plaza de la Concepción con el lecho del río Clariano, un emplazamiento perfecto para deslizarse y disfrutar en familia.

“La Gran”: programación cultural y festiva en Ontinyent

La instalación del tobogán acuático forma parte de “La Gran”, la programación impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones del Ayuntamiento de Ontinyent para complementar los actos oficiales de la Sociedad de Festeros.

Según explicó la concejala Àngels Muñoz, el objetivo es que la Semana Grande sea una fiesta para todas las edades:
«Queremos que las actividades lleguen a todos los públicos. Este año, los más pequeños tienen un protagonismo especial con propuestas tan atractivas como el gran tobogán acuático».

Teatro, ludoteca y mercado de artesanía

La programación festiva no se limita al tobogán acuático. Desde este miércoles, Ontinyent ha acogido espectáculos como “Charlie y la fábrica de reciclaje”, una adaptación musical del clásico de Roald Dahl que fomenta la conciencia medioambiental de forma divertida y didáctica.

Del jueves 21 al lunes 25 de agosto, el Museo del Textil se convierte en un espacio clave para la actividad cultural de la ciudad con:

  • Una ludoteca de 15 juegos gigantes de madera, pensada para desarrollar habilidades como la agilidad, la puntería o la paciencia.

  • Un mercado de artesanía que compartirá espacio con la ludoteca, abierto jueves de 12:00 a 15:00 y de 18:00 a 23:00 horas, y de viernes a lunes en horario de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 23:00 horas.

La concejala Muñoz destacó el valor de este espacio como epicentro cultural:
«Estamos consolidando el Museo del Textil y su entorno como un lugar neurálgico para actividades lúdicas y culturales, tanto para los vecinos como para quienes nos visitan en estos días tan especiales».

Una Semana Grande para disfrutar en familia

Con estas propuestas, Ontinyent refuerza su posición como una de las ciudades más dinámicas en la celebración de Moros y Cristianos en la Comunitat Valenciana. El tobogán acuático gigante será, sin duda, una de las atracciones estrella, acompañada de una programación que combina tradición, cultura y diversión para todos los públicos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Qué hacer en Valencia este fin de semana

Continuar leyendo