Síguenos

Ocio y Gastronomía

La Ruta del Vermut llega a los barrios de Valencia

Publicado

en

Ruta del Vermut Valencia
Ruta del Vermut en Valencia

Bajo el lema “Un vermut i mo n’anem”, la Ruta del Vermut aterriza en el emblemático barrio de Ruzafa, con el objetivo de destacar la arraigada cultura del vermut entre los valencianos. Esta ruta busca recorrer los barrios de Valencia, promoviendo el consumo de este aperitivo tan tradicional de la mano de las bodegas locales.

La primera cita será el próximo sábado 19 de octubre en Ruzafa, con dos puntos clave que pretenden convertir al barrio en el epicentro del vermut. Más que una bebida, el vermut es sinónimo de momentos de alegría con amigos y familia, una forma de vivir y disfrutar de la vida.

Locales de la Ruta del Vermut en Valencia

La jornada comenzará en La Escuela de Ruzafa (calle Dènia, 32), donde de 12:00 a 16:00 horas se llevará a cabo un showroom con los vermuts de cuatro bodegas: 13,30h (La Baronía de Turís), Ciento Volando (Bodegas Urbanas), Oh La La! (Vegamar) y Distinguit (Bodega Teulada). Todo ello estará acompañado por las creaciones gastronómicas de Jordi Gil, reconocido hostelero valenciano y propietario de Alenar Bodega Mediterránea y Borgia, dos establecimientos que destacan por su calidad culinaria.

El segundo punto del día será en Bodega Biosca (calle Doctor Serrano, 20), donde a las 13:00 horas tendrá lugar la experiencia “Descifrando la fórmula del vermut”, presentada por Pere Mercado de Bodegas Vegamar. Posteriormente, a las 16:00 horas, comenzará un animado tardeo con vermut que culminará a las 19:00 horas con la experiencia de “Coctelería creativa” a cargo del bartender italiano Michele Speca, quien elaborará dos cócteles únicos con vermut.

Las entradas para cada una de las paradas de la ruta ya están a la venta en 5bselección.es. El coste del showroom es de 15 euros, e incluye cuatro degustaciones y un vaso de vermut serigrafiado. Entre las degustaciones, se podrán disfrutar tanto de los vermuts como de propuestas gastronómicas que van desde gildas, tartaleta de pericana de Bocairent y pincho de tortilla a opciones más completas como la marinera (tosta, ensaladilla rusa y anchoa) y la mini-coca fría.

Las experiencias tienen un precio de 20 euros. Para quienes deseen disfrutar del showroom y alguna de las experiencias, se han creado packs especiales con un precio de 27 euros. En todas las citas de la Ruta del Vermut, los asistentes podrán disfrutar de una variada oferta gastronómica a precios populares.

Próxima cita: El Carmen el 9 de noviembre

Tras el éxito en Ruzafa, la ruta continuará en el barrio de El Carmen el 9 de noviembre, con una cita en la sede de la Denominación de Origen Valencia, situada en la calle Quart, 22. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana y Turisme Comunitat Valenciana, y es organizada por 5barricas en colaboración con las bodegas y espacios participantes.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Luis Valls, chef con dos estrellas Michelin, se une a Palau Alameda como asesor gastronómico en Valencia

Publicado

en

Luis Valls se incorpora como chef en Àtic Palau Alameda

Valencia da un paso firme hacia la excelencia culinaria con la incorporación de Luis Valls, uno de los chefs más reconocidos de España, al frente del nuevo proyecto gastronómico de Palau Alameda. El cocinero valenciano, con dos estrellas Michelin por su trabajo en El Poblet, asume la dirección gastronómica de este emblemático espacio, marcando un hito en la alta cocina de la ciudad.

Luis Valls liderará la nueva propuesta gastronómica de Palau Alameda

Con esta incorporación, Palau Alameda se posiciona como referente de la gastronomía contemporánea en Valencia. Valls aportará su visión de cocina local, de producto y de técnica depurada, construyendo un proyecto que promete revolucionar la oferta culinaria urbana.

Su experiencia, forjada en cocinas como Ca Sento, Torrijos o el universo Quique Dacosta, y reconocida con dos estrellas Michelin, avala su capacidad para transformar Palau Alameda en un templo del producto valenciano.

Cocina valenciana de vanguardia: mar, huerta y emoción

La propuesta de Luis Valls en Palau Alameda se basará en tres pilares: producto local de temporada, respeto por el territorio y emoción en cada plato. El chef propone una cocina con identidad, honesta y evolucionada, donde destacan sabores del Mediterráneo y la huerta valenciana, sin perder sus raíces.

Entre sus platos más reconocibles, no faltarán guiños a sus creaciones más icónicas como Cañas y Barro, combinados con nuevas recetas que siguen su lema: “menos es más, y el sabor lo es todo”.

Palau Alameda: nuevo referente gastronómico en Valencia

El objetivo del espacio es claro: convertirse en el nuevo epicentro de la cocina valenciana. La colaboración con Valls supone una apuesta estratégica por convertir el Palau en un destino gastronómico de primer nivel, donde converjan la creatividad culinaria, la identidad valenciana y una experiencia integral para el comensal.

Además de diseñar la carta del restaurante Àtic, Valls dirigirá el concepto gastronómico de todos los eventos del recinto, aportando su sello personal a cada propuesta.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo