Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez anuncia 43.000 nuevas viviendas para alquiler asequible

Publicado

en

sanchez alquiler asequible

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles que el Gobierno va a financiar la promoción de 43.000 nuevas viviendas dedicadas al alquiler a precios asequibles, ya sean de nueva construcción o de rehabilitación, que se sumarán a las 50.000 de la Sareb.

Durante su comparecencia en el Pleno del Congreso de los Diputados para informar sobre asuntos comunitarios, Sánchez ha detallado que estas nuevas viviendas se financiarán mediante una nueva línea del ICO de 4.000 millones de euros con cargo a los fondos europeos.

Estas viviendas tendrán que cumplir dos condiciones, ha detallado Sánchez: la eficiencia energética y que se destinen a alquiler asequible o a cesión en uso de al menos 50 años.

Sánchez ha reconocido que la vivienda es “un problemón” en España debido a haberla tratado “como una mercancía, cada vez más exclusiva y minoritaria”, en lugar de como un derecho.

Frente a ello, “vamos a convertir a la vivienda en el quinto pilar del estado del bienestar”, ha subrayado, lo que pasa por acercarse al 20 % de viviendas destinadas a alquiler público a precios asequibles de algunos países europeos.

Sánchez saca pecho de la economía en España: “que resiste” y es un “éxito”

Sánchez ha afirmado el orgullo que siente porque la economía española siga resistiendo mejor que la media europea y avance tras la guerra en Ucrania, y ha incidido que España “es un éxito de país” gracias a empresarios, trabajadores y autónomos.

Durante su comparecencia para explicar los últimos consejos europeos, la evolución de la guerra en Ucrania y la relación de España con Marruecos, Sánchez ha incidido en que aunque la inflación sigue siendo una preocupación, es “la más baja de Europa” .

Ha reafirmado el compromiso del Ejecutivo de coalición para “comprometer todos los recursos que sean necesarios para proteger a familias” y colectivos vulnerables del impacto económico que genera la guerra.

Tras resaltar la aprobación de la reforma de las pensiones y del mercado laboral con “paz social”, Sánchez ha incidido en que el Gobierno se hace cargo y “trabaja con todas sus fuerzas” para amortiguar el impacto de la inflación “en el bolsillo de las familias”.

Ha elogiado los buenos datos de empleo y de turismo durante la Semana Santa y ha incidido en que “la economía resiste mejor que la media europea” y España “es un éxito” y ha sabido superar “todas las adversidades”.

“Mal que le pese a los profetas del apocalipsis”, ha incidido al tiempo que ha contrapuesto el modelo económico del Gobierno de coalición y el del PP.

Sánchez ha subrayado que todo lo que está consiguiendo España en materia económica no se trata de “milagros, tampoco de curanderos y por supuesto no de telepredicadores”, sino que es consecuencia de que las políticas progresistas gestionan mejor que el neoliberalismo.

El presidente del Gobierno también ha destacado que España es el único país que ha recibido un tercer pago de fondos europeos, de los que ya se han lanzado licitaciones y convocatorias por más de 23.500 millones de euros, con más de 290.000 proyectos beneficiarios, y que permitirá aumentar el “crecimiento potencial” de la economía.

Sánchez avisa al PP que sus comunidades deberán cumplir la ley de vivienda

Sánchez ha advertido este miércoles a las comunidades autónomas del PP que, como Madrid, amenazan con no aplicar la legislación que está impulsando el Ejecutivo en materia de vivienda, que tendrán que acatar ese cumplimiento.

“Las leyes que aprueba este Parlamento democrático, se cumplen. La ley de vivienda se cumplirá en todos y cada y uno de los territorios”, ha recalcado Sánchez en su comparecencia ante el pleno del Congreso y en la que ha insistido que pretende convertir la vivienda en el quinto pilar del estado del bienestar.

El jefe del Ejecutivo ha lamentado que el PP siga impulsando “fracasadas recetas neoliberales” y que haya comunidades que estén amenazando con el incumplimiento de esa legislación en materia de vivienda.

Además, ha incidido en que la puesta a disposición de los ciudadanos de las viviendas de la Sareb supone “devolver” a la sociedad “parte de la deuda” que tuvo que pagar España durante la crisis financiera y “convertir esas viviendas en viviendas públicas para la gente”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Bajan a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias

Publicado

en

Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

El número de incendios forestales activos de alto riesgo en España ha descendido de manera significativa en las últimas horas, situándose en 13 fuegos de nivel 2. Así lo ha confirmado este sábado la directora general de Protección Civil, Virginia Barcones, tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD), presidida por videoconferencia por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

Los incendios que permanecen en situación operativa 2 afectan actualmente a las comunidades autónomas de Castilla y León, Galicia y Asturias, mientras que Extremadura ya ha salido de este escenario de máxima preocupación.


El incendio de Igüeña (León), el más preocupante

El fuego que más preocupa en estos momentos es el de Igüeña, en la comarca de El Bierzo (León), que ha arrasado alrededor de 1.000 hectáreas en las últimas horas. Según Protección Civil, la complicada orografía del terreno dificulta el acceso de los equipos de extinción, especialmente en el frente norte, considerado el más peligroso.

Pese al descenso en el número de incendios activos, Barcones ha advertido que la situación sigue siendo crítica y que no se puede bajar la guardia debido a las condiciones climatológicas adversas.


Incendios estabilizados y controlados

La evolución de los fuegos muestra cierta mejora: actualmente se contabilizan tres incendios estabilizados y siete incendios controlados, lo que refleja un avance en los trabajos de extinción.

En 7 de los 13 incendios activos trabaja la Unidad Militar de Emergencias (UME). Además, brigadas forestales del Ministerio para la Transición Ecológica participan en ocho de los focos y 40 medios aéreos realizan diariamente misiones de descarga de agua.

Las condiciones han mejorado especialmente en las provincias de Ourense, Pontevedra, León y Zamora, lo que favorece la estabilización de algunos fuegos.


Balance de detenidos y evacuados

Desde el mes de junio, la Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 42 personas e investigado a otras 132 como presuntas responsables de incendios forestales.

En lo que va de agosto, un total de 33.332 personas han tenido que ser evacuadas de sus hogares debido al avance de las llamas. La mayoría de ellas ya han podido regresar, según ha confirmado la directora de Protección Civil.


Apoyo internacional en la lucha contra el fuego

España no está sola en esta batalla contra el fuego. Medios de hasta ocho países europeos colaboran en la extinción de los incendios, coordinados por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias:

  • Un equipo de bomberos alemanes se traslada a Zamora tras operar en Extremadura.

  • Helicópteros de República Checa y Eslovaquia trabajan en León.

  • Dos aviones cisterna de Italia finalizan su misión en Castilla y León.

  • 20 bomberos forestales de Grecia se incorporan a las labores en Asturias.

  • Continúan desplegados helicópteros de Países Bajos, bomberos de Francia en León, un contingente de Andorra en Asturias y efectivos de Finlandia y Rumanía en Galicia.

  • Además, un equipo de Estonia participa en labores de intercambio de buenas prácticas dentro de la campaña europea de verano.


Un día de optimismo moderado

Virginia Barcones ha calificado este sábado como un día de “optimismo moderado”, ya que el número de incendios activos ha bajado de forma considerable. Sin embargo, ha recalcado que no se puede rebajar el nivel de preemergencia, pues todavía existen 13 focos activos de gran peligrosidad que requieren vigilancia y refuerzo constante.

“Seguimos con un seguimiento permanente 24 horas al día de cada incendio porque la climatología aún no es favorable y la situación puede cambiar en cualquier momento”, ha subrayado.


Metadescripción SEO

Descienden a 13 los incendios forestales activos de nivel 2 en Castilla y León, Galicia y Asturias. El fuego de Igüeña (León) preocupa por su evolución. Más de 42 detenidos y 33.000 evacuados desde junio.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo