Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Sánchez no prevé una repetición electoral y apuesta por encontrar una fórmula para gobernar

Publicado

en

Sánchez repetición electoral
PSOE

Madrid (EFE).- El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, no prevé una repetición electoral tras el 23J, ya que durante la Ejecutiva Federal del partido celebrada este lunes ha dicho que “esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad”, según han señalado fuentes de Ferraz.

La alegría sigue siendo la nota dominante en Ferraz tras las elecciones generales del 23 de julio, como ha podido comprobarse durante la reunión de la Ejecutiva, en la que Sánchez ha sido recibido por sus compañeros con caras muy sonrientes y gritos de “presidente, presidente”.

Sánchez necesita a Puigdemont

Todo ello pese a que el PSOE quedó en segundo lugar, pero con dos escaños más que en las generales de noviembre (hasta 122) y con opción de gobernar si cuenta con el apoyo de Junts per Catalunya, algo sobre lo que los socialistas no han hablado durante la Ejecutiva, según las mismas fuentes.

Sánchez ha comentado en la reunión que España “ha dicho no a la involución y los retrocesos” el 23J, en referencia a PP y Vox, que finalmente no suman una mayoría suficiente para gobernar, y “once millones han votado avance”, en alusión al bloque de la izquierda.

Además, ha subrayado que el PSOE es hoy “una referencia en Europa y en el mundo” al haber logrado incluso superar el número de votos totales y porcentajes de apoyos recibido respecto a las elecciones de noviembre de 2019.

Consideran que el PP está “hablando consigo mismo”

El PSOE quiere poner ahora todo el foco en el PP para que se “vaya cociendo en su propia salsa”, según señalan desde Ferraz, donde este lunes se ha reunido la junta directiva, pero no se celebrará la habitual rueda de prensa posterior.

No obstante, inciden las mismas fuentes, “está por ver” si los populares intentarán una investidura, ya que consideran que el PP está “hablando consigo mismo” con la intención de evitar “movimientos internos que puedan entorpecer un intento de Feijóo”, pero apuntan a que el PP no está hablando “al país” ni “a nadie que pueda ser socio” de un posible gobierno.

Por parte del PSOE, Sánchez no ha hablado en la Ejecutiva de este lunes sobre una posible investidura con él como candidato, aunque desde Ferraz subrayan que hay predisposición y posibilidad de repetir Gobierno.

“Nosotros no tenemos prisa, vamos a reposar los resultados. El que habló de ir a la investidura fue Feijóo, nosotros no hemos dicho nada”, han señalado estas mismas fuentes, que afirman que no hay ninguna reunión prevista de Sánchez con el líder del PP para hablar del escenario postelectoral.

Sánchez pide en la Ejecutiva que tras las elecciones la gente “descanse y disfrute de las vacaciones”

De hecho, Sánchez ha pedido en la Ejecutiva que tras las elecciones la gente “descanse y disfrute de las vacaciones” y no ha mostrado ninguna prisa tampoco por que el PSOE negocie la Mesa del Congreso, aunque ha recordado que las Cortes se constituirán el 17 de agosto y ha señalado que “esta es una democracia parlamentaria, con sus plazos y sus procedimientos”.

Los miembros de la Ejecutiva Federal mostraban a su llegada a la reunión su satisfacción por los resultados del 23J y evitaban hablar de qué va a hacer ahora el PSOE para tratar de formar gobierno, aunque la ministra Teresa Ribera reconocía en declaraciones a los medios que venían semanas “complicadas”, pero subrayaba que hay “esperanza” y que van a “intentarlo”.

Las dos ideas principales de Ferraz tras el 23J son que se ha logrado frenar un hipotético gobierno del PP con Vox y que los resultados electorales “llevan un mensaje para todos los partidos, y todos los partidos tienen que pensar y analizar con tiempo”, incluyendo a Junts per Catalunya, con quien creen que habrá que negociar la composición de la Mesa del Congreso.

En Ferraz destacan que los socialistas han logrado muy buenos resultados en estas elecciones generales en Cataluña y el País Vasco, lo que demuestra en su opinión que “hay una España plural” y que es algo que tienen que “asumir algún otro partido empeñado en que España es otra cosa”.

Y sobre los buenos resultados en el conjunto de España creen que se debe fundamentalmente a que los pactos del PP con Vox eran ya una realidad en algunas comunidades autónomas y ayuntamientos, y “muchos territorios han votado como reacción” ante esto.

A nivel orgánico, la tranquilidad en el PSOE es absoluta y nadie habla de relevos de liderazgo, como acreditan a EFE varias fuentes socialistas, mientras que en Ferraz dicen de forma gráfica que el partido es ahora mismo “una balsa de aceite”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo