Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia 43.000 nuevas viviendas para alquiler asequible

Publicado

en

sanchez alquiler asequible

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno va a financiar la promoción de 43.000 nuevas viviendas dedicadas al alquiler a precios asequibles, ya sean de nueva construcción o de rehabilitación, que se sumarán a las 50.000 de la Sareb.

Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre asuntos comunitarios, Sánchez ha detallado que estas nuevas viviendas se financiarán mediante una nueva línea del ICO de 4.000 millones de euros con cargo a los fondos europeos.

Estas viviendas tendrán que cumplir dos condiciones, ha detallado Sánchez: la eficiencia energética y que se destinen a alquiler asequible o a cesión en uso de al menos 50 años.

Sánchez ha reconocido que la vivienda es “un problemón” en España debido a haberla tratado “como una mercancía, cada vez más exclusiva y minoritaria”, en lugar de como un derecho.

Frente a ello, “vamos a convertir a la vivienda en el quinto pilar del estado del bienestar”, ha subrayado, lo que pasa por acercarse al 20 % de viviendas destinadas a alquiler público a precios asequibles de algunos países europeos.

Sánchez saca pecho de la economía en España: “que resiste” y es un “éxito”

Sánchez ha afirmado el orgullo que siente porque la economía española siga resistiendo mejor que la media europea y avance tras la guerra en Ucrania, y ha incidido que España “es un éxito de país” gracias a empresarios, trabajadores y autónomos.

Durante su comparecencia para explicar los últimos consejos europeos, la evolución de la guerra en Ucrania y la relación de España con Marruecos, Sánchez ha incidido en que aunque la inflación sigue siendo una preocupación, es “la más baja de Europa” .

Ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo de coalición para “comprometer todos los recursos que sean necesarios para proteger a familias” y colectivos vulnerables del impacto económico que genera la guerra.

Tras resaltar la aprobación de la reforma de las pensiones y del mercado laboral con “paz social”, Sánchez ha incidido en que el Gobierno se hace cargo y “trabaja con todas sus fuerzas” para amortiguar el impacto de la inflación “en el bolsillo de las familias”.

Ha elogiado los buenos datos de empleo y de turismo durante la Semana Santa y ha incidido en que “la economía resiste mejor que la media europea” y España “es un éxito” y ha sabido superar “todas las adversidades”.

“Mal que le pese a los profetas del apocalipsis”, ha incidido al tiempo que ha contrapuesto el modelo económico del Gobierno de coalición y el del PP.

Sánchez ha subrayado que todo lo que está consiguiendo España en materia económica no se trata de “milagros, tampoco de curanderos y por supuesto no de telepredicadores”, sino que es consecuencia de que las políticas progresistas gestionan mejor que el neoliberalismo.

El presidente del Gobierno también ha destacado que España es el único país que ha recibido un tercer pago de fondos europeos, de los que ya se han lanzado licitaciones y convocatorias por más de 23.500 millones de euros, con más de 290.000 proyectos beneficiarios, y que permitirá aumentar el “crecimiento potencial” de la economía.

Sánchez avisa al PP que sus comunidades deberán cumplir la ley de vivienda

Sánchez ha advertido este miércoles a las comunidades autónomas del PP que, como Madrid, amenazan con no aplicar la legislación que está impulsando el Ejecutivo en materia de vivienda, que tendrán que acatar ese cumplimiento.

“Las leyes que aprueba este Parlamento democrático, se cumplen. La ley de vivienda se cumplirá en todos y cada y uno de los territorios”, ha recalcado Sánchez en su comparecencia ante el pleno del Congreso y en la que ha insistido que pretende convertir la vivienda en el quinto pilar del estado del bienestar.

El jefe del Ejecutivo ha lamentado que el PP siga impulsando “fracasadas recetas neoliberales” y que haya comunidades que estén amenazando con el incumplimiento de esa legislación en materia de vivienda.

Además, ha incidido en que la puesta a disposición de los ciudadanos de las viviendas de la Sareb supone “devolver” a la sociedad “parte de la deuda” que tuvo que pagar España durante la crisis financiera y “convertir esas viviendas en viviendas públicas para la gente”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Revilla no alcanza un acuerdo con el rey Juan Carlos en el acto de conciliación en Santander

Publicado

en

Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, no ha llegado a un acuerdo con los abogados del rey emérito Juan Carlos I durante el acto de conciliación celebrado este viernes 16 de mayo en el complejo judicial de Las Salesas (Santander). La cita judicial, previa a un posible juicio, forma parte de la demanda interpuesta por el exmonarca por unas declaraciones que considera «injuriosas».

Revilla: «No me voy a retractar, lo que dije es lo que piensa la mayoría de españoles»

A su llegada al juzgado, Revilla dejó claro que no pensaba retractarse de sus afirmaciones y que lo más probable es que el caso acabe en juicio. “Yo no me callo ante las injusticias. He dicho lo que pienso y lo que muchos españoles también opinan”, declaró ante los medios.

Tras el acto, el expresidente cántabro aseguró sentirse tranquilo y confió en la justicia. “No he mentido, solo me he hecho eco de información ya publicada en medios de comunicación”, explicó, subrayando que “muchos periodistas también podrían haber sido demandados” por difundir los mismos datos.

«Le diría al rey emérito que pida perdón y devuelva el dinero»

Revilla también lamentó que el rey Juan Carlos no se presentara al acto de conciliación, a pesar de estar en España. “Está en Sanxenxo, tiene un avión y escoltas que pagamos entre todos. Me hubiera gustado un careo con él”, afirmó.

Cuando se le preguntó qué le diría al monarca si lo tuviera enfrente, Revilla fue contundente:

“Le pediría que pidiera perdón sinceramente y que repatriara todo el dinero que tiene fuera”.

A pesar de haber defendido en su momento la figura del rey durante el 23-F, Revilla no ocultó su decepción: “Su última etapa ha sido lamentable. Me ha defraudado”.

El rey emérito exige una rectificación y 50.000 euros

La defensa legal del rey Juan Carlos I, liderada por la abogada Guadalupe Sánchez, reclama a Revilla una rectificación pública de sus declaraciones y una indemnización de 50.000 euros por daño moral, que en caso de cobrarse serían donados a Cáritas. La demanda, presentada el pasado 1 de abril, alega que Revilla profirió expresiones “calumniosas e injuriosas” en diversos medios entre mayo de 2022 y enero de 2025.

Un caso mediático que podría terminar en los tribunales

Este enfrentamiento legal entre Juan Carlos I y Miguel Ángel Revilla ha generado una gran expectación mediática. Todo apunta a que, ante la falta de acuerdo, el conflicto se resolverá finalmente en los tribunales.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo