Síguenos

Gastronomía

Esta es la nueva ruta gastronómica del conejo en Valencia

Publicado

en

ruta gastronomica conejo valencia

Nace una nueva ruta gastronómica del conejo en Valencia. Los más gourmets tienen a partir de esta semana un punto de encuentro gracias a la  ruta denominada Healthy Restaurants.

Hasta el día 2 de junio, seis establecimientos de la provincia de Valencia ofrecerán recetas ligeras y equilibradas elaboradas con carne de conejo.

Los secretos de las recetas con conejo

Y es que este alimento, que ya se postula como la nueva forma de cocinar en Europa, es uno de los secretos de la Dieta Mediterránea gracias a su sabor y a su perfil nutricional.

Magra, rica en proteínas de alto valor biológico y con alto contenido en fósforo o vitaminas del grupo B, los chefs sacarán todo el partido de esta carne blanca con elaboraciones creativas que se ofrecerán dentro de sus menús del día.

No en vano, estos restaurantes están especializados en demostrar que la cocina ‘healthy’ no tiene por qué ser aburrida.

La ruta gastronómica de conejo en Valencia

Entre ellos, encontramos uno de los locales de moda de la ciudad, Palau Alameda y templos de la carne como El Reno, que lucirá su maestría en recetas como la ‘Carne de conejo guisada con vino blanco, zanahoria, habas y cebollitas glaseadas’, o ‘Carne de conejo a la sidra con manzana, jengibre, romero y shiitake’.

También ‘nuevos clásicos’ del barrio del Carmen, como L’Atzucac, que elaborará ‘Carne de conejo al ajillo’ y ‘Carne de conejo con tomate’, o de Benimaclet, como El Aprendiz, que ofrecerá ‘Buñuelos de carne de conejo al ajillo’.

Y dos direcciones fuera de la capital: una de las mejores arrocerías de El Palmar, como Mornell, que en 2022 se impuso por segunda vez en el Concurso de All i Pebre y que ahora prepara un estupendo ‘Arroz meloso de carne de conejo, setas y foie’; y un imprescindible del Grau de Gandía, El Hogar del Pescador.

Esta es la lista completa de restaurantes que ofrecerán a sus clientes diferentes recetas con carne de conejo:

· L’Atzucac – c/de Baix, 42, València

· Palau Alameda – c/Muñoz Seca, 2, València

· El Aprendiz – Pl. Riu Duero, 6, València

· El Reno – Av. Institut Obrer de València, 11, València

· Mornell – c/Francisco Monleón, 31, El Palmar

· El Hogar del Pescador – Pl. Mediterrània, 1, Gandía

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús gourmet desde 28 euros

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

Del 3 al 13 de abril, la ciudad celebra una nueva edición del festival gastronómico con cocina de proximidad, precios especiales y propuestas exclusivas

VALÈNCIA – La ciudad de València vuelve a convertirse en capital de la gastronomía mediterránea con una nueva edición de València Cuina Oberta, el festival culinario que acerca la alta cocina a precios accesibles. Del 3 al 13 de abril, un total de 73 restaurantes ofrecerán menús especiales diseñados para poner en valor el producto local, la creatividad y la experiencia gastronómica.

Desde este viernes ya se pueden hacer reservas a través de la web oficial valenciacuinaoberta.com, donde se encuentra toda la información sobre establecimientos, menús y horarios.


Precios para todos los gustos: desde 28 € en comida y 36 € en cenas

Los precios del festival se mantienen accesibles para que el público pueda disfrutar de menús especiales en restaurantes de primer nivel:

  • 28 euros por persona en comida

  • 36 euros por persona en cena

  • En restaurantes gourmet, hay un suplemento de 20 euros

  • En restaurantes con estrella Michelin, los menús ascienden a 80 € en comida y 100 € en cena

En todos los casos, las bebidas no están incluidas.

Cada menú incluye entrante, principal y postre, elaborados con ingredientes de kilómetro cero, apostando por la sostenibilidad, la temporalidad y el sabor del territorio.


Nuevas incorporaciones y experiencias gastronómicas

Esta edición de Cuina Oberta celebra la incorporación de nuevos nombres a su cartel, como Umaniko València, Umaniko Aqua, Bacai, The Front, Bodega Anyora y Bar Tonyna, que se estrenan con propuestas que prometen sorprender.

Además, 20 restaurantes ofrecerán experiencias personalizadas que van más allá del menú:

  • Fierro revive sus orígenes con Memoria en movimiento en mesa compartida, una cena íntima para solo ocho comensales.

  • Mamma Pazzo enseñará a hacer pasta fresca con Mamma Pazzo x Cocina con Claudio.

  • Mon Orxta desvelará todos los secretos de la horchata y su elaboración artesanal.

  • Villa Indiano organizará talleres familiares centrados en la elaboración de la paella valenciana, donde incluso los más pequeños podrán participar.


València, despensa del Mediterráneo

Este festival forma parte de la estrategia impulsada por la Fundación Visit València, en coordinación con el Ayuntamiento, para promover la ciudad como epicentro de la dieta mediterránea. La campaña ‘València Despensa del Mediterráneo’ conecta la cocina con el territorio, impulsando el consumo de productos sostenibles y de cercanía.

Según la concejala de Turismo, Innovación e Inversiones, Paula Llobet, esta edición “busca que los menús reflejen la identidad gastronómica valenciana, con protagonismo para los ingredientes procedentes de l’Albufera, la huerta y el mar Mediterráneo”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo