París, 26 nov (OFFICIAL PRESS-EFE).- La francesa Zoé Clauzure revalidó el título de su país este domingo de la 21 edición de Eurovisión Júnior, por delante de España, que acabó segunda con la actuación de la valenciana Sandra Valero.
La francesa fue la más votada tanto por el jurado profesional de los 16 países participantes como por el voto popular recibido a través de internet.
«Coeur», una canción contra el acoso escolar, fue la elegida en esta edición del certamen que tuvo lugar en Niza, en la Costa Azul francesa, un año después de que se impusiera Lissandro con «Oh maman!».
Sandra Valero
Valero se quedó a 27 puntos de conseguir el segundo triunfo de España en este festival, tras el logrado en 2004 por María Isabel con su «Antes muerta que sencilla».
Con su «Loviu», la española consigue el tercer segundo puesto de España en Eurovisión Júnior, tras los de 2003 de Sergio y 2005 de Antonio José.
La representante española, de 12 años, mejora el sexto puesto del año pasado de Carlos Higes.
Imagen facilitada por el Ayuntamiento de Benetusser (Valencia), donde reside Sandra Valero.
Valero acabó tercera en la votación del voto del jurado popular, con 115 puntos, gracias a haber recibido la máxima puntuación de parte de Estonia, Georgia, Francia y e Italia.
Solo fue superada por Francia, con 136 puntos, y Armenia, con 116, a espera del voto popular.
Francia vuelve a ganar
En esa parte, que pesaba la mitad del total para determinar el ganador, España fue la segunda más votada, con 86 puntos suplementarios, pero fue superada por Francia, que añadió otros 92 puntos para revalidar el título y sumar su tercera corona.
De esta forma, Francia empata con Georgia como el país con más triunfos en este certamen creado en 2003.
Estudiante de piano de la localidad de Montrouge, aledaña a París, Zoé Clauzure ha compuesto pese a su corta edad, 13 años, varias canciones, aunque confiesa que lo que más le gusta de la música es el directo.
Con «Coeur» quiso lanzar un canto contra el acoso escolar de la que ella misma fue víctima y enviar un mensaje de esperanza a quienes lo sufren.
Participante del concurso «The voice kids» en 2020, cuando alcanzó las semifinales, Clauzure recibe cursos de canto y de piano desde sus seis años.
La victoria de Francia fue una sorpresa, porque en los días previos al festival no aparecía entre las favoritas, un puesto que ocupaba Países Bajos, que finalmente tuvo que conformarse con una séptima posición.
La tercera de la tabla final fue Armenia, que en 2021 consiguió su segundo triunfo y que firma siempre buenas clasificaciones en Eurovisión Júnior.
Carolina Perles, exmujer del exministro socialista José Luis Ábalos, rompe su silencio en el estreno del nuevo programa de Telecinco, El Precio de…, que se emite este lunes 8 de septiembre en prime time. La primera entrega, titulada El Precio de la Corrupción, incluye un documental dirigido por Santi Acosta y Nuria Escribano, con más de 16 horas de grabación en las que Perles relata casi dos décadas de convivencia con el exsecretario de Organización del PSOE.
“Probablemente, el testimonio que más tema José Luis Ábalos sea el mío”, asegura Perles, que reconoce haber sufrido presiones desde el primer día para no hablar.
Robo previo a la entrevista y miedo constante
El 28 de julio de 2025, 24 horas antes de la entrevista, la hija de Perles sufrió un robo en su domicilio: luces encendidas, persianas bajadas, la casa revuelta y la desaparición de ordenadores, un móvil y una cámara de fotos, mientras otros objetos de valor permanecían intactos. “No me parece ni una casualidad ni un robo común”, declaró la exmujer del exministro.
Durante la grabación, Perles confesó que vive con miedo desde hace tiempo. Las cámaras del programa incluso la acompañaron cuando recibió una llamada de la Policía para coordinar la inspección de la científica tras el asalto.
Las confesiones más delicadas: dinero, viajes y pastillas azules
Entre las revelaciones más polémicas, Carolina Perles sostiene que:
Descubrió páginas X y carpetas de chicas en dispositivos de Ábalos, lo que le provocó una gran decepción.
Escuchó amenazas veladas: “Cuando quieren fastidiar a alguien, le amargan la vida hasta que quiera desaparecer”.
Encontró un sobre con dinero en efectivo y sospechaba que Koldo García, exasesor de Ábalos, era quien pagaba siempre en sus salidas: “El que paga todo es Koldo”.
Halló “pastillitas azules” en casa, que desaparecieron junto con dinero tras haberlas buscado en internet.
Presenció llamadas diarias del presidente del Gobierno a Ábalos, una de ellas con el reproche: “¿Qué pasa, que vas por libre?”.
“Ábalos no me ha arruinado la vida, pero lo ha intentado. Estoy en recuperarme yo y en recuperar mi vida”, afirma Perles, que asegura haber llegado a pedir perdón a sus hijos “por haberles elegido a este señor de papá”.
Una relación de casi 20 años marcada por tensiones
Carolina Perles y José Luis Ábalos estuvieron juntos casi dos décadas y tienen dos hijos en común. La entrevistada recuerda frases hirientes, como cuando él le dijo: “¿Cómo te vas a ir como una emigrante fracasada?”, palabras que quedaron grabadas en su memoria.
Preguntada por “dónde está el dinero”, Perles respondió: “Que miren su pasaporte, porque desde que dejó de ser ministro no ha parado de viajar”.
Un programa que combina documental, entrevista y debate
El Precio de la Corrupción no solo incluye el testimonio de Perles. También participan:
Víctor de Aldama, supuesto intermediario en la trama Koldo.
Los principales periodistas de investigación de España: Esteban Urreiztieta (El Mundo), Ketty Garat (The Objective), Javier Chicote (ABC), Alejandro Entrambasaguas (El Debate) e Irene Tabera (OK Diario).
El formato, producido por Mediaset España en colaboración con Producciones Mandarina y Nivaria Océano, pretende arrojar luz sobre el caso Koldo o caso Ábalos, considerado la presunta trama de corrupción más relevante de los últimos años en España.
Cada entrega de El Precio de… incluirá un documental exclusivo con material inédito, seguido de un debate en plató con expertos y periodistas.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder