Síguenos

Firmas

Sabor e innovación en la XI Jornadas Gastronómicas de El Puig

Publicado

en

Hugo Román

El Puig vuelve a celebrar una nueva edición de las Jornadas Gastronómicas en la que apuesta por la calidad culinaria de sus establecimientos a través de la XI edición de sus Jornadas Gastronómicas que se celebra del 11 de abril  al 1 de mayo.

Imagen: ALBA 3

“Saborea El Puig” es el lema que resume las intenciones de este certamen: poner en valor la riqueza cultural de la ciudad, ofreciendo al visitante una experiencia que va desde disfrutar de los aromas y sabores de la cocina del municipio pasando por su historia y patrimonio a través de amplio abanico de experiencias.

Los restaurantes de la localidad abren sus cocinas para mostrar al público propuestas que combinan la vanguardia con la tradición culinaria pero con el denominador común de utilizar verduras de temporada.

Imagen: ALBA 3

El público podrá saborear estos suculentos menús que oscilan entre los 17 y 24 euros en los restaurantes  Alhacena, Noray, Huerta de Santa María, Finca San José, Anavi, L´Aigua Fresca y Marisma.

Además de gastronomía la cultura y la historia también tiene cabida en estas jornadas ya que estos menús se pueden combinar con rutas turísticas siguiendo las huellas de Jaume I. Sin duda una estupenda oportunidad de descubrir a los personajes históricos más relevantes de la zona a través de la ruta “Caballeros y princesas” , la línea defensiva “El Puig- Los Carasoles” , la cartuja Ara Christi, el Real Monasterio de Santa María de El Puig y el Museo de la Imprenta y las Artes Gráficas.

Los más pequeños de la casa podrán disfrutar de los menús y la actuación de Nanets Band Rock el 14 de abril a las 12:00 h, y de Jonatan Penalba el 5 de mayo a las 19:00 h.

Imagen: ALBA 3

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Firmas

La fuerza del corazón, por Águeda Bayarri

Publicado

en

La fuerza del corazón
PEXELS

Águeda BayarriAsí lo canta Alejandro Sanz, el mismo que le pone las tiritas a «este corazón partío». El  órgano muscular que late, que nos hace sentir, vibrar, VIVIR.Cuando dibujamos un corazón o utilizamos el emoji, es porque queremos expresar  que algo nos gusta, nos enamora. Utilizamos el símbolo para definir cómo nos sentimos con un único elemento, sin  utilizar las palabras. El corazón vibra y siente. Lo podemos pintar de muchos colores según lo que queramos expresar. Como las flores.El corazón es una máquina perfecta que cuando funciona bien, es imparable y nos regala los mejores momentos, esos que solo se explican cuando sientes que de tan grande y tanta felicidad, el corazón no te cabe en el pecho. Y lo transcribimos a través de muchos corazones.Afortunadamente existen las tiritas para cuando tenemos el corazón partío. A veces esa tirita es el tiempo, otra son los amigos, otras hacemos click y lo que estaba estropeado se arregla. El corazón tiene esa capacidad de mutación.Pero cuando el corazón falla de verdad, deja de ser nuestro para quedar en manos de ese doctor y de ese equipo médico que lo vuelve a hacer latir y al que le debes ya para siempre, la VIDA.

Continuar leyendo