Síguenos

Salud y Bienestar

Sanidad activa la alerta sobre este batido Puleva por ser peligroso para celíacos

Publicado

en

La Organización de Consumidores (OCU) se ha hecho eco de una alerta que ha partido de las autoridades sanitarias andaluzas. La notificación ha llegado a las autoridades competentes del resto de comunidades autónomas y a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Se trata de un lote concreto de un batido de chocolate de la marca Puleva que se anuncia “sin gluten” y que según la alerta «las personas con alergia o intolerancia al gluten deben abstenerse de consumirlo».

La AESAN señala en una nota emitida el 31 de julio que el problema detectado es la presencia de gluten en un batido de chocolate de la marca Puleva, en envase de cristal de 200 ml, que se anuncia “sin gluten”. Solo hay un lote afectado, el 205, con fecha de caducidad 19/01/21, y ha sido distribuido en las siguientes comunidades autónomas: Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana. Es un producto que se suele servir en bares y cafeterías, pero también se puede encontrar en algunos supermercados.

El fabricante fue el que dio aviso

Esta incidencia ha sido detectada en un control de calidad realizado por la propia empresa. Puleva ya ha anunciado que va a retirar el producto del mercado y a destruirlo y explica que ha sido producto de una contaminación cruzada. La compañía también señala que es seguro consumir el resto de lotes del batido de chocolate 200 ml en cristal, así como los batidos con sabor a fresa y vainilla.

Un riesgo solo para las personas celiacas
Tanto OCU como la AESAN, como medida de precaución, recomiendan a quienes tengan alergia o intolerancia al gluten que no tomen el producto que hemos mencionado. Son las únicas personas para las que este producto implica un riesgo.

El gluten es una proteína presente en el trigo, el centeno, la cebada y la avena. La celiaquía o enfermedad celíaca (EC) es una intolerancia permanente a esa sustancia y la sufre uno de cada cien españoles. Su único tratamiento es seguir una dieta saludable y variada sin gluten.

FUente: OCU

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

Estos 10 alimentos pueden perjudicar tu corazón

Publicado

en

alimentos perjudiciales corazón
Las carnes procesadas, los alimentos fritos, las bebidas azucaradas o las sopas envasadas pueden afectar la salud cardiovascular. / Adobe Stock

Las enfermedades cardiovasculares representaron la segunda causa de muerte en España en 2023, con un 26,5 % de las defunciones. Factores como el colesterol elevado, la presión arterial alta, la diabetes y el sedentarismo son grandes riesgos para la salud del corazón. Repasamos los alimentos más perjudiciales para tu corazón.

Gemma Chiva-Blanch, profesora de los Estudios de Ciencias de la Salud de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), subraya la importancia de una alimentación adecuada para proteger el corazón. Aunque existen alimentos beneficiosos para el sistema cardiovascular, otros, consumidos en exceso, pueden aumentar el riesgo de enfermedades del corazón.

Alimentos perjudiciales para el corazón

1. Carnes procesadas: embutidos, salchichas, beicon y otras carnes procesadas contienen altas cantidades de grasas saturadas y sodio, lo que eleva el colesterol y la presión arterial, incrementando el riesgo de infartos.

2. Alimentos fritos: patatas fritas, buñuelos y otros fritos son ricos en grasas trans, lo que puede elevar el colesterol LDL (malo), contribuyendo a la obesidad y a problemas cardíacos.

3. Carnes rojas: su consumo excesivo está relacionado con un mayor riesgo de enfermedades del corazón debido a su contenido en grasas saturadas.

4. Bebidas azucaradas: refrescos, zumos envasados y bebidas energéticas contienen azúcar añadido que aumenta el riesgo de diabetes y enfermedades cardíacas.

5. Bollería industrial: productos como pasteles, galletas y helados contienen grasas trans y calorías vacías, afectando negativamente al corazón.

6. Cereales azucarados: especialmente los dirigidos a niños, contienen altos niveles de azúcar añadido. Opta por cereales integrales con frutas frescas o frutos secos para un desayuno saludable.

7. Pastas y cremas envasadas: son altas en sodio, lo que puede elevar la presión arterial y dañar la salud del corazón.

8. Salsas comerciales: como kétchup o mayonesa, que contienen niveles altos de sodio y grasas no saludables.

9. Aperitivos salados: estos snacks contienen grasas y sodio en exceso, factores que aumentan el riesgo cardiovascular.

10. Alcohol en exceso: el consumo elevado de alcohol debilita el músculo cardíaco y aumenta la presión arterial, afectando el corazón.

Consejos para un corazón saludable

Salvador Macip, catedrático de los Estudios de Ciencias de la Salud de la UOC, advierte que una dieta desequilibrada y la falta de ejercicio aceleran el envejecimiento del corazón. «Si comemos demasiada grasa y llevamos una vida sedentaria, la salud del corazón se resiente», indica.

Para proteger el corazón, Macip recomienda mantener una dieta equilibrada y realizar ejercicio regular. Aunque la genética juega un papel en la salud cardiovascular, la mejor prevención es llevar un estilo de vida saludable.

Recuerda: una alimentación balanceada y el ejercicio físico son tus mejores aliados para mantener un corazón sano y evitar enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

Fuente: AGENCIA SINC

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo