ESPECIALES
Sánchez e Iglesias sellan un acuerdo de «gobierno progresista»
Publicado
hace 6 añosen

Madrid, 12 nov. – El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez y el líder de Unidas Podemos, Pablo Iglesias, han comparecido este mediodía en rueda prensa conjunta para anunciar el principio de acuerdo de Gobierno que ambos han ratificado en un documento suscrito por los dos líderes.
?️ El #PSOE y @ahorapodemos hemos alcanzado un preacuerdo para conformar un Gobierno progresista de coalición que sitúe a España como referente de la protección de los derechos sociales en Europa.
Léelo aquí ? pic.twitter.com/lACjhoSYwl
— PSOE (@PSOE) November 12, 2019
?️ El secretario general y presidente del Gobierno en funciones, @sanchezcastejon comparecerá en el @Congreso_Es tras su reunión con el secretario general de Unidas Podemos, @Pablo_Iglesias_.#TenemosEquipohttps://t.co/ta988ZX1xY
— PSOE (@PSOE) November 12, 2019
Sin desvelar los detalles del acuerdo, Pablo Iglesias señalaba que la propia noche electoral destacaba que lo que «en abril era una oportunidad histórica ahora era una necesidad histórica».
«Hemos alcanzado un preacuerdo para conformar un gobierno de coalición progresista que combinará la experiencia del PSOE y la valentía de Unidas Podemos», anunciaba Iglesias como la «mejor vacuna ante la extrema derecha»
Tras agradecer públicamente la predisposición de Sánchez para negociar, ha enfatizado en que es el momento de «dejar atrás reproches» y tal como se vaticinaba, anunciaba que se «buscarán apoyos de otros grupos para lograr la investidura».
En el mismo sentido se ha pronunciado, con visible alegría, el socialista Pedro Sánchez. «Los españoles han hablado y los políticos deben traducir su voluntad en acuerdos, el cual no fue posible en las anteriores elecciones y somos consciente de la ilusión que supuso el bloqueo»
«Es un proyecto político tan ilusionante que supera las diferencias anteriores. Nuestro país necesita de un gobierno que eche a andar cuanto antes», ha calificado desvelando la gran directriz. «Este nuevo gobierno va ser profundamente progresista por sus miembros y porque trabajará por el progreso de España y los españoles. No cabrá el odio y la confrontación entre españoles», ha destacado Sánchez.
El líder del PSOE ha asegurado que se trata de un «acuerdo de legislatura para cuatro años» y que «nace con el propósito de abrirse a otras fuerzas para dar viabilidad al proyecto».
Sánchez ha adelantado que el «PSOE abrirá ronda de consultas para construir ese respaldo mayoritario en la Cámara. Los españoles ya se han pronunciado y no hay motivos para más bloqueos. España necesita un gobierno estable y no en funciones».
El objetivo de este proyecto político es evitar que se repitan escenarios y tener que ir a unas terceras elecciones. La misma noche electoral, Iglesias volvía a tender la mano a los socialistas para acercar posturas y desbloquear la situación. Todo ello pese a que el PSOE siempre ha pedido que se le dejara gobernar en solitario, pero los resultados del 10N le obliga a buscar socios de gobierno.
Según ha adelantado Eldiario.es, además de la formación de Iglesias, se necesitan más apoyos que podrían estar en
Más País, PNV, PRC y Ciudadanos. Según este rotativo, Pedro Sánchez sería el Presidente e Iglesias ocuparía la vicepresidencia.
Este principio de acuerdo de coalición venía ‘ratificado’ por unas declaraciones de Alberto Garzón, coordinador de Izquierda Unida. «Hemos alcanzado un acuerdo para un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE. Hoy es un día de celebración. Gracias a toda la militancia que peleó que pudiéramos llegar aquí. Hemos demostrado que se puede», ha destacado en su cuenta de Twitter.
Hemos alcanzado un acuerdo para un gobierno de coalición entre Unidas Podemos y PSOE. Hoy es un día de celebración. Gracias a toda la militancia que peleó que pudiéramos llegar aquí. Hemos demostrado que se puede. ✊?
— Alberto Garzón? (@agarzon) November 12, 2019
Otra de las voces importantes de cara a este acuerdo es Íñigo Errejón. Líder de Más País y posible candidato a formar parte de la citada coalición. En sus redes sociales ha mostrado su alegría por este preacuerdo, dejando entrever su predisposición a ello. «Nunca es tarde si la dicha es buena. Los españoles dieron una segunda oportunidad a un gobierno progresista para hacer un país más justo. Y hay que cumplir con ese mandato. Saludamos el preacuerdo y trabajaremos para que sume mayoría», escribía en Twitter
Nunca es tarde si la dicha es buena. Los españoles dieron una segunda oportunidad a un gobierno progresista para hacer un país más justo. Y hay que cumplir con ese mandato. Saludamos el preacuerdo y trabajaremos para que sume mayoría.
— Íñigo Errejón (@ierrejon) November 12, 2019
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
-
Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE
-
El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez
-
Rebeca Torró será la nueva secretaria de Organización del PSOE tras la salida de Santos Cerdán
ESPECIALES
Aemet activa avisos por tormentas con granizo este domingo en Valencia y Castellón
Publicado
hace 19 horasen
6 julio, 2025
Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
El calor seguirá siendo intenso en el prelitoral de Valencia y el sur de Alicante durante todo el fin de semana
València, 6 de julio de 2025 – La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene activos avisos amarillos en la Comunitat Valenciana por tormentas localmente fuertes con posible granizo para este domingo 6 de julio, especialmente en zonas del interior de Valencia y Castellón. Además, se espera que las altas temperaturas continúen en el prelitoral valenciano y en el sur de Alicante, agravando la sensación de bochorno.
Balance de las lluvias del sábado 5 de julio
Las precipitaciones ya fueron significativas durante el sábado en varias localidades del interior de la Comunitat. Destacaron los registros de:
-
Alpuente: 44 l/m²
-
Vilafranca: 27,8 l/m²
-
Cortes de Arenoso: 24 l/m²
-
Ademuz: 21,2 l/m²
-
Castielfabib: 20,4 l/m²
-
Bejís: 20,2 l/m²
-
Castellfort: 19,6 l/m²
Estas lluvias estuvieron acompañadas de rayos, truenos y ráfagas de viento, afectando también a localidades del área metropolitana de València como Paterna, Sagunto, Cheste, Chiva, Manises, Puçol y Aldaia, e incluso a la propia capital valenciana.
Previsión del domingo 6 de julio: calor y tormentas por la tarde
La jornada del domingo comenzará con cielos poco nubosos o despejados, pero la situación cambiará a partir del mediodía, con el desarrollo de nubosidad de evolución en el interior de Castellón y Valencia. Según Aemet, hay alta probabilidad de chubascos con tormentas y granizo en esas zonas, que podrían extenderse de forma puntual hacia el prelitoral castellonense y el interior norte de Alicante.
-
Zonas en aviso amarillo: Interior de Valencia y Castellón.
-
Horario de mayor riesgo: Entre las 14:00 y las 22:00 horas.
-
Tipo de fenómenos previstos: Chubascos intensos, tormentas eléctricas y posible caída de granizo de tamaño significativo.
Lunes 7 de julio: más tormentas en el interior norte
Para el lunes 7, Aemet mantiene la previsión de tormentas localmente fuertes con granizo en el interior norte de la Comunitat Valenciana, especialmente durante la tarde. Las temperaturas mínimas subirán en la provincia de Valencia, mientras que bajarán en el interior de Castellón. Las máximas descenderán ligeramente en toda la región, lo que aportará algo de alivio tras el intenso calor del fin de semana.
El viento será flojo en general, con brisas variables por la mañana que tenderán a componente este durante la jornada, especialmente en el litoral.
Martes 8 de julio: descenso térmico y chubascos en el sur
La situación se mantendrá inestable también el martes 8, con nubosidad de evolución en el interior y chubascos dispersos tanto en el litoral sur de Valencia como en el norte de Alicante por la mañana. Por la tarde, se esperan precipitaciones acompañadas de tormenta en el interior de la mitad norte de la Comunitat.
Las temperaturas seguirán en descenso, con mínimas estables y máximas que bajarán notablemente, marcando una tendencia a la normalización térmica tras varios días de calor sofocante.
Recomendaciones ante el aviso amarillo por tormentas y calor
Desde Aemet y Protección Civil se recomienda:
-
Evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día.
-
Protegerse del sol y mantenerse hidratado.
-
No estacionar vehículos en zonas próximas a barrancos o cauces secos.
-
Desconectar aparatos eléctricos durante tormentas para evitar daños por rayos.
-
Seguir la información actualizada a través de los canales oficiales de Aemet y emergencias.
Precaución ante el calor extremo y posibles tormentas
Desde Aemet y Emergencias de la Generalitat Valenciana se recuerda a la población la importancia de evitar la exposición prolongada al sol, hidratarse adecuadamente y protegerse ante posibles tormentas localizadas, especialmente en zonas del interior donde la nubosidad de evolución puede derivar en fenómenos tormentosos.
Recomendaciones ante el aviso por calor
Ante la alerta amarilla por temperaturas máximas en Valencia, AEMET recomienda seguir una serie de medidas preventivas:
-
Evitar la exposición al sol durante las horas centrales del día.
-
Mantenerse hidratado y en lugares frescos.
-
Prestar especial atención a niños, personas mayores y colectivos vulnerables.
-
Consultar la evolución del tiempo a través de fuentes oficiales.
El Tiempo en Valencia en Junio: Temperaturas, clima y consejos
Valencia, una de las ciudades más soleadas del Mediterráneo, ofrece un clima ideal en el mes de junio, cuando las temperaturas comienzan a subir y los días se alargan, creando el escenario perfecto para disfrutar del mar, la cultura y la gastronomía local. A continuación, te contamos cómo es el tiempo en Valencia en junio, con todos los detalles que necesitas si planeas una escapada o unas vacaciones.
🌡️ Temperaturas en Valencia en junio
Durante el mes de junio, las temperaturas en Valencia suelen oscilar entre los 18 ºC de mínima y los 28 ºC de máxima, aunque no es raro que se superen los 30 ºC en los últimos días del mes. El calor es moderado y muy agradable, con un ambiente seco y estable.
-
Temperatura media mínima: 18 ºC
-
Temperatura media máxima: 28 ºC
-
Horas de sol al día: Entre 10 y 12
-
Probabilidad de lluvia: Baja (junio es uno de los meses más secos del año)
☁️ ¿Llueve en Valencia en junio?
Junio es un mes seco en Valencia. Las precipitaciones son escasas y, cuando se producen, suelen ser en forma de chubascos aislados o tormentas breves en zonas del interior. La costa permanece, en su mayoría, bajo cielos despejados o con nubes altas, ideal para disfrutar de las playas y terrazas.
🌬️ Viento y humedad
El viento predominante en esta época es de componente este y sureste, lo que refresca la costa durante las tardes. La humedad relativa puede ser alta por la proximidad al mar, pero no resulta incómoda gracias a la brisa marina.
Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.
☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?
Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.
⚠️ Riesgos de la radiación solar
-
Quemaduras solares
-
Envejecimiento prematuro de la piel
-
Lesiones oculares (como cataratas)
-
Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma
🧴 Recomendaciones para protegerte del sol
-
Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.
-
Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.
-
Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.
-
Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.
-
Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.
-
No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder