Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nueva subida del salario mínimo hasta los 1.134 euros para 2024

Publicado

en

salario mínimo 2024
EFE/David Fernández/Archivo

Madrid (EFE).- El Ministerio de Trabajo ha acordado con los sindicatos UGT y CCOO una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) del 5 %, 54 euros mas al mes, hasta los 1.134 euros brutos al mes en 14 pagas para este 2024.

Según ha explicado el secretario de Estado de Trabajo, Joaquín Pérez Rey al término de la reunión, la patronal CEOE se ha descolgado del acuerdo.

Esta subida se aplica con carácter retroactivo al 1 de enero de 2024.

Salario mínimo en 2024

El incremento pactado implicará una mejora salarial de 54 euros más al mes y afectará algo más de dos millones de trabajadores que se sitúan en el espectro más bajo de la distribución salarial, buena parte de ellos mujeres y jóvenes. Además, el alza del SMI tendrá repercusión también en los convenios en los que las tablas salariales están vinculadas a la cuantía de esta renta, que fija cada año el Gobierno. El acuerdo deberá ser refrendado por el Consejo de Ministros, aunque tendrá que esperar al menos al 23 de enero. Eso sí, la subida se aplicará de forma retroactiva a todo 2024, por lo que la subida se notará ya en la nómina de enero aunque se apruebe más tarde.

El incremento del SMI se ha cerrado, de nuevo, sin el apoyo de los empresarios que en esta ocasión han participado en todas las reuniones celebradas en la sede del ministerio. La patronal CEOE, presidida por Antonio Garamendi, se ha bajado del acuerdo al no ver satisfechas sus pretensiones. Los empresarios perseguían un incremento del SMI del 3% mas un 1% adicional vinculado a la inflación, pero exigían al Gobierno que cambiara la ley para poder repercutir el coste que les supone esta alza en las contratas públicas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo